Altea: 5 alojamientos baratos y con encanto

Seleccionamos los 5 alojamientos baratos y con encanto mejor valorados por los clientes, con buena ubicación y facilidad para aparcar en Altea.
Alojamientos baratos y con encanto en Altea
A medio camino entre Benidorm y Calpe encontramos unos de los pueblos más pintorescos de la Costa Blanca, envuelto entre montañas y en un sorprendente entorno natural. El centro histórico de Altea se puede ver en un día, aunque lo más recomendable es pasar, al menos, un par de noches en la zona para conocer los alrededores de este rincón de Alicante.
Tanto en el casco antiguo de Altea como en los alrededores hay diferentes alojamientos baratos y con encanto. En este post hemos seleccionado los mejor valorados y más económicos. Cada uno está ubicado en diferentes zonas de Altea o cercanas a esta, como en el caso de l’Albir (l’Alfàs del Pi).
1. Hostal Fornet Altea (centro histórico).
Con una puntuación global de 8,5, el Hostal Fornet Altea es una genial opción de alojamiento barato en pleno centro histórico. Cuenta con aire acondicionado, wifi, bar, y algunas habitaciones ofrecen increíbles vistas al pueblo y a la sierra de Bernia. La noche, para dos personas, suele tener un precio de entre 50 y 60 euros.
El Hostal Fornet Altea es una opción ideal para quienes prefieren alojarse en el casco antiguo y, además, de la forma más económica posible. La playa más cercana está a unos 10 minutos a pie, y también se puede acceder fácilmente a la zona del río Algar para pasear o hacer senderismo.
2. Apartamentos La Mar (junto al paseo marítimo).
Otra buena opción para dormir en Altea son los Apartamentos La Mar, situados a un paso del centro histórico y del paseo marítimo (Paseo del Mediterráneo). Del mismo modo que en el anterior alojamiento, podemos aparcar y movernos a pie durante nuestra estancia en la parte antigua de Altea.
Se trata de apartamentos totalmente equipados, con aire acondicionado, wifi y cocina privada con nevera y cafetera, entre otras cosas. El precio para dos personas, por noche, suele estar entre 54 y 70 euros, según la época del año.
3. Apartamentos La Colina (l’Albir).
No muy lejos de Altea, en la cercana pedanía de l’Albir (l’Alfàs del Pi) encotramos una amplia y animada zona turística con una variada oferta de alojamiento, a un paso del Parc Natural de la Serra Gelada y de la fascinante ruta del Faro de l’Albir.
Los Apartamentos La Colina son una de las opciones más baratas para alojarse en esta zona, cerca de Altea y a 500 metros de la playa de l’Albir. Cuentan con una nota global de 9 sobre 10, están totalmente equipados, cuentan con cocina y el complejo también dispone de restaurante, además de piscina. El precio por noche suele estar entre 65 y 75 euros.
4. Hostal El Trovador (Cap Negret).
También a las afueras de Altea, en la cercana pedanía de Cap Negret y a un paso de la playa, podemos alojarnos en el Hostal El Trovador, una de las opciones baratas con más encanto de esta zona y, además, con una puntuación de nada menos que 8,7 sobre 10.
Además de aire acondicionado, wifi, aparcamiento gratuito y restaurante, este alojamiento de Altea indica que todas sus habitaciones cuentan con balcón privado con vistas al mar. Suele tener un precio de entre 70 y 85 euros por noche.
5. Apartamento Masi3 (l’Olla).
Para quienes prefieren un poco más de tranquilidad y relax, el Apartamento Masi3, ubicado en la cercana pedanía de l’Olla, es una buena opción entre los alojamientos baratos de esta zona. Se encuentra a escasos 500 metros de la playa y a poca distancia de la sorprendente sierra de Bernia.
Se trata de un apartamento pequeño, para dos personas, y cuenta con piscina y parking privados. Suele tener un precio de entre 48 y 65 euros por noche.
¿Qué ver en Altea?
Además del centro histórico de casas blancas, el cual se encarama sobre un pequeño cerro, en los alrededores de Altea podemos ver interesantes lugares, playas y parajes naturales, como la ya citada Serra Gelada o la sierra de Bernia.
Qué ver en Altea y alrededores.
Enlaces de interés:
Guadalest: las 5 casas rurales con más encanto del valle.
Vall de Laguar: qué ver + guía útil de fin de semana.
Qué ver en Calpe y alrededores: 12 lugares imprescindibles.