Volcán de La Corona (Lanzarote): historia, ruta y cómo llegar

Volcán de La Corona (Lanzarote): historia, ruta y cómo llegar

Ruta a pie por el volcán que dio origen a las populares Cuevas de los Verdes y los Jameos del Agua, en el norte de Lanzarote.

Historia (resumida) del volcán de La Corona

El monumento natural de La Corona (o Monte Corona) es un espacio protegido de la isla de Lanzarote, en el archipiélago español de las islas Canarias, que incluye un volcán y un extenso malpaís originados hace unos 21000 años.

Publicidad

El volcán de La Corona cuenta actualmente con un cono de unos 609 metros de altitud y, durante su erupción, dio lugar a un paisaje de lavas del tipo aa, el cual se extiende hasta la costa, destacando el malpaís situado en el noreste de Lanzarote.

Ruta volcán de La Corona (Lanzarote).
Volcán de La Corona, visto desde la caleta del Mojón Blanco (Lanzarote).

El proceso eruptivo también formó los habituales tubos volcánicos, entre los cuales destaca el que actualmente alberga el Túnel de la Atlántida —parcialmente sumergido en las aguas del océano Atlántico—, la Cueva de los Verdes y los Jameos del Agua, estos dos últimos abiertos para visitas turísticas.

Así mismo, el conjunto formado por el volcán de La Corona cuenta con dos hábitats naturales diferenciados: el tabaibal ralo y el ecosistema subterráneo, ambos con una variada e importante biodiversidad endémica.

En la actualidad, el paisaje circundante al volcán de La Corona destaca por los numerosos viñedos con los que cuenta la zona, cultivados al modo tradicional de la isla de Lanzarote, es decir, utilizando las rocas volcánicas para proteger minuciosamente cada una de las vides, sobre todo de los embates del viento.

Publicidad
Ruta volcán de La Corona (Lanzarote).
Viñedos en torno al volcán de La Corona (Lanzarote).

¿Cómo llegar al volcán de la Corona?

Para hacer la ruta al volcán de la Corona debemos llegar al pequeño núcleo de casas de Ye, ubicado al norte del cono volcánico y perteneciente al municipio de Haría. Podemos aparcar en la Ermita de San Francisco Javier, tal como se muestra en el siguiente mapa de Google.

Ruta al volcán de la Corona

Longitud: 3 kilómetros.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Desnivel: 120 metros.
Tipo de ruta: ida y vuelta por el mismo camino.
Dificultad: entre baja y moderada.
Atención: peligro de caída al interior del cráter.

En el siguiente mapa de Wikiloc se muestra el itinerario detallado para hacer la ruta de senderismo al volcán de la Corona desde la ermita de Ye, que a continuación describimos.

Powered by Wikiloc

Desde el aparcamiento de la ermita, debemos caminar unos 200 metros hacia el este, por la carretera LZ-201, para llegar al camino donde comienza el sendero del volcán de La Corona, el cual vemos a la derecha.

Este camino se dirige hacia el sur y nos introduce, de lleno, en una amplia extensión de viñedos, con un bello paisaje que nos acompañará durante casi toda la ruta. Tal vez encontremos alguna cadena, la cual impide el paso a vehículos. Nosotros, como senderistas, sencillamente debemos disfrutar del paisaje y no alterar ninguna estructura de los citados viñedos.

Ruta volcán de La Corona (Lanzarote).
Viñedos, casas y ermita de Ye (Haría, Lanzarote).

Transcurrido en torno a 1 kilómetro desde el inicio de la ruta, el camino ancho se convierte en senda y comienza a ganar altitud más rápidamente, por un terreno un poco más escarpado.

Publicidad

Unos 500 metros más adelante llegamos, finalmente, al extremo noreste del cráter del volcán de La Corona, desde donde podemos observar una vertiginosa vista del interior del propio cráter, así como una fascinante panorámica del entorno y de los viñedos.

Lo más recomendable es no acercarnos mucho al borde del cráter y no aventurarnos a crestearlo, pues la zona es bastante escarpada y, además, hay carteles que indican tal prohibición.

Ruta volcán de La Corona (Lanzarote).
Cráter del volcán de La Corona (Lanzarote).

Tras una pausa en el volcán de La Corona, damos media vuelta y regresamos sobre nuestros pasos hasta el punto donde habíamos aparcado, bien en la ermita o bien en el núcleo de casas de Ye.

Actividades en Lanzarote

Muy cerca del volcán de La Corona hay algunos lugares cuya visita es totalmente recomendable, como el Mirador del Río, la Cueva de los Verdes o los Jameos del Agua.

Enlaces de interés:
Volcán del Cuervo: ruta fácil junto al Timanfaya.
Roque Nublo: 2 rutas de senderismo en Gran Canaria.
Roques de García (Tenerife): ruta por uno de los senderos más fascinantes del Teide.

Publicidad