8+32 cosas que hacer en Valencia y alrededores para visitar en uno, dos o tres días

8+32 cosas que hacer en Valencia y alrededores para visitar en uno, dos o tres días

La tercera ciudad más grande de España cuenta con lugares increíbles que toda persona viajera debería visitar, pues hay numerosas cosas que hacer en Valencia ciudad y en sus alrededores.

¿De verdad hay tantas cosas que hacer en Valencia?

La ciudad de Valencia es la capital de la Comunidad Valenciana, una de las regiones que más turismo recibe en España, tanto de visitantes nacionales como extranjeros. Y, además, Valencia cuenta con unos 800000 habitantes, por lo que es la tercera ciudad más grande del país, por detrás de Madrid y Barcelona.

Se trata de una ciudad realmente grande, y su casco antiguo cuenta con numerosos lugares que hay que visitar. También hay multitud de cosas que hacer en los alrededores de Valencia, pues podemos encontrar diferentes sitios que toda persona debería ver y conocer, si vamos a estar de viaje unos días en la ciudad.

¿Cuándo visitar Valencia?

Debido al buen clima de la zona, Valencia se puede visitar prácticamente en cualquier época del año. Eso sí, existen ciertas fechas en que la ciudad cobra especial atractivo, especialmente durante las populares Fallas de Valencia, que se celebran del 15 al 19 de marzo.

Cosas que ver y que hacer en Valencia

En la siguiente lista resumimos algunos de los lugares que visitar en Valencia ciudad, que hemos podido consultar en la guía de Valencia del blog Viajero Nómada, en la cual se proponen un total de 40 planes y cosas que hacer en esta increíble ciudad y en su entorno.

1. Catedral de Valencia.

Cosas que hacer en Valencia: ver la Catedral.
Basílica de los Desamparados y Catedral de Valencia (imagen de William Carletti en Unsplash).

La sorprendente Catedral de Valencia data del siglo XIII, es también conocida como La Seu, y está dedicada a la Asunción de Nuestra Señora de Santa María de Valencia. Se encuentra en pleno casco antiguo, en el barrio del mismo nombre: La Seu.

En la Catedral de Valencia podemos observar diferentes estilos arquitectónicos, pasando por el barroco, el neoclásico o el gótico, entre otros. Además, es también conocida como la Catedral del Santo Cáliz, pues este se encontraría en su interior.

Sin duda alguna, visitar este templo histórico es una de las principales cosas que hacer en Valencia, pues podemos ver las zonas comunes totalmente gratis.

Además, por un importe simbólico, también podemos visitar el interesante Museo Catedralicio y subir a la fascinante Torre del Miguelete (o del Micalet), desde donde obtendremos una increíble panorámica del centro histórico de Valencia.

2. Iglesia de San Nicolás.

Visitar el interior de la iglesia barroca de San Nicolás de Valencia es darse un extasiante baño de pinturas al fresco, con obras realizadas por el restaurador de la Capilla Sixtina, en el Vaticano.

Es por ello que este templo cristiano es también conocido, popularmente, como la Capilla Sixtina Valenciana. La entrada tiene un precio de 8 euros y sirve, también, para visitar el Museo de la Seda y la Iglesia de los Santos Juanes.

3. Plaza Redonda de Valencia.

La plaza Redonda de Valencia es también conocida como plaza del Clot, se encuentra en el casco antiguo de la ciudad y tiene esta curiosa forma circular, embebida entre los edificios, de fachada curvada.

La animada plaza del Clot es uno de los lugares que hay que ver en Valencia centro, pues cuenta con diferentes tiendas tradicionales y bares. Además, los domingos se instala un mercadillo en esta plaza.

4. Jardines del Turia.

Cosas que hacer en Valencia: pasear por los Jardines del Túria.
Jardines del Turia, en Valencia (imagen de Eugene Chystiakov en Unsplash).

Visitar y pasear por los Jardines del Turia (o Jardín del Turia) es otra de las cosas que hacer en Valencia, pues cuenta con nada menos que 10 kilómetros de extensión y, en uno de sus extremos, se encuentra la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Esta increíble zona verde es uno de los principales lugares de esparcimiento para los habitantes de Valencia. Los Jardines del Turia son el antiguo cauce de este río, el cual se desvió para evitar las desastrosas riadas.

Tal como nos indican desde el blog Viajero Nómada, en su guía de Valencia, si vamos a estar más de un día en la ciudad, debemos incluir una visita a este extenso pulmón verde, donde se puede pasear, montar en bici, correr o patinar, entre otras cosas.

5. Torres de los Serranos.

Cosas que hacer en Valencia: ver las Torres de los Serranos.
Torres de los Serranos (imagen de Juan Puyo en Unsplash).

Las robustas Torres de los Serranos, de estilo gótico, flanquean una de las puertas de entrada a la antigua ciudad amurallada de Valencia, aunque de la muralla poco queda en la actualidad.

Desde este monumento histórico tiene lugar La Crida, la cual consiste en una invitación de la Fallera Mayor hacia los valencianos, para vivir y disfrutar la fiesta de Las Fallas.

Las Torres de los Serranos se pueden visitar por dentro y, además, se puede subir a su azotea, por un precio habitual de tan solo 2 euros.

6. Museo de Bellas Artes.

Para aquellas personas enamoradas del arte, esta es una de la cosas que hacer en Valencia y, además, gratis, ya que la entrada al Museo de Bellas Artes es totalmente gratuita.

Entre las diferentes e importantes obras que podemos ver en este fascinante museo, encontramos trabajos firmados por autores de gran relevancia nacional e internacional, como Velázquez, Goya o El Greco.

7. Lonja de la Seda.

Cosas que hacer en Valencia: visitar la Lonja de la Seda.
Lonja de la Seda de Valencia (imagen de Francesco Califano en Unsplash).

Otra de las cosas que hacer en Valencia es visitar la Lonja de la Seda, declarada Monumento Histórico Artístico en 1931, y Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO, en 1996.

Es también conocida como Lonja de Mercaderes. El amplio edificio actual cuenta con casi 2000 metros cuadrados y se remonta al siglo XVI, cuando se hizo necesario ampliar la antigua lonja, debido a la prosperidad de Valencia.

El edificio de la Lonja de la Seda es uno de los monumentos del gótico civil más representativo en Europa. Cabe destacar la Sala de Contratación, con una sorprendente altura de 17,4 metros.

El precio de la entrada para ver este magnífico monumento cuesta tan solo 2 euros, por lo que no hay excusa para perdérselo.

8. Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Cosas que hacer en Valencia: visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (imagen de Wilton BSE LTD en Unsplash).

Mucha gente viene expresamente de viaje a Valencia, principalmente para ver la Ciudad de las Artes y las Ciencias, ya que el sitio lo merece. Un motivo más para pasar más de un día en la ciudad, porque este es un lugar que hay que visitar con calma.

El arquitecto Santiago Calatrava fue el artífice de esta obra vanguardista, inaugurada en el año 1998, y la cual se compone de diferentes espacios, como un inmenso acuario (l’Oceanogràfic) o un cine 3D, con una pantalla de 900 metros cuadrados (l’Hemisfèric), entre otros.

Qué ver en los alrededores de Valencia

Además de los lugares y cosas que hacer en Valencia comentados en los anteriores párrafos, hay mucho más que hacer y que ver en la propia ciudad y en los alrededores de esta.

Tal como nos comenta Jesús en la guía de Valencia de su blog Viajero Nómada, entre las 40 cosas que hacer en Valencia, merece la pena asistir a un concierto en el Palau de la Música, visitar las Torres de Quart o tomar una horchata en un local con dos siglos de antigüedad, entre otras tantas cosas.

También hay numerosos sitios que ver en los alrededores de Valencia, como el Parque Natural de la Albufera, las Hoces del Turia o la cercana población de Alboraya, cuna de la horchata y donde existe un museo dedicado a esta refrescante bebida.

Enlaces de interés:
Torre del Micalet (Valencia): 13 campanas de hasta 7 siglos de antigüedad.
Volcán de Cofrentes (Valencia): historia, ruta y cómo llegar.
Lista y mapa de rutas de senderismo en Alicante.