El árbol más alto del mundo mide 115,55 metros y es una secuoya

El árbol más alto del mundo mide 115,55 metros y es una secuoya

La secuoya roja apodada Hyperion es, hasta el momento, el árbol más alto del mundo y se encuentra en el Parque Nacional Redwood, en Estados Unidos.

¿Cuál es el árbol más alto del mundo?

La secuoya apodada con el sobrenombre de Hyperion es, en la actualidad, el árbol más alto del mundo catalogado. Se localiza en la costa oeste de Estados Unidos, al noroeste de California y a muy poca distancia del estado de Oregón, aunque su ubicación exacta se mantiene en secreto.

Esta descomunal secuoya roja fue descubierta en el año 2006, en el Parque Nacional Redwood, y por entonces rozaba los 116 metros de altura. Se estima que su edad es de unos 600 años, aunque algunos de estos árboles llegan a vivir en torno a los 2000 años.

Para realizar esta medición, Jim Spickler trepó con cuerda hasta la copa de Hyperion, y desde la parte más alta lanzó una cinta métrica, comprobando que se trataba del árbol más alto del mundo, tal como se muestra en el vídeo al final del post.

En el momento de esta hazaña, en el año 2006, la secuoya Hyperion medía 115,55 metros. A fecha de este post (octubre de 2021), el árbol más grande y alto del mundo podría haber alcanzado en torno a 117 metros, si este hubiera crecido unos 10 centímetros por año.

Árbol más alto del mundo: la secuoya Hyperion de 115 metros de altura.
Secuoya medio cortada para permitir el paso (imagen de Zachary Tan en Unsplash).

En este mismo espacio natural protegido, situado a medio camino entre San Francisco (California) y Portland (Oregón), existen muchas más secuoyas rojas que superan los 100 metros de altura, con troncos cuya base puede superar los 5 metros de diámetro.

La Sequoia sempervirens es originaria de América del Norte, y se distribuye principalmente por la costa oeste del país, aunque en la actualidad se pueden ver ejemplares en otras regiones del planeta.

Pero es en el Parque Nacional Redwood, sin duda, donde se encuentra el mayor bosque de árboles más altos de la Tierra, formado por innumerables secuoyas rojas.

Aquellas personas viajeras y aventurares, pueden descubrir algunos de estos árboles gigantes del Parque Nacional Redwood, a través del sendero llamado Tall Trees Grove. Esta ruta tiene una duración de unas 6 horas y es necesario reservar previamente.

Secuoyas gigantes en España

Por sorprendente que parezca, en España podemos encontrar secuyoas gigantes en casi todas las comunidades autónomas y, sobre todo, en la mitad norte de país.

En el Monte Cabezón, en término de Cabezón de la Sal (Cantabria), se encuentra el bosque de secuoyas más numeroso de España, con unos 848 ejemplares de secuoya roja (Sequoia sempervirens), la cual no está tan extendida, en la Península, como la secuoya gigante.

Las secuoyas del Monte Cabezón se pueden visitar de forma libre, a través de una sencilla ruta de senderismo de unos 2 kilómetros de longitud, totalmente apta para hacer con niños y en familia. Cómo llegar a las secuoyas de Cantabria.

Ambas coníferas, tanto la secuoya gigante como la secuoya roja, son árboles realmente gigantes que, como ya se ha comentado, pueden llegar a medir más de 100 metros de altura. Sin embargo, la secuoya gigante alcanza un diámetro de tronco superior a la roja, entre otras características.

Otro grupo de secuyoas a destacar, en este caso de la variedad gigante (Sequoiadendron giganteum), se encuentra en la sierra de la Sagra, en término de Huéscar (Granada), con unos 35 árboles.

En realidad, en este último caso existen dos pequeñas agrupaciones de secuoyas, en las proximidades de una finca llamada La Losa, en la sierra de la Sagra. Son conocidas popularmente como las Mariantonias y fueron plantadas en el siglo XIX.

Uno de los grupos de secuoyas de la Sagra se encuentra junto a la carretera A-4301 y se puede visitar libremente. En cambio, el grupo mejor conservado se encuentra en un recinto vallado, y es necesario reservar previamente para ver las secuoyas. Cómo llegar a las secuoyas de la Sagra.

También podemos ver un pequeño grupo de secuoyas, de unos doce ejemplares, en el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso (Segovia), entre los que destacan las conocidas como el Rey y la Reina, en la entrada del recinto.

En Poio (Pontevedra), existe un bosque muy joven de unas 400 secuoyas rojas, plantadas en el año 1992. Se trata de árboles aún pequeños, pero que sin duda cobrarán espectacularidad en las próximas décadas. Cómo llegar a las secuoyas de Poio.

En muchos otros lugares de la Península existen grandes secuoyas dispersas, solitarias o en pequeños grupos de dos o tres ejemplares. En el siguiente mapa de Google, elaborado por el blog Árboles con historia, podemos ver cada una de las localizaciones donde existen secuoyas en España.

Medición del árbol más alto del mundo

En el siguiente vídeo de Youtube, se puede ver cómo Jim Spickler subió el 16 de septiembre de 2006 al que, desde ese día, pasaría a ser el árbol más alto del mundo: la gran secuoya roja Hyperion, con 115,55 metros de altura.

Enlaces de interés:
¿Cuál es el río más largo del mundo: Nilo o Amazonas?.
Palmito: la palmera autóctona de la Península Ibérica.