Torre del barranc d’Aigües (El Campello): un paso más hacia su conservación

Torre del barranc d’Aigües (El Campello): un paso más hacia su conservación

El Campello aprueba una moción para esclarecer la propiedad de la Torre del Barranc d’Aigües y salvarla de la ruina.

El deterioro de la Torre del barranc d’Aigües, en término municipal de El Campello, se ha visto agravado en los últimos años, pese a que se trata de un Bien de Interés Cultural (BIC) y que, según establece la ley, debería estar sometida a las tareas de mantenimiento necesarias para garantizar su conservación, sin alterar su estructura original. Esto, que debería llevarlo a cabo la persona o entidad propietaria del BIC, en este caso está generando confusión, ya que son dos las empresas que figuran como titulares de la Torre del barranc d’Aigües: una en el Catastro (Fundación Frax) y otra en el Registro de la Propiedad (Campelmar).

El objetivo de la moción aprobada es, principalmente, dejar claro a quien corresponde la propiedad de la torre, aportando la documentación correspondiente por parte de ambas empresas. Aclarado esto, se podrá seguir avanzando hacia la restauración y conservación de la Torre del barranc d’Aigües, cuya reforma completa se estima en unos 300000 euros.

Publicidad

Esta torre es también conocida como Torre de la Lloma de Reixes (no debe confundirse con la Torre de Reixes de la huerta de Alicante, de planta cuadrangular y que hoy es un restaurante), su construcción se remonta al siglo XVI y formaba parte del conjunto de torres defensivas que fueron erigidas, en la línea de costa, para prevenir a la población de posibles ataques e incursiones de piratas berberiscos. Es de planta cilíndrica y de forma cónica, con un diámetro de 8 metros y una altura de 10 metros.

Enlaces de interés:
7 lugares esenciales que ver en El Campello.
Torres vigía de Alicante: cuando el peligro acechaba.
El Campello: de lobos marinos y tesoros moriscos.

Publicidad