Pou Clar (Ontinyent): rutas y cómo llegar a las pozas desde Valencia y Alicante

En el paraje del Pou Clar de Ontinyent, en el interior de Valencia y lindando con Alicante, encontramos varias pozas naturales, de agua cristalina y refrescante.
¿Qué es el Pou Clar de Ontinyent?
El paraje del Pou Clar de Ontinyent (Valencia) es un conjunto de pozas y cascadas de agua dulce situadas en el río Clariano. Cada poza cuenta con una denominación diferente, aunque solo una da nombre al conjunto: el Pou Clar.
Otras son los pozas o pous dels Esclaus (esclavos), Gelat (helado), del Salze (sauce), de la Reixa (reja), Fosc (oscuro) y dels Cavalls (caballos). Además, en algunas de estas pozas hay surgimientos de agua, o fuentes, que aportan una importante cantidad de caudal al río Clariano.
Asimismo, desde el paraje del Pou Clar se canaliza agua, al menos desde el siglo XV, para el riego de la huerta de Ontinyent. Además, aguas abajo se establecieron unos quince molinos que aprovechaban la fuerza del agua para mover su maquinaria.
Ya en el siglo XX, y hasta la década de 1960, el agua del río Clariano y del Pou Clar también se utilizó para abastecer a las viviendas de Ontinyent.

¿Dónde está el Pou Clar?
El paraje del Pou Clar se encuentra a 3 kilómetros de distancia de Ontinyent, en el extremo sur de la provincia de Valencia, de cuya ciudad dista 87 kilómetros (1 hora). La distancia desde Alicante o Elche es muy similar, 92 km.
Junto a la carretera que une Bocairent con Ontinyent (CV-81), a unos metros por debajo de esta, encontramos el sorprendente paraje del Pou Clar, tan rebosante de agua como frecuentado durante los meses de verano. Esto es debido a que, en condiciones normales (sin crisis sanitaria), la gente se puede bañar en este refrescante paraje, ya que suele estar permitido.

Pou Clar: reserva
Actualmente (2021), y durante los meses de julio y agosto, es necesario reservar previamente para acceder al Pou Clar de Ontinyent, con el objetivo de evitar la masificación de años anteriores. Cada reserva es para un máximo de 5 personas. Esta cita previa se puede tramitar de forma gratuita vía telemática, a través de la web de reservas del Pou Clar.
¿Cómo llegar al Pou Clar de Ontinyent?
Desde el verano de 2021, no es posible llegar al Pou Clar de Ontinyent con vehículo motorizado, pero podemos aparcar nuestro vehículo en el parking gratuito de la piscina cubierta de Ontinyent o en el Campus Universitario. Desde estos aparcamientos, debemos caminar unos 2 kilómetros para llegar a las pozas.
También podemos llegar en bicicleta, ya que el Pou Clar cuenta con un punto para aparcar bicicletas. Además, los sábados y domingos de julio y agosto hay un servicio de autobús gratuito al Pou Clar, desde el Polideportivo Municipal de Ontinyent (junto a la piscina cubierta). Consulta aquí el horario.
Se puede llegar fácilmente a Ontinyent por la autovía A-7, tanto desde Valencia como desde Alicante. Debemos tomar, en ambos casos, la salida 418 hacia la carretera CV-81. Pasaremos junto a la ciudad de Ontinyent, que dejaremos a nuestra derecha y, un poco más adelante, llegaremos al Polideportivo y aparcamiento de la piscina cubierta.
En el siguiente mapa de Google se puede ver el punto exacto al que debemos llegar con nuestro vehículo.
Consejos para ir a las pozas del Pou Clar
El agua del río Clariano y del Pou Clar de Ontinyent está especialmente fría, por lo que siempre viene bien ir con lo necesario para pasar un día agradable en la naturaleza. Entre otras cosas, en nuestra mochila no debería faltar lo siguiente:
- La mochila, propiamente dicha, para guardar nuestras cosas.
- Zapatillas tipo escarpines, para no resbalar en las rocas del río.
- Gafas de natación o máscara de snorkel.
- Camiseta acuática o neopreno para el agua.
- Botiquín, por si hubiera cualquier contratiempo.
- Opcionalmente, cámara sumergible y funda impermeable para nuestro teléfono móvil.
Pou Clar de Ontinyent: normas
Como en cualquier espacio natural, es necesario seguir unas normas en el Pou Clar, cívicas y de convivencia:
- Prohibido tirar colillas o encender fuego.
- Los perros u otros animales de compañía no pueden acceder al Pou Clar, entre junio y septiembre.
- La pesca está prohibida entre junio y septiembre.
- No está permitida la entrada con botellas de vidrio.
- No está permitido arrojar basura en el paraje.
- Prohibido orinar, defecar o escupir en el Pou Clar.
- El picnic no está permitido entre junio y septiembre.
- Prohibido recolectar, arrancar o molestar a la fauna y flora del Pou Clar.
- Prohibido verter detergentes, líquidos o jabones.
- Solo se puede acceder con sillas y mesas propias a la pinada de Galindo, exceptuando de junio a septiembre. En el resto del Pou Clar está prohibido.
- Los vehículos a motor no pueden acceder al interior del paraje.
- No está permitida la acampada ni el vivac en el paraje. A poca distancia del Pou Clar hay algún camping, en Bocairent y en la sierra de Mariola.
Baño en el Pou Clar
Habitualmente, el baño está permitido en el Pou Clar, aunque esto puede sufrir restricciones en periodos de crisis sanitaria, en cuyo caso es necesario estar al día de las noticias del momento, para saber si el Pou Clar está abierto o cerrado. Hay que tener en cuenta que la temperatura del agua es muy baja.
Asimismo, debemos andar con cuidado por el entorno y evitar saltos innecesarios desde rocas altas, incluyendo a los niños, ya que esto puede conducir a accidentes fatales.
En el año 2013 un menor perdió la vida en el Pou Clar, según la noticia, debido a un corte de digestión derivado de la gélida temperatura del agua, lo cual le habría provocado su muerte.
¿Dónde comer cerca del Pou Clar?
En la zona inferior del paraje del Pou Clar encontramos una escaleras, que nos conducen al merendero situado en la pinada de Galindo. Las mesas de picnic de este merendero se pueden utilizar durante todo el año, exceptuando los meses de mayor afluencia, cuando el merendero está cerrado: de junio a septiembre.
Otra opción es comer en algún bar o restaurante de Ontinyent, que es la ciudad que más cerca queda del Pou Clar, a tan solo 3 kilómetros. También podemos comer en Bocairent, situado a 10 km (15 minutos), y conocer este pequeño y fascinante pueblo del interior de Valencia, que ha aparecido en algunas listas tipo Los pueblos más bonitos de España.
Senderismo en el Pou Clar de Ontinyent
1. Ruta al Pou Clar desde Bocairent
Muy cerca del Pou Clar, a unos 5 minutos, encontramos el inicio de la ruta de senderismo señalizada como PR-CV 122, que nos conduce a la vecina población de Bocairent por el interior del barranc dels Tarongers. Por supuesto, podemos comenzar esta ruta desde Bocairent y aprovechar el resto del día para ver el casco antiguo y les Covetes dels Moros.
La ruta completa al Pou Clar desde Bocairent, ida y vuelta por el mismo camino, dura en torno a 2 horas. Se puede hacer circular, con una duración de unas 4 horas. Ver ruta en Wikiloc.
2. Ruta al Pou Clar desde Ontinyent
También desde Ontinyent pordemos hacer una ruta de senderismo al Pou Clar, siguiendo el curso del río Clariano, tal como propone el usuario Eliseo B.B. es esta ruta de Wikiloc, de tipo circular y de unos 6 kilómetros de longitud, que se completan en unas 3 horas.
Esta ruta al Pou Clar desde Ontinyent tiene su punto de inicio al oeste del Polideportivo Municipal y, desde este punto, llega tras unos 800 metros al cauce del río Clariano. Caminaremos junto al río durante unos 2,7 kilómetros, hasta llegar a las refrescantes pozas del Pou Clar. Desde este punto, podemos regresar por el mismo camino, o bien por la opción alternativa propuesta en el mapa de Wikiloc.
Asimismo, por la zona del Pou Clar y alrededores hay otros lugares donde hacer numerosas rutas de senderismo, como en la fascinante sierra de Mariola.
Enlaces de interés:
Snorkel en Alicante: 12 calas donde bucear en la Costa Blanca.
35 rutas de senderismo por la costa de Alicante.
Ruta a los Charcos de Quesa y río Grande (Valencia).
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Gracias por la información se agradece conocer sitios naturales y tan bonitos
No hay de qué Paco. Gracias por comentar.
Saludos.