Rutas de senderismo en Alicante

En esta sección se recogen algunas de las rutas de senderismo en Alicante que hemos hecho hasta el momento desde Sendas y Leyendas. Son muchas, y aún no están todas aquí publicadas, aunque poco a poco las iremos añadiendo.
Aquí se exponen rutas de senderismo en Alicante y alrededores, de diferentes niveles de dificultad, indicadas tanto para personas que se inician en el mundo del senderismo, como para quienes ya han tenido una primera toma de contacto con los parajes naturales y montañas de Alicante, y desean conocer más rincones sorprendentes.
Debido a que esta es una provincia muy montañosa, en Alicante se pueden hacer rutas de senderismo muy variadas. Desde las más fáciles y casi sin desnivel, aptas para hacer en familia y con niños, visitando importantes humedales o faros, hasta las rutas más exigentes, que coronan las montañas más agrestes de Alicante, como pueden ser la Serrella o el Puig Campana.

Mapa de rutas en Alicante
En el siguiente mapa se puede acceder a cada una de las rutas, sobre todo en la provincia de Alicante, así como en otras regiones de la geografía española. Se incluyen, además, pueblos y ciudades que ver en la Costa Blanca y en otros lugares de la Península.
Icono verde: ruta de dificultad baja.
Amarillo: ruta de dificultad moderada.
Rojo: ruta de dificultad alta.
Libro azul: lugar de interés, que se recomienda visitar.
Cámara naranja: lista de lugares que ver en núcleos urbanos.
Rutas de senderismo en Alicante
Rutas de baja dificultad
A continuación se pueden consultar las rutas de senderismo en Alicante de baja dificultad. Aquí se encuentran, ordenadas de norte a sur, las rutas aptas para iniciarse en el mundo del senderismo y para hacer con niños.
- Vía Verde del Serpis desde Lorcha. 6,7 km.
- Vía Verde de Dénia. 11,66 km
- Cova Tallada (Xàbia). 2,4 km desde Les Rotes (Dénia).
- Torre del Gerro (Dénia). 3 km.
- Faro del cabo de San Antonio desde el Puerto de Jávea. 6 km.
- Cava de Don Miguel, en la sierra de Mariola (Bocairent). 6 km.
- Cueva de Bolumini (sierra de Mariola) desde el camping (Bocairent y Alfafara). 3 km.
- Torre de Mariola (Bocairent). 4,5 km.
- Nacimiento del río Vinalopó (Banyeres de Mariola y Bocairent). 5,6 km.
- Molí del Salt por la Senda dels Molins (Benilloba). 1,5 km.
- Racó de Sant Bonaventura (Alcoy). Fácil sin llegar a Els Canalons. 6 km.
- Parque Natural de la Font Roja (Alcoy). Ruta con varias posibilidades, con opción de subida al Menejador (1356 msnm) y hacer un recorrido circular.
- Saleros de Villena. Ruta por la únicas salinas, en activo, del interior de Alicante.
- Cova Negra desde la Font de Fontanelles (Biar). 4,7 km.
- Cova Negra desde el área recreativa (Biar). 4,5 km.
- Cova Negra desde Lomas de Jara (Biar). 2,8 km.
- Barranc dels Molins (Ibi). 4 km.
- Torre de les Caletes desde el Rincón de Loix (Benidorm). 6,5 km.
- Torre del Cap d’Or (Moraira). 3 km.
- Faro de l’Albir (l’Alfàs del Pi). 5 km.
- Pantano de Tibi. 4 km.
- Pantanet de Petrer. 1,3 km.
- Torre del Aguiló desde la playa del Torres (Villajoyosa). 6 km.
- Rincón Bello desde Rabosa (Petrer). 6,5 km.
- Vía Verde del Maigmó (Agost). Varias posibilidades de ruta.
- Clots de la Sal y Castillo de la Mola (Novelda). 3,7 km.
- El Cau: 3 rutas a un fascinante museo al aire libre (Elche). Desde 2 km.
- Presa del Pantano de Elche. 3 km.
- Acequia Mayor de Elche y Pantano. 2 opciones: 5 km (fácil) y 12 km (moderada).
- Pantano de Crevillent. 1 km.
- Clot de Galvany (Elche). Entre 2 y 9 km.
- Peña Negra: yacimiento de Herna (Crevillent).
- Faro de Santa Pola. 1,6 km. Varias opciones de ruta.
- De la Torre d’Escaletes al Faro de Santa Pola. 7,2 km.
- Parque Natural de El Fondo d’Elx-Crevillent. Varias posibilidades de ruta.
- Salinas del Pinet (PN de las Salinas de Santa Pola). 4 km.
- Hoyo Serrano y Caldera del Gigante (Algorfa y Almoradí). 5,3 km.
- Laguna de La Mata (Torrevieja). 5 km.
- Río Seco (Pilar de la Horadada). 3 km.

Rutas de dificultad moderada
En la siguiente lista se muestran las rutas de senderismo en Alicante de dificultad moderada, también ordenadas de norte a sur.
No deberían realizarse como primera opción, si nunca se ha tenido contacto con el mundo del senderismo. Muchas de estas rutas requieren cierta preparación física, así como un buen sentido de la orientación.
- Vía Verde del Serpis, de Lorcha a Villalonga. 28 km.
- Faro del cabo de San Antonio desde Les Rotes (Dénia). 16 km.
- Cumbre del Benicadell desde Gaianes. 8,9 km.
- Cova de les Finestres (Alfafara). 4 km.
- Parque Natural del Montgó (Dénia y Xàbia). Varias posibilidades.
- Cova de l’Aigua (Dénia). 7 km.
- La Catedral del Senderismo (La Vall de Laguar). 14 km.
- Cava Arquejada desde Agres. 10 km.
- Cueva de Bolumini (sierra de Mariola) desde Alfafara. 8,27 km.
- Montcabrer (1390 msnm) desde el Pinatell (Bocairent). 13,4 km.
- Montcabrer desde la Ermita de Sant Cristòfol (Cocentaina). 11,5 km.
- Les Caves de Mariola (Bocairent y Agres). 11 km.
- Pla de la Casa (1379 msnm) desde Fageca. 9,5 km.
- Acantilados de Benitatxell, calas Moraig y Llebeig. 7 km.
- Barranc del Cint – buitreras del Projecte Canyet (Alcoy). 9 km.
- Forat de Bernia desde les Cases de Bernia – cara norte (Xaló, Benissa). 5,2 km.
- Sierra de Oltá (Calpe y Benissa). 10 km.
- Forat de Bernia desde la cara sur (Altea). 6,8 km.
- Sierra de Bernia: ruta circular a la cumbre y al Forat (Altea, Callosa d’En Sarrià, Xaló y Benissa). 13,3 km.
- Aitana desde la Font de Partagat (Benifato). 10 km.
- Menejador (1356 m) y Font Roja desde Ibi. 14,5 km.
- Peñón de Ifach (Calpe). 5 km.
- Ponoig (1182 m) desde el helipuerto de Polop. 14 km.
- Puig Campana desde el Mas de l’Oficial (Finestrat). 9,7 km.
- Cueva de la Gota y pico de Peñarrubia (Villena). 11 km.
- Alt de la Martina y Font de Vivens (Xixona). 16,5 km.
- Alt del Governador desde el párking de l’Albir (l’Alfàs del Pi). 4,1 km.
- Penya Migjorn (1226 m) (Xixona). 12,4 km.
- Ruta integral de la Serra Gelada, de Benidorm a l’Albir. 10 km.
- Cabeçó d’Or (1209 m) (Busot). 10 km.
- Despeñador (1261 m) desde Xorret de Catí (Castalla). 6 km.
- Crestería del Fraile en Xorret de Catí (Castalla y Petrer). 11,5 km.
- Alt de Guisop desde Xorret de Catí (Castalla). 10,5 km.
- Maigmó (1296 m) desde La Melonera (Tibi). 8,5 km.
- Maigmó desde el Balcón de Alicante (Tibi). 2,5 km.
- Maigmó desde la urbanización El Aljibe (Tibi). 5 km.
- Subida a La Capilla (1238 m) en la sierra de Salinas (Villena). 12 km.
- Sierra de Camara (Elda). 16 km.
- Silla del Cid desde Rabosa (Petrer). 13 km.
- Silla del Cid desde la Chabola del Forestal (Petrer). 6,5 km.
- Silla del Cid por el paso del Comptador (Petrer). 9,5 km.
- Silla del Cid por la senda de Les Covatelles (Petrer). 9,4 km.
- Los Chaparrales, en la sierra del Cid (Petrer). 12,7 km.
- Alto de la Bola desde La Pedrera (Monóvar). 6,9 km.
- Peña de la Zafra desde el collado de Victoriano (Monóvar). 6,75 km.
- Fontcalent desde el centro penitenciario (Alicante). 7,5 km.
- El Cau de Mariano Ros y presa del Pantano de Elche. 8,5 km.
- Canal de Desviación y cola del Pantano de Elche. 12,5 km.
- Pantano de Elche desde el Molí del Real. 12,5 km.
- La Vella (838 m) desde La Cuesta (Hondón de las Nieves). 11 km.
- Pico de San Cayetano (816 m) (Crevillent y Hondón de las Nieves). 3,8 / 10,5 km.
- La Vella (838 m) desde Els Pontets (Crevillent). 11 km.
- Pouet de la Mel desde Els Pontets (Crevillent). 6 km.
- Puntal de Matamoros (Crevillent). 9,5 km.
- Alto de Castro y barranco de Barbasena (Elche). 9,2 km.
- Rambla Salada (Albatera y La Murada). 9,25 km.
- Cruz de la Muela (Orihuela). 8,06 km.

Rutas de dificultad elevada
En este apartado se incluyen las rutas de senderismo en Alicante de mucha duración, que además requieren muy buena orientación y preparación física.
- Cumbre del Benicadell por el Regall (Beniarrés). 10 km.
- Circular y cumbre del Puig Campana (1408 m) (Finestrat). 18 km.
- Cima del Puig Campana por el kilómetro vertical (Finestrat). 12 km.
- Maigmó (Tibi) desde Rabosa (Petrer). 22 km.
Artículos sobre rutas de senderismo en Alicante
- 12 rutas de senderismo en Benidorm y alrededores.
- 10 rutas de senderismo en Alcoy.
- 8 rutas de senderismo fáciles en la Vega Baja del Segura.
- 35 rutas de senderismo por la costa de Alicante.
- 9 rutas de senderismo en la sierra de Mariola.
- 8 increíbles ascensos a las montañas de Alicante.
- 8 rutas de senderismo fáciles en Alicante.
- 5 rutas de senderismo por la sierra de Elche.
- Xorret de Catí: 7 rutas de senderismo.
- Rescates en montaña: cuando el ocio se convierte en agonía.
Más rutas de senderismo en Alicante
Existe un buen catálogo de rutas de senderismo en Alicante en la página web de la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV), donde se pueden consultar todos los senderos homologados de Alicante, Valencia y Castellón. Más info.
Apatita incluye multitud de rutas de senderismo en Alicante y en otras provincias de la geografía española. Santiago González ofrece, en su web, muy bueas descripciones y mapas de cada una de sus rutas.
LinkAlicante también recoge numerosas rutas de senderismo en Alicante y sus montañas, con muy buenas fotografías, hechas por Fernando Prieto.
Más allá de la ciudad, de Fran Mercader, es otra gran web con multitud de fotos y rutas de senderismo en Alicante.
Enlaces de interés:
Libro Paseos con historia por la costa de Alicante.
Libro Rutas con historia por el entorno de Elche.