Ruta al Picacho de San Cayetano (Crevillent)

La subida al Picacho, o pico de San Cayetano, en la sierra de Crevillent, se puede hacer a través de diferentes rutas, desde el sur y norte de la montaña.
La sierra de Crevillent constituye uno de los mejores miradores de las comarcas del Bajo Vinalopó y Vega Baja del Segura, al sur de Alicante. La parte más alta de esta montaña alcanza los 838 metros de altitud, en la cumbre conocida como La Vella. El pico de San Cayetano, o popularmente Picacho (o Picatxo), es el segundo punto más alto de esta sierra, con 816 metros. A solo unos pasos de este punto (el Picacho) confluyen los términos de Crevillent, Albatera y Hondón de las Nieves.

Cómo llegar al Picacho de Crevillent
En función de la ruta que vayamos a realizar, debemos dirigirnos con nuestro vehículo al área recreativa de La Cuesta (Hondón de las Nieves), o al área recreativa de San Cayetano (o Els Anouers) (Crevillent).
En el caso de Hondón de las Nieves, al norte de la sierra (umbría), el acceso con vehículo es mucho mejor, ya que están todos los caminos asfaltados y en buenas condiciones, hasta llegar a La Cuesta. Cómo llegar.
En cambio, desde Crevillent, al sur de la sierra (solana), el acceso es algo más tedioso. Para llegar al área recreativa de San Cayetano debemos transitar, con nuestro vehículo, unos 2,5 kilómetros por un camino de tierra, que en algunos puntos está algo deteriorado. Cómo llegar.

Ruta al Picacho desde La Cuesta
En el siguiente mapa de Wikiloc se puede ver, con detalle, el itinerario de esta ruta circular, que asciende al pico de San Cayetano desde La Cuesta (Hondón de las Nieves). La duración es de unas 3 horas y 30 minutos, sin contar descansos.
La Cuesta – Sant Juri
Desde el área recreativa de La Cuesta, comenzamos a ascender por la pista forestal que se dirige hacia la sierra de Crevillent, con el embalse a nuestra espalda. Tras un rato, más adelante encontramos una barrera, que ignoramos para seguir por este camino, el principal, sin desviarnos.
Unos minutos más tarde llegamos a una casa cercada, donde suele haber algún que otro perro. En este punto el camino se divide en tres: abandonamos el camino principal y seguimos a la derecha, por el más escarpado y con mayor pendiente, ignorando las marcas de PR incorrecto.

Avanzamos siempre ganando altura. Pasados unos minutos vemos una cueva a la izquierda del camino y, más adelante, también a la izquierda, algún terreno agrícola labrado; debemos seguir por la senda situada a la derecha de estos terrenos, siempre en ascenso.

Un poco más tarde llegamos a un poste indicador del PR-CV 110, donde continuamos a la derecha. Tras un lapso de tiempo llegamos al alto del Sant Juri (803 msnm), donde hacemos una pausa para observar el paisaje.
Sant Juri – Picacho
Dejamos el Sant Juri (o Sanyuri) y la senda por la que veníamos a nuestra espalda, y nos dirigimos ahora hacia el pico de San Cayetano (el Picacho), el cual vemos frente nosotros. Pronto descendemos ligeramente, hasta llegar a un collado, donde encontramos un cruce de sendas. Ignoramos las situadas a ambos lados de la principal, y continuamos de frente, para comenzar a ganar altura de nuevo, a través del frondoso bosque de pinos.

Tras unos minutos de ascenso llegamos finalmente al pico de San Cayetano, situado a 816 msnm. Hacemos aquí otra pausa para deleitarnos con una de las mejores panorámicas del sur de Alicante.
Picacho – Els Anouers
Tras un descanso, regresamos hasta el anterior cruce de sendas, en el collado, y continuamos a la derecha por una senda algo resbaladiza, en constante descenso. Un poco después cruzamos un pedregal y, pronto, encontramos un indicador del PR-CV 110: seguimos hacia Els Anouers por una senda que, algo más tarde, pasa junto a una deteriorada cueva. Esta senda discurre paralela a un pequeño barranco y nos conduce al área recreativa de Els Anouers.

Els Anouers – La Cuesta
Ya en el área recreativa de San Cayetano (El Anouers), nos dirigimos a la ermita del mismo nombre. La dejamos a la derecha y detrás, para comenzar a ganar altura, de nuevo, por una senda situada a la derecha del barranco de San Cayetano. Debemos continuar por esta senda, con el barranco siempre en paralelo y a nuestra izquierda.
Más adelante, la senda sale a una pista forestal, por la que continuamos a la izquierda, ignorando caminos que se desvíen del principal. Un poco más tarde, con la ruta ya casi completada, llegamos a la casa cercada que vimos al principio. Desde este punto, tan solo nos queda regresar, por el mismo camino, al área recreativa de La Cuesta, donde termina esta ruta.

Ruta al Picacho desde Els Anouers
En el siguiente mapa de Wikiloc se puede ver, con detalle, el itinerario de la ruta que asciende al pico de San Cayetano desde el área recreativa del mismo nombre, también conocida popularmente como merendero dels Anouers. La duración (ida y vuelta) es de unas 2 horas, sin contar descansos.
Els Anouers – barranco de San Cayetano
Desde donde aparcamos, junto a la puerta que prohíbe el paso a vehículos al área recreativa de San Cayetano, andamos unos 150 metros para llegar a esta. Sin abandonar el camino, dejamos el merendero a nuestra derecha, en el barranco. No llegamos a cruzarlo. Pronto vemos un cartel a la izquierda, indicando nuestra ruta hacia el pico de San Cayetano.
Comenzamos a subir un corto tramo de senda escalonado. Durante los próximos 15 o 20 minutos, ganamos altura constantemente, con el pequeño barranco de San Cayetano a nuestra derecha y el Picacho frente a nosotros.

Finalmente, la senda nos conduce a cruzar el barranco (o rambla), muy fácilmente. Tras esto, pronto vemos, a la izquierda de la senda, lo que parece una cueva artificial, en muy mal estado.
Barranco de San Cayetano – collado
Un poco más tarde, encontramos otro cartel indicando nuestra ruta y una variante a La Mitjana (647 msnm). Hasta La Mitjana llegaríamos tras unos 15 minutos desde este cartel, y el regreso lo haríamos por el mismo camino de ida, por lo que se puede optar por visitarla o no, según el tiempo del que dispongamos.

Seguimos con nuestra ruta, dejando el cartel de La Mitjana detrás y El Picacho frente a nosotros, casi a la izquierda. El terreno es ahora algo más rocoso y menos arbolado que en el barranco.
En torno a una hora, desde que comenzamos la ruta, llegamos a un collado donde vemos un tercer cartel, el cual indica la variante a tomar para llegar al pico de San Cayetano (el camino correcto de nuestra ruta).
Collado – Picacho
La senda se adentra ahora, en ascenso, en un pequeño bosque de pinos hasta que, finalmente, llega al rocoso y pelado Picacho. Desde este punto observamos, cerca y claramente, el pico de La Vella, o las sierras de Callosa y Orihuela, entre otras montañas de Alicante. En días despejados se alcanza a ver, incluso, las islas de la Manga del Mar Menor y las sierras de Cartagena.

En este caso, el regreso al punto de partida lo realizamos por el mismo camino de subida.
Enlaces de interés:
7 rutas de senderismo en Crevillent.
Ruta al Puntal en la sierra de Crevillent.
Lista y mapa de rutas de senderismo en Alicante.