16+5 lugares esenciales que ver en Bilbao y alrededores en un día o dos

16+5 lugares esenciales que ver en Bilbao y alrededores en un día o dos

La Plaza Nueva, el Mercado de la Ribera o el Museo Guggenheim son sólo algunos de los lugares que visitar en Bilbao.

¿Dónde está Bilbao?

La ciudad de Bilbao se encuentra en la provincia de Bizkaia, en el País Vasco y en el norte de la península ibérica, en un punto geográfico privilegiado, rodeada por montañas y a orillas del río Nervión. Cuenta con una población de unos 350000 habitantes, es la ciudad más grande de la zona y constituye un importante centro financiero y cultural.

Entre sus principales atractivos turísticos destacan el Museo Guggenheim, el Casco Viejo o la Catedral de Santiago. Además, su gastronomía es famosa en todo el mundo, con platos típicos como el bacalao al pil-pil o los pintxos, una variante local de la tapa española.

¿Cómo llegar a Bilbao?

La forma más rápida de llegar a Bilbao es en avión, ya que el aeropuerto de Bilbao está situado a unos 12 kilómetros del centro de la ciudad. También es posible llegar en tren o autobús desde otras ciudades españolas. En coche, la autopista A8 conecta Bilbao con otras ciudades del norte peninsular.

En cuanto al aparcamiento, lo más recomendable es utilizar el Parking Arenal, situado junto al casco viejo de Bilbao y con buenas opciones de precio y seguridad. En el siguiente mapa de Google se muestra la ubicación exacta de este parking.

Publicidad

¿Qué ver en Bilbao?

A continuación se muestran los lugares más destacables que ver en Bilbao en un día, ordenados según los vamos encontrando desde el punto de partida anteriormente indicado, es decir, desde el Parking Arenal.

También tenemos la opción de hacer una visita guiada por los sitios más destacables de Bilbao, a través de un free tour organizado por un guía profesional, en una actividad de unas dos horas y media de duración, que se puede reservar previamente. Más info y/o reservar.

1. Plaza Nueva.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

Qué ver en Bilbao en un día: la Plaza Nueva.
Plaza Nueva (Bilbao).

Si hemos aparcado al norte del centro histórico, tal como ya se ha indicado, caminamos unos metros hacia el sur desde la Iglesia de San Nicolás (siglo XVIII) y pronto llegamos al primero de los sitios de interés que toda persona debería visitar en Bilbao en un día.

La Plaza Nueva es uno de los lugares más emblemáticos de Bilbao. Fue construida en el siglo XIX y se caracteriza por su estilo neoclásico y sus edificios porticados. Aquí podemos encontrar una gran variedad de bares y restaurantes donde degustar la gastronomía local.

Publicidad

2. Iglesia de San Antón.

Precio: 4 euros (6 euros la entrada combinada iglesia+catedral).
Horario
: de lunes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00.
Cómo llegar
: ver en Google Maps.

Desde la Plaza Nueva, cruzamos completamente de norte a sur el casco antiguo de Bilbao, para llegar en unos 8 minutos al siguiente de los lugares que visitar en la ciudad.

La Iglesia de San Antón es una de las iglesias más antiguas de Bilbao. Fue construida en el siglo XV y destaca por su estilo gótico y su impresionante torre campanario. En su interior podemos encontrar numerosas obras de arte y esculturas de gran valor histórico y cultural.

3. Mercado de la Ribera.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

Qué ver en Bilbao en un día: Mercado de la Ribera.
Mercado de la Ribera (Bilbao).

Junto a la Iglesia de San Antón, frente a su fachada occidental, encontramos otro de los rincones imprescindibles que toda persona debe visitar y conocer en la capital de la provincia.

Publicidad

El Mercado de la Ribera se encuentra al sur del casco viejo de Bilbao, junto al río Nervión, y es uno de los mercados cubiertos más grandes de Europa, con una superficie de más de 10.000 metros cuadrados.

Su construcción se remonta al año 1929, aunque fue reconstruido tras unas graves inundaciones ocurridas en 1983. En su interior hay una gran variedad de puestos de comida y productos frescos de la zona. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Bilbao.

4. Catedral de Santiago.

Precio: 6 euros (incluye entrada a la Iglesia de San Antón).
Horario: de lunes a sábado, de 10:00 a 18:30.
Cómo llegar: ver en Google Maps.

Qué ver en Bilbao en un día: Catedral de Santiago.
Catedral de Santiago (Bilbao).

Desde el extremo oeste del Mercado de la Ribera, nos adentramos de nuevo en el centro histórico de Bilbao, caminando hacia el norte por la calle Carnicería Vieja, y pronto llegamos al siguiente de los lugares esenciales para visitar en la ciudad.

La Catedral de Santiago es también conocida como Catedral de Bilbao y es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Fue construida en el siglo XIV y destaca por su impresionante arquitectura gótica y su amplia nave central.

Publicidad

5. Casco Viejo de Bilbao.

Qué ver en Bilbao: casco viejo.
Casco Viejo de Bilbao.

Tras visitar la Catedral de Bilbao, es totalmente recomendable dar un paseo por las calles peatonales del casco antiguo y visitar algunos de sus rincones, como la Iglesia de los Santos Juanes o la Fuente del Perro, entre otros lugares.

Así mismo, el encantador Casco Viejo de Bilbao es conocido por sus estrechas calles empedradas y sus edificios históricos, con numerosos bares y restaurantes donde podemos degustar la gastronomía local. Sin duda, se trata de uno de los lugares más auténticos que ver en Bilbao.

6. Teatro Arriaga.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

Tras recorrer el centro histórico de Bilbao, debemos caminar hacia el norte por la calle del Correo o por la calle Bidebarrieta, para llegar al siguiente edificio histórico que toda persona debería visitar en la ciudad en su visita de un día.

El Teatro Arriaga fue construido a finales del siglo XIX y destaca por su impresionante arquitectura neobarroca. Sufrió un incendio en 1914 e inundaciones en 1983, por lo que tuvo que ser reformado en diferentes ocasiones. Actualmente cuenta con una amplia programación cultural.

Publicidad

7. Palacio Chávarri.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

Desde el Teatro Arriaga, cruzamos el Puente del Arenal hacia el noroeste, y avanzamos por la Gran Vía de Don Diego López de Haro —donde veremos el Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia— hasta llegar a la Plaza de Don Federico Moyúa, tras unos 15 minutos de paseo. 

En esta plaza se encuentra el Palacio Chávarri, cuya construcción se remonta a finales del siglo XIX. Destaca por su curioso estilo ecléctico, inspirado en el renacimiento flamenco. Actualmente es la sede de la Delegación del Gobierno en Bizkaia.

8. Parque Doña Casilda de Iturrizar.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

Qué ver en Bilbao en un día: Parque de Doña Casilda.
Parque de Doña Casilda (Bilbao).

A unos 5 minutos al noroeste del Palacio Chávarri llegamos a uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad, ubicado además muy cerca del Estadio de San Mamés.

Publicidad

El Parque Doña Casilda de Iturrizar es uno de los parques más grandes de Bilbao, pues cuenta con una superficie de más de 8 hectáreas. Se comenzó a construir en la primera década del siglo XX en estilo inglés, y en su interior encontramos, además, el Museo de Bellas Artes.

9. Museo Guggenheim.

Precio: 18 euros (16 online); 9 euros para menores de 26 años y mayores de 65 (8 online).
Horario: de martes a domingo, de 10:00 a 19:00.
Cómo llegar
: ver en Google Maps.

Desde el Parque de Doña Casilda, avanzamos unos 5 minutos hacia el noreste por la Avenida de Mazarredo, y enseguida llegamos al siguiente de los lugares esenciales que toda persona debería visitar en Bilbao en un día.

El Museo Guggenheim es uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de Europa. Se inauguró en 1997 y fue diseñado por el arquitecto Frank Gehry. Su icónica estructura de titanio y vidrio se ha convertido en un símbolo de la ciudad.

Su interior alberga una amplia colección de arte moderno y contemporáneo, así como exposiciones temporales de renombrados artistas internacionales. Definitivamente, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Bilbao.

Publicidad

Así mismo, junto al museo se encuentra el Puente de La Salve, desde el cual se obtiene una fascinante panorámica del río Nervión y del Museo Guggenheim.

10. Ría de Bilbao.

Qué ver en Bilbao en un día: la ría.
Ría de Bilbao (río Nervión).

El río Nervión (ría de Bilbao) atraviesa la ciudad y es uno de los principales atractivos turísticos de la zona. Podemos disfrutar de un agradable paseo desde el Museo Guggenheim hasta el casco viejo, para apreciar los hermosos paisajes que ofrece el río y sus puentes.

11. Puente de Calatrava.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

El Puente Zubizuri, conocido popularmente como Puente de Calatrava, fue inaugurado en 1997 y es obra del famoso arquitecto Santiago Calatrava. Se trata de un puente peatonal, el cual conecta ambas márgenes del río Nervión en la zona norte del núcleo urbano de Bilbao.

12. Ayuntamiento de Bilbao.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

Publicidad
Qué ver en Bilbao en un día: Ayuntamiento.
Ayuntamiento de Bilbao.

A unos 600 metros al sur del Puente de Calatrava encontramos el último de los lugares que ver en Bilbao en un día: el edificio histórico del Ayuntamiento. Fue construido a finales del siglo XIX y se encuentra en la Plaza Ernesto Erkoreka, al norte del casco antiguo.

Otros lugares que ver en Bilbao.

Si ya hemos visitado todos los lugares de Bilbao propuestos en la anterior lista, y vamos a estar más de un día en la ciudad, existen otros sitios que podemos ver en Bilbao, como los que exponemos a continuación.

1. Basílica de la Virgen de Begoña.

Precio: entrada gratuita.
Horario: de 8:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00.
Cómo llegar
: ver en Google Maps.

Uno de los lugares que ver en Bilbao en dos días es la Basílica de Begoña, situada en la parte alta de la ciudad. Su construcción se remonta al siglo XVI y su fachada principal exterior es impresionante. 

2. La Alhóndiga (Centro Azkuna).

Cómo llegar: ver en Google Maps.

Publicidad

Otro lugar que visitar en Bilbao es La Alhóndiga, un antiguo almacén de vino construido en la primera década del siglo XX. Aquí encontramos una gran variedad de actividades culturales y de ocio, como exposiciones, cine, biblioteca y piscina. Además, su diseño vanguardista lo convierte en un lugar único en la ciudad.

3. Mirador de Artxanda.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

Para disfrutar de unas vistas impresionantes de Bilbao, podemos subir al Mirador de Artxanda con nuestro propio vehículo o en funicular (4,30€ ida y vuelta). El mirador se encuentra en una colina situada al norte de la ciudad, desde donde podemos ver una amplia panorámica de la urbe y sus alrededores.

4. Museo de Bellas Artes.

Cómo llegar: ver en Google Maps.
Precio: entrada gratuita.
Horario: consultar en la web oficial del museo.

Por último, otro lugar que ver en Bilbao en dos días es el Museo de Bellas Artes, el cual cuenta con una amplia colección de obras de arte que van desde el siglo XIII hasta la actualidad. Aquí encontramos piezas de artistas tan destacados como El Greco, Goya o Picasso

Publicidad

¿Qué hacer en los alrededores de Bilbao?

Además de los lugares de interés de la ciudad de Bilbao, como el Museo Guggenheim, la Catedral de Santiago o el Mercado de la Ribera, también hay algunos planes y actividades que hacer en los alrededores.

Una opción es visitar la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, que se encuentra a unos 40 kilómetros de Bilbao y la cual cuenta con impresionantes paisajes naturales. También se pueden realizar excursiones a los pueblos pesqueros de la costa vizcaína, como Getxo o Bermeo, y disfrutar de su gastronomía y sus playas.

1. Puente Bizkaia.

Precio: 9,5 euros.
Cómo llegar
: ver en Google Maps.

Qué ver en los alrededores de Bilbao: Puente Bizkaia.
Puente Bizkaia, en la ría de Bilbao (Getxo-Portugalete).

Uno de los lugares que ver en los alrededores de Bilbao es el Puente Bizkaia. Fue construido a finales del siglo XIX y es considerado una de las obras maestras de la ingeniería del País Vasco. Este puente colgante une las orillas de la ría de Bilbao y, desde 2006, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

2. Castillo de Butrón.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

Publicidad

Otro lugar que visitar en los alrededores de Bilbao es el Castillo de Butrón. Su origen se remonta a la Edad Media, aunque su aspecto actual data del siglo XIX. Se trata de una fortaleza de estilo neogótico, la cual se encuentra en una colina rodeada de naturaleza.

3. Playa de Plentzia.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

La Playa de Plentzia es una de las playas más hermosas que ver en los alrededores de Bilbao. Se encuentra en el municipio de Plentzia y es una playa de arena fina y aguas habitualmente tranquilas. Además, su entorno natural es impresionante y cuenta con una gran variedad de servicios turísticos.

4. Bermeo.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

Bermeo es un pueblo pesquero que encontramos en los alrededores de Bilbao. Aquí podemos visitar el puerto y el encantador casco histórico. Además, Bermeo es el punto de partida para visitar San Juan de Gaztelugatxe, uno de los lugares más impresionantes de la costa vasca.

Publicidad

5. Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

La Reserva de la Biosfera de Urdaibai es un lugar que nadie debería perderse en los alrededores de Bilbao. Aquí encontramos un impresionante entorno natural compuesto por acantilados, playas, marismas y bosques. Además, la reserva cuenta con una gran variedad de flora y fauna y es un lugar ideal para practicar deportes al aire libre.

Free tours y visitas guiadas en Bilbao

En la ciudad de Bilbao podemos hacer algunos free tours, visitas guiadas y paseos en barco. Además, desde Bilbao se organizan excursiones para visitar lugares de los alrededores como San Sebastián o San Juan de Gaztelugatxe.

¿Dónde comer en Bilbao?

Uno de los platos típicos de Bilbao es el bacalao al pil-pil, un plato de pescado muy popular en la zona. En cuanto a los restaurantes, en el siguiente mapa de Google se muestran los lugares mejor valorados y más económicos de la ciudad. Así mismo, se recomienda consultar las últimas reseñas de los clientes.

¿Dónde dormir en Bilbao?

Para hacer turismo en Bilbao, se recomienda alojarse en el centro histórico de la ciudad o en sus alrededores, como en el barrio de Indautxu o en la zona de Deusto. En el siguiente botón se puede comprobar la valoración y disponibilidad de los alojamientos en cada zona.

Publicidad
Alojamientos

Enlaces de interés:
Qué ver en San Sebastián: 14+6 lugares del casco viejo y alrededores.
Qué ver en Zarautz: 15+6 lugares del centro histórico y alrededores.
Qué ver en Getaria: 7 lugares que visitar + mapa del Ratón.