Ruta al alto de Castro y barranco de Barbasena (Elche)

Ruta al alto de Castro y barranco de Barbasena (Elche)

El alto de Castro marca el límite entre Elche y Crevillente, y constituye un perfecto mirador hacia las comarcas del Bajo Vinalopó y la Vega Baja.

¿Dónde está el alto de Castro?

Con 360 metros de altitud, el alto de Castro constituye el punto más elevado de una interesante y escarpada zona de monte bajo, salpicada de barrancos y situada en el noroeste de la pedanía ilicitana de la Peña de las Águilas. El profundo barranco de Barbasena es uno de los atractivos de este rincón de Elche, donde la vegetación arbórea es más bien escasa y, pese a ello, el paisaje sorprende.

Publicidad
Pinada y rambla junto al alto de Castro (Elche).

El alto de Castro se encuentra en el extremo noroeste del término municipal de Elche, lindando con el término de Crevillente, a escasos 300 metros de la carretera N-325, popularmente conocida como La Garganta, la cual une esta última población con Aspe.

El núcleo urbano de Elche dista en torno a 5,5 kilómetros del alto de Castro, al este-sureste. Crevillente, por su parte, se encuentra a unos 4,8 km al suroeste. El embalse, o Pantano de Crevillente, está en la misma dirección, a tan solo 2,6 km.

Así mismo, en el alto de Castro encontramos un importante conjunto de antenas de telecomunicaciones, así como un vértice geodésico a escasos 10 metros al oeste de las citadas antenas. Es, en este vértice, donde lindan los términos de Crevillente (al oeste) y Elche (al este).

Alto de Castro (Elche)
Alto de Castro (Elche).

¿Cómo llegar al punto de partida?

Para llegar al punto de partida de esta ruta de senderismo, con ascenso al alto de Castro, en la Peña de las Águilas, debemos llegar a las cercanías de Viveros Amorós, bien desde la carretera CV-84, o bien desde la N-340. En el siguiente mapa de Google se puede ver el punto exacto donde debemos aparcar nuestro vehículo, junto a la autovía.

Publicidad

Ruta del Monte Castro en Wikiloc

En el siguiente mapa de Wikiloc se puede ver, con detalle, la ruta de senderismo con subida al alto de Castro en Elche, con una buen tramo de la ruta, al regreso, por el interior del barranco de Barbasena.

Powered by Wikiloc

Ruta de senderismo con subida al alto de Castro

Longitud: 8 kilómetros.
Duración: 2 horas y 15 minutos.
Desnivel: 265 metros.
Tipo de ruta: semicircular.
Dificultad: moderada.

Antes de comenzar la ruta, debemos tener en cuenta que en gran parte del monte circundante al alto de Castro se hace espera del jabalí durante todo el año, por lo que no debemos salirnos de los caminos y sendas principales. En nuestro caso, hemos subido varias veces, y seguimos subiendo, aunque en muy pocas ocasiones hemos escuchado disparos.

Además, gran parte de la ruta discurre por el interior del barranco de Barbasena, por lo que no es una ruta recomendable para días con previsión de lluvia.

Con el coche ya aparcado junto a la autovía, a muy poca distancia de Viveros Amorós, bajamos por un camino de tierra hacia una rambla. Se trata del barranco de Barbasena, que nos acompañará en varios tramos de nuestra excursión.

Barranco de Barbasena.
Flora en el barranco de Barbasena.

A nuestra derecha vemos un viaducto del AVE y, a la izquierda, un viaducto de la autovía AP-7, bajo el cual pasamos, hacia el norte, con la rambla a nuestra izquierda. Pronto vemos un cartel a la derecha, el cual indica que estamos accediendo a un coto de caza donde se realiza la espera del jabalí, motivo por el cual no debemos ir campo a través, ni llevar perros sueltos.

Publicidad

Unos 200 metros más adelante vemos, a la izquierda, los canales del Taibilla sobre la rambla de Barbasena. Estas grandes tuberías se pueden ver en varios barrancos y ramblas del norte de Elche, cruzándolas de oeste a este. Escasos metros más adelante, desde este punto, el camino cruza la rambla y la dejamos a la derecha.

Pronto comprobamos que un buen tramo del camino de tierra por el que caminamos es el lecho de la rambla de Barbasena. Si nos fijamos a nuestra izquierda, observamos una pequeña pinada sobre una loma, con un pequeño desprendimiento de rocas. A continuación de este grupo de pinos, a poca distancia, encontramos una robusta pared de roca rojiza.

Alto de Castro (Elche)
Pared junto al camino (rambla de Barbasena).

El camino hace aquí un giro de noventa grados y de nuevo se dirige hacia el norte, con la rambla a la derecha y paralelo a esta. Habremos caminado unos 300 metros, desde la pared y curva del camino, cuando vemos que este se bifurca. Debemos seguir a la izquierda (noroeste), cuesta arriba.

Alto de Castro (Elche)
Planta en el camino del alto de Castro.

Por este erosionado camino, que más tarde se convertirá en senda, comenzamos a ganar altitud rápidamente. Transcurridos unos 700 metros desde la bifurcación, nos detenemos para observar desde arriba, a la derecha y algo alejado, el profundo barranco de Barbasena, salpicado de adelfas (o baladres) y abrigado por paredes rocosas.

Barranco de Barbasena (Elche).
Barranco de Barbasena.

Seguimos con nuestra ruta, hacia el noroeste en todo momento y, superados en torno a 1,5 kilómetros desde el mirador del barranco, llegamos finalmente a las antenas y alto de Castro (360 msnm). El pequeño camino asfaltado que llega a las antenas, lo hace desde la carretera N-325, la cual vemos parcialmente desde el vértice geodésico. También vemos, no muy lejos, el embalse y la sierra de Crevillente.

Alto de Castro.
Antenas del alto de Castro y, detrás, la sierra de Crevillente.

Tras una pausa en el alto de Castro, emprendemos la bajada, inicialmente por el mismo camino. Debemos prestar atención, ya que a unos 100 metros del camino asfaltado la senda se bifurca, lo cual no es un problema para subir, pero sí para bajar.

Publicidad

Si andamos despistados, lo natural podría ser continuar de frente, pero debemos seguir por la senda que gira ligeramente a la derecha, en descenso.

Con unos 900 metros del descenso ya superados, llegamos a un pequeño collado, donde de frente tendríamos que ascender ligeramente para continuar con la ruta. Debemos fijarnos a la izquierda, para seguir nuestro descenso, haciendo un giro de unos 170 grados, por una senda que se dirige a un pequeño barranco.

Barranco de Barbasena.
Barranco de Barbasena.

Ya en el barranco, o rambla, la senda continúa hacia el este, descendiendo paulatinamente y rodeada de algunos pinos. Transcurridos unos 800 metros, la rambla por la que veníamos desemboca en el barranco de Barbasena, en uno de los puntos que se observaban desde el mirador, durante la subida.

Barranco de Barbasena.
Barranco de Barbasena.

Seguimos ahora a la derecha (sur), por el interior del curioso barranco de Barbasena. Unos 600 metros más adelante, en una curva de la rambla, vemos una casa-cueva aparentemente en uso, frente a algunos campos agrícolas. Continuamos el curso del barranco y, pasados unos 500 metros desde la casa-cueva, cruzamos un camino de tierra, para seguir por el interior de la rambla.

Casa-cueva en el barranco de Barbasena.
Casa-cueva en el barranco de Barbasena.

Frente a nosotros vemos unas imponentes paredes, a las que nos vamos acercando poco a poco caminando hacia el sureste, entre un pequeño bosque de pinos. Ya junto a las paredes, el barranco de Barbasena hace un giro (oeste) y nos alejamos de estas para salir, tras unos 300 metros, al camino de tierra del inicio de nuestra ruta.

Barranco de Barbasena.
Barranco de Barbasena.

Vemos ahora, frente a nosotros y desde otro punto de vista, la primera pared que, al inicio de la ruta, quedaba a nuestra izquierda. Desde este punto, que ya conocemos, tan solo nos queda regresar hasta el punto donde habíamos aparcado nuestro vehículo, junto a la autovía.

Publicidad

Enlaces de interés:
Pantano de Elche: 4 rutas, historia y cómo llegar.
7 rutas de senderismo en Crevillente.
Lista y mapa de rutas de senderismo en Alicante.