Pouet de la Mel (Crevillent): ruta y cómo llegar

Pouet de la Mel (Crevillent): ruta y cómo llegar

La ruta al Pouet de la Mel permite conocer una curiosa rambla de la sierra de Crevillent, así como un rincón de especial interés geológico.

Entre las numerosas rutas de senderismo que encontramos en la sierra de Crevillent, la que proponemos en este artículo, al Pouet de la Mel, es una de las más sencillas en cuanto a esfuerzo físico.

Publicidad

En cuanto a orientación, la calificamos como de dificultad moderada, puesto que no se encuentra señalizada y no está aconsejada para personas con mal sentido de la orientación o que no tengan ninguna experiencia caminando libremente por la montaña.

La ruta tiene su punto de partida en Els Pontets, al norte de Crevillent, y pasa junto a unas antiguas canteras para llegar a la rambla del Pouet de la Mel, para caminar por su interior hasta el propio pozo, donde veremos, además, un interesante pliegue anticlinal en la pared de la rambla. Posteriormente, la ruta regresa al punto de partida por un camino ancho de tierra.

Rambla del Pouet de la Mel (sierra de Crevillent).
Rambla del Pouet de la Mel.

Por supuesto, ni esta ni ninguna ruta que discurra por el interior de ramblas o barrancos es, para nada, aconsejable si hay previsión de lluvia o en los días posteriores a periodos de lluvias intensas, puesto que nos puede sorprender una avenida de agua o desprendimientos de tierra, por la desestabilización del terreno.

Ante todo, es necesaria la prevención y preparación para evitar posibles accidentes en la naturaleza.

Publicidad
Rambla del Pouet de la Mel (sierra de Crevillent).
Rambla del Pouet de la Mel.

Cómo llegar al Pouet de la Mel

Para llegar al punto de inicio de la ruta del Pouet de la Mel, es necesario llegar con nuestro vehículo a Els Pontets, al norte del núcleo urbano de Crevillent, desde la carretera N-340, pero pasando por el interior de la población, por algunas calles algo estrechas.

En el mapa mostrado a continuación se indica el punto exacto al que debemos llegar.

Pouet de la Mel: ruta en Wikiloc

En el siguiente mapa de Wikiloc se puede ver, detalladamente, el itinerario de esta ruta de senderismo al Pouet de la Mel, con inicio y final en Els Pontets de la sierra de Crevillent.

Powered by Wikiloc

Ruta al Pouet de la Mel en la sierra de Crevillent

Longitud: 6 kilómetros.
Duración:
2 horas.
Desnivel positivo: 234 metros.
Tipo de ruta:
circular.
Dificultad:
entre baja y moderada (no tiene ninguna señalización).

Els Pontets – rambla del Pouet de la Mel

Ya a pie, desde Els Pontets, comenzamos la marcha por un camino de tierra hacia el norte, paralelo a la rambla del Castellar. Unos 300 metros más adelante, este camino atraviesa la rambla en un punto donde esta se estrecha, con el camino pavimentado, en este punto, para evitar la erosión por la fuerza del agua en lluvias torrenciales.

Els Pontets (Crevillent).
Els Pontets (Crevillent).

Nada más pasar el punto más estrecho del camino vemos, unos metros más adelante y a la izquierda de este, una casi imperceptible subida a una senda, sin señalizar y algo deteriorada.

Publicidad

Pronto encontramos una bifurcación de sendas, con un cartel donde se lee, textualmente, «Tu senda», indicando la senda de la derecha. Si elegimos esta (derecha), llegaremos al mismo sitio, aunque daremos más vuelta.

En nuestro caso seguimos por la senda de la izquierda, y pronto subimos por unos escalones para, en poco tiempo, pasar frente a una pequeña cabaña o refugio. Desde esta, continuamos por la misma senda, hacia el oeste, y pronto encontramos otra bifurcación.

Seguimos en ascenso hacia la derecha, dejando una zona de antiguas canteras a nuestra izquierda, donde vemos los restos de alguna choza (antiguas construcciones circulares de piedra seca para guarecerse) junto a la senda.

Pronto llegamos a un camino de tierra, por el que continuamos a la izquierda, ahora en desdenso durante unos 700 metros, hasta llegar al camino por el que accederemos a la rambla del Pouet de la Mel.

De la rambla al Pouet de la Mel

Tras la bajada por el anterior camino, desde las canteras en desuso, llegamos a un camino en el que vemos, a la izquierda, un cartel que nos advierte de posibles desprendimientos.

Nosotros seguimos a la derecha por este camino, cuesta arriba, y pronto encontramos una barrera (o cadena) que prohíbe el paso a vehículos, aunque dispone de un paso peatonal a la izquierda.

Publicidad

Muy pocos metros más adelante vemos, a la izquierda, un camino que desciende a la rambla, al inicio del cual un cartel nos advierte que el camino está cortado. Esto es así, debido al desprendimiento de un pequeño puente que cruzaba la rambla del Pouet de la Mel.

Rambla del Pouet de la Mel (sierra de Crevillent).
Rambla del Pouet de la Mel.

Bajamos por este camino hacia la rambla y, a la derecha del puentecillo derruido, vemos una senda por la cual continuamos, para acceder al cauce de la rambla y caminar por su interior durante un kilómetro, hacia el norte, hasta llegar finalmente al Pouet de la Mel.

La rambla se encuentra habitualmente seca, y sorprende por el diminuto cañón que forma en algunos puntos.

Asimismo, justo antes de llegar al Pouet de la Mel debemos superar una pequeña pared de unos 7 metros, trepando por esta, aunque este paso también se puede superar, de forma más sencilla, subiendo por una pequeña senda escalonada, situada a la derecha de la pared.

Pared del Pouet de la Mel: trepada.
Trepada junto al Pouet de la Mel.

Pouet de la Mel – Els Pontets

Superada la pared, enseguida llegamos al Pouet de la Mel, el cual encontramos en medio de la rambla y protegido con hormigón y/o cemento, y con una plancha metálica tapando la boca del pozo. En nuestro caso (ocubre de 2020) no encontramos agua aprovechable en su interior.

Pouet de la Mel (serra de Crevillent).
Pouet de la Mel, en el interior de la rambla.

Junto al Pouet de la Mel vemos, en las paredes situadas a la izquierda de la rambla, unos curiosos estratos extremadamente plegados, con un ángulo casi superior a los 90º.

Publicidad

Este increíble pliegue anticlinal de escala métrica corresponde al periodo jurásico, y evidencia la basta fuerza que producen las placas tectónicas, en este caso en la falla de Crevillent, la cual separaba las antiguas placas Ibérica (al noroeste) y Mesomediterránea (al sureste).

Pliege anticlinal junto al Pouet de la Mel (foto de 2017).

Tras una pausa para reponer fuerzas y observar este rincón, de gran interés geológico, seguimos nuestra ruta hacia el norte, dejando el Pouet de la Mel a nuestra espalda y, pronto, vemos una senda frente a nosotros, ligeramente a la derecha, que asciende a un camino de tierra en poco tiempo.

Ya en este, seguimos a la derecha unos 300 metros, para seguir por una senda ancha que vemos a la izquierda del camino, la cual se dirige hacia un pequeño grupo de casas dispersas.

La senda sale al camino de acceso a las citadas casas, por el cual seguimos bajando a la derecha. Pronto encontramos una cadena, que cruzamos, para seguir descendiendo por este camino ancho de tierra en todo momento.

En torno a 1,5 kilómetros más tarde habremos llegado, finalmente, al punto donde habíamos aparcado, Els Pontets, y donde termina esta interesante ruta por la sierra de Crevillent.

Enlaces de interés:
Ruta al Puntal en la sierra de Crevillent.
Ruta al Picacho de San Cayetano en la sierra de Crevillent.
Parque Natural de El Hondo de Elche – Crevillente.
Descarga el folleto (pdf) de Geolodía 2018, centrado en la sierra de Crevillent.

Publicidad