Ruta al Montcabrer desde Cocentaina (Sant Cristòfol)

Numerosas fuentes y una notable vegetación nos acompañan en la ruta que asciende al Montcabrer desde Cocentaina.
Esta ruta asciende al punto más alto del Parque Natural de la sierra de Mariola, desde la Ermita de Sant Cristòfol (San Cristobal), al noroeste de Cocentaina.
El trayecto que realizamos, hasta llegar al pico del Montcabrer (1390 msnm), es de unos 6 kilómetros (más 6 de regreso) y presenta un pronunciado desnivel positivo, así como una frondosa vegetación.
Las fuentes tienen un especial protagonismo en esta ruta de senderismo, ya que encontraremos varias durante el itinerario.

La Ermita de Sant Cristòfol
El origen de este templo cristiano, desde donde comienza nuestra ruta, se remonta a los últimos años del siglo XIV. Durante los años treinta y cuarenta del siglo XV, la ermita estuvo habitada por un ermitaño, llamado Pere Joan Escuder.
Según cuenta la tradición (o leyenda), Escuder ganó gran fama incluso entre la realeza, gracias a sus acertadas profecías: la toma de Constantinopla por los turcos, o la unión de las coronas de Castilla y Aragón. Importantes acontecimientos para la historia de la humanidad.
Junto a la ermita encontramos una espaciosa área recreativa, con numerosas mesas de piedra y parque infantil, además de un restaurante y espacio para estacionar nuestro vehículo.
El Castillo de Cocentaina
A poca distancia de la Ermita de Sant Cristòfol, a mayor altitud, se encuentra el Castillo de Cocentaina, sobre el cerro de San Cristóbal.
Esta construcción defensiva fue construida entre finales del siglo XIII y principios del XIV, y fue erigida sobre los restos de otros fortines anteriores, de origen árabe. Tiene forma de torre cuadrangular, con unas dimensiones de 13,5 metros por cada lado y 12 de altura. Se encuentra restaurada y en buen estado.

Cómo llegar
Para llegar al punto de partida de esta ruta debemos dirigirnos a la parte norte de Cocentaina, por la carretera N-340. Desde esta, podemos llegar a la Ermita de Sant Cristòfol, pasando previamente por el cementerio municipal.
Ruta al Montcabrer desde Cocentaina
Longitud: 12,5 kilómetros.
Duración: 5 horas.
Desnivel: 1050 metros.
Tipo de ruta: ida y vuelta por el mismo camino.
Dificultad: moderada.
En el siguiente mapa de wikiloc se puede ver la ruta desde el cementerio de Cocentaina, aunque se recomienda llegar, con nuestro vehículo, hasta la Ermita de Sant Cristòfol.
Comenzamos la ruta a poca distancia de la ermita, en el camino asfaltado, donde vemos unos carteles informativos sobre el PR-CV 27 (Cocentaina – Agres) y PR-CV 37 (Ermita de Sant Cristòfol – Montcabrer). En nuestro caso vamos a seguir una parte del PR-CV 37.
Dejamos la ermita a la izquierda y emprendemos la marcha. Pasados unos minutos vemos, a la izquierda del camino, unos azulejos con el itinerario de la senda ecológica de l’Asquererola. Seguimos las marcas de PR y continuamos por esta senda.

Un poco más tarde pasamos junto a la Font de la Penya Banyà y, unos metros más adelante, llegamos a un mirador donde podemos ver un panel descriptivo del entorno.
Avanzando con la ruta, no tardamos en encontrar la Font de les Huit Piletes junto a una mesa de piedra. Nos fijamos siempre en las marcas de PR, en continuo ascenso. No mucho más tarde llegamos a otro mirador, con una mesa de madera bajo una pequeña estructura techada.
Un poco más adelante encontramos la Font de l’Esquerola (también llamada Esquererola y Asquererola), situada a los pies de una gran pared que invita a la escalada, en cuya base encontramos una mesa de picnic.

Volvemos a ver otra fuente pasados unos minutos, la Font de Sanxo y, poco tiempo después, antes de llegar a las ruinas del Mas de Llopis, pasamos junto a la fuente homónima.
Minutos más tarde llegamos al cruce con el sendero de gran recorrido GR 7, donde vemos un buzón de campo en el que los senderistas pueden dejar sus testimonios y sugerencias a la Conselleria de Medi Ambient.

Continuamos con el ascenso, dejando el buzón a nuestra espalda y la cumbre a la derecha. Pronto pasamos junto a la Font del Pouet y, unos minutos después, llegamos finalmente a la cumbre del Montcabrer, situada a 1390 metros de altitud.
Tras una pausa, regresamos sobre nuestros pasos hasta llegar a la Ermita de Sant Cristòfol, donde termina nuestra ruta.
Enlaces de interés:
Benicadell: 5 rutas de senderismo entre Valencia y Alicante.
9 rutas de senderismo en la sierra de Mariola.
Lista y mapa de rutas de senderismo en Alicante.