Pantano de Puentes (Lorca): el fatídico día que reventó la presa

Pantano de Puentes (Lorca): el fatídico día que reventó la presa

Un total de 608 personas perdieron la vida tras la rotura del Pantano de Puentes (Lorca), ocurrido en los albores del siglo XIX.

A las tres de la tarde del domingo 30 de abril, del año 1802, ocurrió una catastrófica tragedia hídrica en la Región de Murcia, cuando las castigadas compuertas de madera del Pantano de Puentes (Lorca) no aguantaron, por más tiempo, la gran presión de las aguas retenidas.

El barrio lorquino de San Cristóbal sufrió, de lleno, la embestida de la furiosa avenida de agua, mezclada con rocas, barro y vigas, que en menos de una hora arrasó todo cuanto se encontró a su paso, incluyendo 608 vidas humanas (se cree que fueron más, debido a que no se hallaron algunos cuerpos). El desastre del embalse de Puentes también se llevó, por delante, 1800 viviendas y una importante extensión de tierras agrícolas.

Según los expertos, la rotura del Pantano de Puentes era cuestión de tiempo, pues ya durante la construcción se observaron numerosas deficiencias que los responsables de la obra omitieron, pese a las advertencias de diferentes informes no favorables, en los que se indicaba el gran peligro de construir una presa en un terreno arenoso e inestable.

Enlaces de interés:
Los vestigios bélicos del monte de las Cenizas.
Ruta en fuente Caputa (Mula): pozas y restos romanos.
Cueva del Lagrimal (sierra de Salinas): vestigios del Mesolítico en Yecla.