Del Faro de l’Albir a l’Alt del Governador

Del Faro de l’Albir a l’Alt del Governador

Artículo originalmente publicado en mayo de 2009, en ruralicante (ahora sendasyleyendas.com).

El Parc Natural de la Serra Gelada es uno de los parajes naturales más visitados de la provincia de Alicante, tanto por turistas como por residentes.

Publicidad

La ruta propuesta en este artículo comienza junto a la playa de l’Albir (L’Alfàs del Pi), llega hasta el Faro de l’Albir y, desde este, comienza a crestear junto al borde de los acantilados, por un terreno escarpado y algo resbaladizo, hasta llegar a la cumbre situada a 438 metros de altitud, conocida como e l’Alt del Governador.

Desde la cumbre, se regresa al punto de partida por otra senda, siguiendo las marcas de PR por la cara noroeste de la Serra Gelada.

Ruta a l’Alt del Governador

Distancia recorrida: 7 km.
Duración: 2 horas y 30 minutos (sin descansos).
Desnivel acumulado: 400 metros.
Tipo de ruta: circular.
Dificultad: Baja hasta el faro. Entre media y alta, del faro a la cumbre.

El punto de inicio de la ruta se encuentra muy cerca de la playa del Albir. Debemos seguir las indicaciones hacia la misma y, justo antes de acceder al paseo marítimo, vemos otra calle a la derecha que comienza a ascender.

Publicidad

Seguimos por la segunda calle y pronto encontramos las indicaciones de acceso al parque natural que nos conducirán hasta la puerta de este, donde podemos aparcar.

En el siguiente mapa de Wikiloc se puede ver, con detalle, el itinerario de la ruta a l’Alt del Governador, pasando por el Faro de l’Albir.

Powered by Wikiloc
Faro de l'Albir
Faro de l’Albir, en 2009, antes de ser restaurado (L’Alfàs del Pi, Alicante).

La ruta es de muy baja dificultad hasta el Faro de l’Albir, ya que este tramo discurre por un camino ancho y asfaltado, frecuentado también por algún que otro ciclista.

Casi al comienzo del camino que nos lleva al faro vemos, a nuestra izquierda, un área recreativa con algunas mesas y, justo a la derecha, el inicio de la «ruta amarilla», marcada como PR y por donde volveremos, más tarde, desde el vértice geodésico. Por el momento la ignoramos y seguimos hacia el faro por el camino asfaltado.

Poco antes de llegar al faro vemos, a nuestra izquierda y casi junto al mar, una antiguas minas de ocre. A la derecha encontramos un mirador, hasta el que subimos para continuar la ruta por encima de los acantilados.

Serra_Gelada_02
Acantilados de la Serra Gelada.

En el mirador debemos dejar el faro a nuestra espalda y, el punto más alto de la Serra Gelada, frente a nosotros. La senda se pierde muy fácilmente, por lo que nos tenemos que ir fijando constantemente en seguir por el camino más claro, que se encuentra casi junto al borde del acantilado.

Publicidad

Nos encontramos aquí con el tramo más escarpado de la ruta, el que discurre entre el mirador anterior y e l’Alt del Governador. El terreno es muy irregular y los pequeños arbustos inundan el suelo, lo cual puede provocar resbalones y caídas que, en este caso, conllevan su riesgo por estar junto al acantilado y junto a la llamada Boca de Balena (a la derecha).

Poco más tarde, la senda comienza a ascender por la fuerte pendiente que nos conducirá hasta el punto más alto. Este punto requiere también mucha precaución.

Serra_Gelada_05
Panorámica del Faro de l’Albir y su entorno (extremo sur de la Serra Gelada).

Casi llegando ya a la cumbre, comenzamos a ver pinos y grandes arbustos. Poco después nos encontramos con las antenas de telecomunicaciones, situadas junto al vértice geodésico, a 438 msnm.

Tras una pausa, comenzamos a descender ahora por el camino asfaltado que llega hasta las antenas. Pronto vemos a nuestra derecha una senda con las marcas de PR. Seguimos a nuestra derecha, por esta senda, fijándonos siempre en las citadas marcas.

La ruta discurre ahora por un terreno de baja dificultad y un frondoso bosque de pinos. Tras un rato, llegamos finalmente al merendero, por donde seguimos a la izquierda para llegar, en breve, a la puerta de acceso, punto en el que termina la ruta.

Enlaces de interés:
Ruta al Faro de l’Albir: cómo llegar, historia y leyenda.
10 lugares esenciales que ver en Altea.
Lista y mapa de rutas en Alicante.

Publicidad