Inusual ruta con nieve en la sierra de Crevillent

Inusual ruta con nieve en la sierra de Crevillent

La sierra de Crevillent, en el sur de Alicante, recibió el 19 de enero de 2017 una nevada tan copiosa como efímera.

La sierra de Crevillent

El pico de la Vella, con 838 metros de altitud, constituye el punto más elevado de la sierra de Crevillent y del sur de la provincia de Alicante, es decir, de las comarcas del Bajo Vinalopó y de la Vega Baja del Segura.

Publicidad

La sierra se extiende de noroeste a sureste y se reparte entre los municipios de Albatera, Hondón de los Frailes, Crevillent, Hondón de las Nieves y Aspe.

Como gran parte de las sierras del entorno, la vertiente sur de la sierra de Crevillent es más árida y menos arbolada que la vertiente norte, donde se observa un destacable bosque de pinos y algunos campos agrícolas, con cultivos de secano.

Son pocas, o muy pocas, las ocasiones en que esta sierra —la serra del poble, como dicen en Crevillent— amanece nevada. Pero aún menos son las ocasiones en que la sierra recibe un manto de nieve con espesores de en torno a 20 centímetros en tan pocas horas.

Quién sabe si el famoso bandolero Jaume el Barbut —el apodado Robin Hood valenciano— presenció alguna de estas nevadas durante su huida y exilio a la sierra, allá por el siglo XIX.

Publicidad
Serra de Crevillent nevada
Sierra de Crevillent nevada.

La nevada de 2017

El temporal de frío, lluvia y nieve de enero de 2017 no solo permitió que esta sierra y las circundantes (de poca altitud) recibiesen esta poco habitual y copiosa nevada, sino que también se dejó ver, en forma de nieve, en las costas de Alicante y Murcia, en lugares como Dénia, Xàbia, Moraira, Guardamar del Segura, Torrevieja, Orihuela Costa, Pilar de la Horadada, gran parte de Cartagena e, incluso, en la ciudad de Murcia.

Las condiciones eran, por lo tanto, propicias para que nevase en la sierra de Crevillent, y así lo hizo durante buena parte del 19 de enero, incluso en Hondón de las Nieves, al norte de la sierra y a unos 367 metros de altitud.

Era el momento oportuno de disfrutar del fascinante y efímero paisaje, tantas veces recorrido sin nieve. Pero, puesto que durante toda la mañana las precipitaciones eran intensas e incesantes, hubo que esperar hasta la tarde, por aquello de no terminar con el cuerpo totalmente mojado y frío, pues sobre todo caía aguanieve desde media mañana.

Ruta con nieve en la sierra de Crevillent

El modo más seguro de acceder a la sierra de Crevillent era, en tales condiciones atmosféricas, desde Hondón de las Nieves, ya que existe carretera y camino asfaltado hasta el área recreativa de La Cuesta, desde donde se asciende fácilmente a La Vella por una pista forestal.

Esa era la intención, llegar a La Vella. Pero progresar por nieve, sin raquetas y con lluvia fina conlleva algo más de tiempo que en condiciones normales y requiere mucho más esfuerzo.

De hecho, las condiciones del terreno requerían calzar raquetas de nieve, aunque hubo que conformarse con botas y polainas, que hicieron buenamente su función junto con un par de bastones y las rosetas de nieve.

Publicidad

Aun así, debido a las constantes pausas para disfrutar del paisaje, pero sobre todo debido a una densa nube que en todo momento abrazaba la parte alta de la sierra de Crevillent, La Vella con nieve quedó inexplorada.

En la hondonada donde se encuentra la Casa del Catí (o del tío Mariano) decidimos dar media vuelta, pues quedaba menos de una hora de luz solar y solo uno de nosotros tres llevaba una linterna frontal.

Que se nos hiciera de noche en la cumbre, envueltos en la espesa niebla, no era la opción más sensata, pues aunque todo el camino es pista forestal, en tales condiciones se avanza más lentamente y no es difícil desorientarse.

Serra de Crevillent nevada
Sierra de Crevillent nevada.

Durante el regreso ya pasamos por algunos tramos de barro, pues la lluvia fina deshacía rápidamente la nieve y, ya al día siguiente (20 de enero), quedaba muy poca.

Como en la subida, volvimos a ver numerosos pinos con ramas quebradas por el peso de la nieve, y otros tantos caídos, raíces incluidas. Así mismo, ya a última hora de la tarde el área recreativa de La Cuesta estaba atestada de coches, de gente disfrutando de aquel paisaje efímero.

Un paisaje que, incluso sin nieve, resulta cautivador. Y es que cualquiera de sus tres picos (la Vella, Sant Juri y Picatxo) constituye un fascinante balcón hacia el sur de Alicante y este de Murcia.

Publicidad

Vídeo de la sierra de Crevillent nevada

Enlaces de interés:
7 rutas de senderismo en Crevillent.
Nieve en Alicante: dónde y cuándo NO ir a verla.
Lista y mapa de rutas de senderismo en Alicante.