18 accesorios para hacer snorkel: gafas, aletas, escarpines y más

Además de gafas y aletas, hay otros accesorios para hacer snorkel que pueden ser de gran utilidad, como una funda impermeable para móvil o una camiseta térmica.
Equipo de snorkel: ¿qué se necesita?
Si nunca has hecho snorkel, es decir, bucear simplemente con gafas, tubo y aletas (o incluso sin aletas), no te preocupes porque no es una actividad cara, sino todo lo contrario, ya que una vez que has comprado y tienes tu kit de snorkel, podrás bucear libremente en cualquier cala o playa.
El equipo de snorkel que se necesita para empezar es muy básico y es barato, y no requiere una gran inversión, pues lo esencial no es más que unas gafas (careta o máscara) y un tubo para respirar. Si, además, añadimos una aletas, ya tenemos un nivel más en el kit básico de snorkel.
Por supuesto, no basta solo con tener el equipo de snorkel básico, para disfrutar con seguridad del fondo marino. Debes saber nadar, (¿cómo no?), y debes tener en cuenta algunos detalles que te ayudarán a pasar un día perfecto en el mar, como son no olvidar la hidratación y el protector solar.
Algunos de los accesorios para hacer snorkel que hemos seleccionado, y que mostramos en la siguiente lista, son útiles también para otros deportes acuáticos, como surf, paddle surf o kayak. Todos estos accesorios cuentan con muy buenas opiniones de los usuarios en Internet, y una puntuación global de 4 estrellas, o más, sobre 5.
1. Gafas
Las gafas, careta o máscara es el principal de los accesorios para hacer snorkel y, actualmente, podemos encontrar gafas de snorkel de diferentes tipos: para respirar solo por la boca, solo por la nariz, o para respirar por boca y nariz, en el caso de las máscaras que cubren toda la cara. También hay máscaras para niños.
2. Aletas
Las aletas para snorkel son muy similares a las aletas de buceo, por no decir que son las mismas, exceptuando las aletas de pesca submarina y las aletas para bucear profesionales, para buceo con botella a profundidades notables. En el caso de snorkel, las aletas suelen ser más sencillas y económicas.
En cualquier caso, las alteas siempre son recomendables para hacer snorkel y bucear, ya que nos permitirán avanzar mucho más rápido que sin ellas.
3. Kit de snorkel
Si realmente nos gusta bucear por la superficie del mar y le vamos a sacar provecho, lo mejor es comprar un kit o equipo de snorkel básico, con gafas y aletas, que en muchos casos viene con su propia bolsa de transporte.
4. Escarpines
En zonas de mucha roca y poca profundidad, un buen par de escarpines nos pueden resultar realmente útiles, sobre todo si vamos con niños y no vamos a hacer grandes desplazamientos, que haríamos mucho mejor con aletas. También hay escarpines para niño/a.
5. Camiseta térmica
En plenos meses de julio y agosto, el mar Mediterráneo está a buena temperatura, pero si vamos a estar mucho tiempo en el agua, haciendo snorkel y explorando el fondo marino, nos conviene llevar una camiseta térmica para agua. Hará una doble función: nos mantendremos más tiempo sin enfriarnos y nos protegeremos de los rayos solares.
Hay camisetas térmicas para mujer, hombre y niño, pero si no vamos a utilizar una, no podemos olvidar el protector solar, ya que nuestra espalda y parte trasera de piernas y brazos van a estar expuestos al sol durante un rato largo.
6. Neopreno
En aguas más frías o en otros meses del año, podemos utilizar un traje de neopreno, corto o largo, para hacer snorkel y/o bucear. Con el neopreno, el aislamiento térmico es más efectivo y podemos alargar la temporada de buceo. Hay trajes de neopreno para hombre, mujer y niños.
7. Boya
La boya es uno de los accesorios para hacer snorkel que más nos pueden ayudar, en cuanto a seguridad. No está de más señalizar nuestra posición, tanto a nuestros compañeros como a embarcaciones cercanas, para evitar incidentes. Además, la boya para snorkel nos puede servir de flotador, en caso de agotamiento.
8. Funda impermeable para móvil
Si además de hacer snorkel, queremos grabar el fondo marino durante la actividad, podemos utilizar una funda impermeable y sumergible para móvil. En ocasiones encontramos escenas realmente sorprendentes, con grandes bancos de peces o especies que se dejan ver muy poco.
9. Cámara deportiva sumergible
Si nos da cosa eso de poner nuestro smartphone en una funda impermeable, tenemos la opción de comprar una cámara deportiva sumergible, pequeña y tipo GoPro, pero mucho más barata.
10. Estuche estanco para llaves
Otro de los accesorios para hacer snorkel, que puede resultar imprescindible cuando nadie (familiar o amigo/a) se queda en la orilla, es un pequeño estuche estanco para guardar las llaves del coche. Actualmente todas las llaves son electrónicas, por lo que lo último que queremos es que se mojen.
11. Bolsa estanca
Si además de llaves, queremos o debemos cargar con más cosas, que no queremos que se mojen, podemos comprar una bolsa estanca para hacer snorkel. Esta puede ir atada a la boya, flotando junto a la misma.
12. Riñonera impermeable
La riñonera impermeable para hacer snorkel es un punto intermedio entre el estuche estanco y la bolsa estanca. Nos permite guardar documentación y llaves, además de un móvil y poco más.
13. Bolsa de transporte
Si hemos comprado nuestro equipo de snorkel por separado, y no contamos con una bolsa de transporte, lo ideal es que esta sea de rejilla, de modo que pueda escurrir el agua de los diferentes accesorios.
14. Guantes palmeados
Este es uno de los accesorios para hacer snorkel más curiosos, y no muy habituales, pero que pueden resultar de utilidad si deseamos avanzar más rápidamente. Podemos utilizar los guantes tipo aleta, para las manos, junto con las aletas de los pies, o calzar escarpines y solo aletas en las manos.
15. Guantes de buceo
Si vamos a sumergirnos, en apnea (aguantando la respiración), y queremos mirar en el interior de pequeñas cuevas, unos guantes de neopreno evitarán que nos arañemos las manos sujetándonos con las rocas del fondo marino.
16. Linterna para buceo
Junto con los guantes de neopreno, tal vez necesitemos una linterna estanca y sumergible, si queremos ver los rincones de las pequeñas cuevas, donde no llega la luz solar.
17. Gel antivaho
Una práctica habitual entre quienes hacen snorkel y buceo es frotar con nuestra propia saliva (y luego aclarar) el interior de las gafas, con el objetivo de que estas no se empañen. Si esto no funciona, o no nos convence, se puede optar por comprar un gel antivaho.
18. Funda de neopreno para la goma de la máscara
El último de los accesorios para hacer snorkel consiste en una pequeña funda de neopreno para la goma trasera de las gafas. De este modo se evita, sobre todo para quien tiene el pelo un poco largo, que este se enrede en la goma y nos produzca tirones molestos.
Enlaces de interés:
6 accesorios para cámara de móvil: mejores fotos por poco dinero.
5 riñoneras grandes para montaña y trekking.
Las 5 cámaras compactas mejor valoradas por los usuarios.
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.