Paseos con historia por la costa de Alicante
La sorprendente costa de Alicante alberga un variado patrimonio repleto de historia que, en muchos casos, se remonta a civilizaciones pasadas. En Paseos con historia por la costa de Alicante se proponen diferentes itinerarios para visitar, a pie, cada uno de los municipios cuyo núcleo urbano se erige junto al mar Mediterráneo (Torrevieja, Guardamar del Segura, Santa Pola, la pedanía alicantina de la isla de Nueva Tabarca, Alicante, El Campello, Villajoyosa, Benidorm, Altea, Calp, Moraira, Xàbia y Dénia) y así poder conocer, en persona, los numerosos rincones históricos o de interés, ubicados tanto en el interior de las poblaciones como en su entorno. Se ofrece, asimismo, información básica sobre parajes y parques naturales ubicados en la costa o cerca de esta. Todo esto, a través de un texto ameno y resumido, cuyo principal objetivo es resultar tan interesante como divulgativo.
Entre otros datos, se dan a conocer las consecuencias de los seísmos que azotaron la comarca de la Vega Baja en el año 1829, cómo evitó Guardamar quedar sepultada bajo el incesante avance de las dunas, por qué la fachada principal del Mercado de Abastos de Santa Pola se asemeja a la de una iglesia, o qué motivó que la hoy denominada Tabarca fuera repoblada con descendientes de genoveses.
¿A quién va dirigido el libro?
- A cualquier persona interesada en el patrimonio histórico y natural del litoral alicantino.
- A personas que desean conocer los lugares históricos más importantes de los municipios costeros, siguiendo una ruta propuesta.
- Maestros y profesores que desean realizar excursiones amenas e interesantes con sus alumnos.
- Familias con niños acostumbrados a caminar tanto por la ciudad como por el campo o monte.

Características
- Formato: A5 (148 x 210 mm).
- Encuadernación: fresada vertical, con solapa.
- Tres tomos, a todo color, con varias imágenes y algunos mapas.
- Tomo 1: Torrevieja, Guardamar del Segura, Santa Pola y pedanía alicantina de la isla de Nueva Tabarca (116 páginas).
- Tomo 2: Alicante, El Campello, Villajoyosa y Benidorm (104 p.).
- Tomo 3: Altea, Calp, Moraira, Xàbia y Dénia (116 p.).
¿Cómo se llevó a cabo el proyecto?
Paseos con historia por la costa de Alicante es el resultado de catorce meses de recopilación de información y trabajo de campo. Para la elaboración del libro, que se divide en tres tomos individuales (se pueden adquirir por separado), se han consultado numerosas fuentes de diferentes historiadores, arqueólogos e investigadores y, además, se han visitado los diferentes lugares que se propone visitar.

¿Dónde se puede adquirir?
Paseos con historia por la costa de Alicante se puede adquirir aquí mismo, online. Tras el pago, a través de PayPal, se debe indicar (info@sendasyleyendas.com) la dirección de envío y un teléfono, para facilitar la entrega.
Click aquí para comprar los 3 tomos (34,20 €).
Envío gratuito a Península.
Click aquí para comprar 1 tomo (14,50 €).
11,5 € / tomo + 3 € / gastos de envío.
¿Está en las librerías?
También está disponible (12 € / tomo) en las librerías CILSA de Alicante (tomo 1; tomo 2; tomo 3), en Séneca (Elche) y en Desnivel (Madrid), así como en diferentes librerías de la provincia de Alicante y municipios limítrofes de Valencia y Murcia.
També està disponible en valencià.
Click aquí para consultar la librería más cercana.
Prensa
- 28 de junio de 2017: Entrevista en el programa En onda con la Costa Blanca, dirigido por Lola Torrent, de Onda Cero Alicante.
Enlaces relacionados con el proyecto
- Canal de Youtube donde aparecen algunas de las imágenes recopiladas durante los trabajos de campo.
- Página de Sendas y Leyendas en Facebook.
- Libro Rutas con historia por el entorno de Elche en Librería Desnivel (Madrid).
- Campaña de crowdfunding del libro Sendas y Leyendas de Alicante.
- Más información sobre el autor.