Okavango: un inmenso oasis en el desierto del Kalahari

En el norte de Botsuana mueren las aguas del río Okavango, formando uno de los deltas interiores más extensos del mundo.
En medio del fascinante continente africano, se encuentra un reciente Patrimonio de la Humanidad y una de las Siete Maravillas Naturales de África: el delta del Okavango. Este inmenso espacio natural recibe las aguas del río Okavango, cuyo nacimiento se encuentra en Angola.
Este río atraviesa Caprivi (Namibia) y recorre unos 1000 kilómetros, para desembocar en una cuenca endorreica, la cual también retiene el agua de lluvia. Por tanto, el delta del Okavango no es un delta fluvial, sino un gran cono de deyección en forma de abanico, situado en mitad del desierto del Kalahari.

El delta del Okavango ocupa normalmente una extensión de unos 15000 kilómetros cuadrados, que en época de lluvias puede alcanzar los 22000. Entre la variada fauna de la región, destaca una población de leones nadadores, los cuales se ven obligados a penetrar en las zonas inundadas para cazar a sus presas.
Así mismo, durante la época de inundaciones, en el delta se crea una de las concentraciones de vida salvaje más importantes de África. Además, en torno al delta del Okavango habitan personas de cinco grupos étnicos, cada uno con sus costumbres e idioma.
Enlaces de interés:
¿Cuál es el río más largo del mundo: Nilo o Amazonas?
El árbol más alto del mundo mide 115,55 metros y es una secuoya.