Roque Nublo (Gran Canaria): 2 rutas de senderismo

Roque Nublo (Gran Canaria): 2 rutas de senderismo

El Roque Nublo es uno de los emblemas de la isla de Gran Canaria y se puede conocer a través de una sencilla ruta de senderismo.

El Roque Nublo de Gran Canaria: datos básicos

El Roque Nublo consiste en una gran mole rocosa de unos 80 metros de altura, la cual constituye el tercer punto situado a mayor altitud de la isla de Gran Canaria, concretamente a unos 1813 metros sobre el nivel del mar, por detrás del Morro de la Agujereada (1956 msnm) y del Pico de las Nieves (1949 msnm).

Publicidad

Así mismo, el monumento natural del Roque Nublo se encuentra en término de Tejeda y dentro del espacio protegido conocido como Parque Rural del Nublo, el cual cuenta con más de 26000 hectáreas de extensión.

La historia del sorprendente Roque Nublo se remonta al Mioceno inferior (hace entre 23 y 16 millones de años), y está formado por diferentes materiales procedentes de la erupción explosiva de un estratovolcán, cuya altitud pudo llegar a los 3000 metros.

Ruta Roque Nublo Gran Canaria.
Roque Nublo (Gran Canaria).

¿Cómo llegar al Roque Nublo?

La mejor forma de llegar al Roque Nublo consiste en alquilar un coche para recorrer la isla a nuestro aire. En este caso, el trayecto desde Las Palmas de Gran Canaria es de unos 60 minutos. Desde Maspalomas, en cambio, el viaje es de unos 70 minutos.

Algo a tener en cuenta para aparcar en el Roque Nublo es que la Guardia Civil nos puede multar si aparcamos en uno de los lados de la carretera, tal como hacen cientos de visitantes. Para evitar esto, lo mejor es madrugar para encontrar sitio en el parking habilitado y evitar sanciones.

Publicidad

En el siguiente mapa de Google se muestra el punto exacto al que debemos llegar, es decir, el aparcamiento desde el cual podemos hacer la ruta corta o la ruta circular del Roque Nublo.

Rutas de senderismo en el Roque Nublo

A continuación mostramos las dos rutas más populares y transitadas para visitar el Roque Nublo, la primera de estas totalmente apta para hacer con niños, siempre y cuando estén acostumbrados a la montaña y a caminar por terreno irregular.

Para hacer cualquiera de las dos rutas, debemos utilizar un buen calzado de senderismo y llevar una mochila con suficiente agua, comida y protector solar, además de gorra. También podemos llevar un cortavientos o ropa de abrigo, si hacemos la ruta en invierno.

Ruta Roque Nublo Gran Canaria.
Vistas desde el Roque Nublo (Tejeda, Gran Canaria).

1. Ruta corta al Roque Nublo.

Longitud: 3,5 kilómetros.
Duración: 1 hora y 30 minutos
Desnivel: 170 metros.
Tipo de ruta: ida y vuelta por el mismo camino.
Dificultad: baja.

La opción fácil y breve para visitar el Roque Nublo no tiene posibilidad de pérdida, ya que discurre por una senda ancha y bien definida, habitualmente transitada por multitud de senderistas y turistas.

Desde el parking del Roque Nublo, debemos caminar hacia el noroeste, ganando altitud poco a poco. El primer tramo de la ruta discurre parcialmente por un bosque de pinos, los cuales desaparecen totalmente en la pequeña meseta sobre la que se asienta nuestro objetivo.

Publicidad

Merece la pena hacer pausas en tantos puntos del itinerario como consideremos oportuno, para observar las increíbles vistas del Roque del Fraile, Roque Nublo y hacer fotos de estos monumentos naturales y del paisaje circundante.

Ruta Roque Nublo Gran Canaria.
Roque del Fraile, antes de llegar al Roque Nublo (Gran Canaria).

Ya en el Roque Nublo, a la izquierda vemos otra gran roca, aunque de menores dimensiones, la cual es conocida como La Rana. Tras una pausa para reponer fuerzas, retrocedemos sobre nuestros pasos hasta llegar al parking.

2. Ruta circular por el Roque Nublo.

Longitud: 6,6 kilómetros.
Duración: 3 horas.
Desnivel: 492 metros.
Tipo de ruta: semicircular.
Dificultad: entre baja y moderada.

Si optamos por hacer la ruta de senderismo circular del Roque Nublo, tendremos la oportunidad de observar la silueta de esta gran mole rocosa desde otras perspectivas, ya que en este caso rodearemos nuestro objetivo y, además, también lo observaremos desde el Risco de la Fogalera.

Ruta Roque Nublo Gran Canaria.
Vistas en torno al Roque Nublo (Gran Canaria).

La ruta tiene su punto de partida en el mismo sitio que la anterior, es decir, en el parking del Roque Nublo, y discurre por la misma senda durante el primer tramo, para desviarse posteriormente a la derecha, sin ascender aún a la meseta del roque.

Tras ascender al ya citado Risco de la Fogalera, la ruta continúa hacia el suroeste, con el Roque Nublo a la izquierda, para posteriormente girar al sureste y, finalmente, coronar nuestro objetivo.

Publicidad
Ruta Roque Nublo Gran Canaria.
La Rana y el Roque Nublo (Tejeda, Gran Canaria).

En el siguiente mapa de Wikiloc se puede observar el itinerario detallado de esta ruta de senderismo circular por el Roque Nublo, en la isla de Gran Canaria.

Powered by Wikiloc

Otras actividades en Gran Canaria

Si ya hemos hecho la ruta del Roque Nublo, y vamos a estar más días en Gran Canaria, hay varios free tours y actividades que podemos hacer para conocer la isla y sus fascinantes rincones.

¿Dónde dormir en Gran Canaria?

Si nuestra intención es hacer turismo cultural, una de las mejores opciones para dormir en Gran Canaria es el barrio histórico de Vegueta, en la ciudad de Las Palmas.

Si, en cambio, preferimos alojarnos en una zona más turística y con una variada oferta de ocio nocturno, el sur de la isla y, más concretamente Maspalomas, puede ser una genial opción. Algunos de los hoteles Gran Canaria todo incluido más lujosos y mejor valorados se encuentran en esta zona, con una variada oferta de actividades y servicios.

En el siguiente enlace se muestran los diferentes alojamientos de Gran Canaria, incluyendo hoteles, apartamentos y casas enteras, cuya valoración y disponibilidad se puede consultar, en función de las fechas deseadas.

Alojamientos

Enlaces de interés:
Volcán del Cuervo (Lanzarote): ruta fácil junto al Timanfaya.
Roques de García: ruta por uno de los senderos más fascinantes del Teide.
Volcán de la Corona (Lanzarote): historia, ruta y cómo llegar.

Publicidad