Pou Clar, o las piscinas naturales del río Clariano

A muy poca distancia de Ontinyent encontramos el conjunto de piscinas naturales del Pou Clar.
Actualizado el 29 de junio de 2020.
Junto a la carretera que une Bocairent con Ontinyent (CV-81), a unos metros por debajo de esta, se encuentra el curioso paraje del Pou Clar, tan rebosante de agua como abarrotado de bañistas en los meses de verano. El lugar se compone de diferentes pozas de agua dulce y, aunque cada una es conocida por un nombre, solo una da nombre al conjunto: el Pou Clar. Otras son los pozas (o pous) dels Esclaus, Gelat, del Salze, de la Reixa, Fosc y dels Cavalls. Además, en algunas de estas pozas hay surgimientos de agua que aportan una importante cantidad de litros al río Clariano.
Asimismo, desde este paraje se canaliza, al menos desde el siglo XV, agua para el riego de la huerta de Ontinyent. Además, aguas abajo se establecieron una quincena de molinos que aprovechaban la fuerza del agua para mover su maquinaria. Ya en el siglo XX, y hasta la década de 1960, estas aguas también se utilizaron para abastecer a las viviendas de la ciudad.

Pou Clar: datos esenciales.
1. ¿Dónde está el Pou Clar?
El Pou Clar se encuentra a 3 kilómetros de Ontinyent, en el extremo sur de la provincia de Valencia, de cuya ciudad dista 87 km (1 hora). La distancia desde Alicante o Elche es muy similar, 92 km.
2. Cómo llegar al Pou Clar de Ontinyent.
Se puede llegar fácilmente al Pou Clar por la autovía A-7 y, posteriormente, carretera CV-81, junto a la cual se encuentran las piscinas naturales. Consulta en este mapa la ubicación exacta.
3. Dónde aparcar en el Pou Clar.
La zona habilitada para aparcar es muy limitada y, sobre todo en los meses de verano, hay numerosos coches mal aparcados junto a la carretera y lejos del Pou Clar, por lo que se recomienda evitar los fines de semana o, para los menos perezosos, madrugar y llegar lo más temprano posible.

4. Dónde comer cerca del Pou Clar.
Ontinyent es la ciudad que más cerca queda del Pou Clar, a tan solo 3 kilómetros. También tenemos la opción de comer en Bocairent, situado a 10 km (15 minutos), y conocer este pequeño y curioso pueblo del interior de Valencia.
Enlaces de interés:
Ruta en Mariola al nacimiento del río Vinalopó.
Gracias por la información se agradece conocer sitios naturales y tan bonitos
No hay de qué Paco. Gracias por comentar.
Saludos.