Hoyo Serrano y Caldera del Gigante: ruta en familia en Algorfa y Almoradí

Hoyo Serrano y Caldera del Gigante: ruta en familia en Algorfa y Almoradí

La ruta de senderismo por el Hoyo Serrano y la Caldera del Gigante, entre Algorfa y Almoradí, es corta y muy fácil, totalmente apta para hacer en familia y con niños.

El Hoyo Serrano

La comarca de la Vega Baja del Segura, al sur de Alicante, es la más llana de toda la provincia, pero no por ello deja de tener rincones sorprendentes como, en este caso, el Paraje Natural Protegido del Hoyo Serrano.

Publicidad

Este se encuentra en el barranco de Calderón, el cual consiste en una pequeña rambla donde crecen, libremente, numerosos pinos, entre campos agrícolas y urbanizaciones de, sobre todo, residentes procedentes del extranjero.

Hoyo Serrano: Caldera del Gigante.
Caldera del Gigante (Almoradí).

En el Hoyo Serrano (o, según algunos mapas, Hoyo del Serrano) encontramos una fascinante poza rocosa, alargada, labrada por la fuerza del agua, en periodos de lluvias. Esta es conocida como Caldera del Gigante y, como gran parte del paraje, se encuentra en término municipal de Almoradí, aunque el inicio del barranco se encuentra en término de Algorfa.

La ruta de senderismo por el Hoyo Serrano y Caldera del Gigante es, sin duda, una de las imprescindibles en la comarca de la Vega Baja del Segura. Cabe la posibilidad de hacer una ruta más larga, de más de 16 kilómetros, siguiendo las marcas del itinerario señalizado como PR-CV 442, que desde este paraje llega a Algorfa y Benejúzar.

En este artículo nos centramos en la ruta de senderismo corta y fácil por el Hoyo del Serrano, para hacer en familia y con niños.

Publicidad

La excursión por este rincón de la Vega Baja no se prolonga por más de 2 horas, por lo que es muy recomendable completar el día visitando algunos lugares cercanos, tras finalizar la ruta senderista por el Hoyo Serrano y Caldera del Gigante.

A unos 15 minutos en coche podemos ver el Palacio del Marqués de Fontalba (Jacarilla), a unos 12 minutos encontramos el Santuario Nuestra Señora del Pilar (Benejúzar), y a unos 15 minutos podemos ver las curiosas Cuevas del Rodeo (Rojales).

Cómo llegar al Hoyo Serrano

En el siguiente mapa se puede ver el punto exacto al que debemos llegar con nuestro vehículo (calle Camilo José Cela), donde podemos aparcar para comenzar esta breve ruta de senderismo al Hoyo Serrano, partiendo de la urbanización Castillo de Montemar, en término municipal de Algorfa.

Hoyo Serrano: ruta en Wikiloc

En el siguiente mapa de Wikiloc se puede ver, con detalle, el itinerario de la ruta de senderismo por el Hoyo Serrano de Algorfa y Almoradí, pasando por la Caldera del Gigante, en el interior del barranco de Calderón.

Powered by Wikiloc

Ruta por el Hoyo Serrano y Caldera del Gigante

Longitud: 5,3 kilómetros.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Tipo de ruta: ida y vuelta por el mismo camino.
Dificultad: muy fácil.

La ruta de senderismo por el Paraje Natural Protegido del Hoyo Serrano es realmente sencilla y corta, por lo que, como ya se ha comentado al inicio de este artículo, es recomendable completar el día visitando algunos lugares cercanos e interesantes, como el Palacio del Marqués de Fontalba (Jacarilla), el Santuario de Nuestra Señora del Pilar (Benejúzar) o las Cuevas del Rodeo (Rojales).

Publicidad
Caldera del Gigante, en el Hoyo Serrano (Algorfa - Almoradí).
Caldera del Gigante, en el Hoyo Serrano.

Con nuestro vehículo ya aparcado en la urbanización Montemar de Algorfa, debemos dirigirnos a la entrada al barranco de Calderón (que más bien parece una rambla), lugar donde se encuentra el Paraje Natural Protegido del Hoyo Serrano y, en un punto de este, la curiosa poza conocida como la Caldera del Gigante.

El itinerario es muy sencillo y casi sin desnivel, pues tan solo debemos seguir el curso del barranco, rodeados de una pequeña pinada, donde no es difícil ver alguna que otra ardilla, así como alguna pequeña ave rapaz sobrevolando el entorno.

La sorprendente poza llamada Caldera del Gigante, labrada por el paso del agua en periodos de lluvias torrenciales, se encuentra a unos 2,3 kilómetros del inicio de la ruta. Desde este punto, merece la pena caminar un poco más en el mismo sentido, para ver la frondosa pinada que encontramos a continuación.

Hoyo Serrano: pinada (Algorfa - Almoradí).
Pinada en el Hoyo Serrano (Algorfa – Almoradí).

Si vamos en familia y con niños, podemos dar media vuelta en este punto y regresar por el mismo camino hasta la urbanización Montemar. Si preferimos hacer la ruta completa, señalizada como PR-CV 442, hay que tener en cuenta que tiene una longitud de 16,5 kilómetros y una duración de unas 5 horas. Además, la FEMECV la califica como de dificultad alta.

Qué visitar cerca del Hoyo Serrano

La ruta de senderismo por el Hoyo Serrano y Caldera del Gigante es corta, por lo que, sobre todo si venimos de lejos, merece la pena aprovechar el día visitando lugares cercanos como pueden ser:

Enlaces de interés:
Cruz de la Muela (Orihuela): 4 rutas de senderismo e historia.
Ruta en la fascinante rambla Salada de Albatera y La Murada.
Lista y mapa de rutas en Alicante.

Publicidad