La olvidada Colonia de Santa Eulalia de Villena y Sax

Este singular grupo de casas surgió a finales del siglo XIX, como colonia agrícola.
Este pequeño agrupamiento de casas y factorías, declarado Bien de Interés Cultural, se reparte entre los municipios de Villena y Sax (ambos de Alicante) y en la actualidad se encuentra semiabandonada.
La Colonia de Santa Eulalia fue construida en torno a una modesta ermita que fue erigida en honor a esta santa, según cuenta la tradición, debido a que esta auxilió a las tropas de Berenguer de Entenza frente a los sarracenos.
El Conde de Alcudia y Gestalgar, Antonio de Padúa, y su esposa María Avial Peñas, vizcondesa de Alzira, promovieron la construcción de la colonia, que tenía como fin el cultivo, recolección y elaboración de productos agrícolas.
En la colonia había, en torno a dos plazas, casas para los trabajadores, fábricas de harinas y alcohol, un teatro, un casino, estación de ferrocarril, bodegas, almazaras, etc.
Ya en la primera mitad del siglo XX, la colonia entró en decadencia, tras los estragos de la Guerra Civil Española y el paulatino abandono de las tierras agrícolas.

Enlaces de interés:
Cómo llegar a la Colonia de Santa Eulalia.
Lista y mapa de rutas de senderismo en Alicante.