Los 7 Imprescindibles de Extremadura

Los 7 Imprescindibles de Extremadura

Extremadura es una de las mejores opciones si estás buscando un lugar para ir de vacaciones, sin importar la época del año en a que te encuentres. En esta Comunidad Autónoma encontrarás una gran oferta de sitios con encanto para visitar y rincones que te dejarán sin aliento.

Queremos traerte los 7 imprescindibles que hay que ver en Extremadura, para que comiences a preparar tu ruta desde ya. Además, hemos consultado con el director y fundador del blog de Descubrir.com, Christian Rojo, para que nos aconsejara la mejor manera de conocer Extremadura en autocaravana.

Los 7 mejores lugares de Extremadura

Desde su historia, sus paisajes, sus piscinas naturales, sus restos romanos, etc. Extremadura ofrece una gran variedad de destinos para sus visitantes. Además, cuando viajes a la comunidad extremeña, tendrás la oportunidad de probar algunos de los mejores platos de la gastronomía española.

Playa Dulce de Orellana

Sabemos lo que estarás pensando: en Extremadura no hay playa, ya que se encuentra en el interior de España. Lo cierto es que la Playa Dulce de Orellana es una de las playas más famosas de interior que tenemos en el país.

Está situada en la provincia de Badajoz, al este de Don Benito y Villanueva de la Serena, y es un lugar ideal para darse un chapuzón en los meses más calurosos del año. Además, podrás practicar algunos deportes acuáticos, como el kayak.

Mérida

Mérida es un pueblo imprescindible en tu viaje a Extremadura, que te permitirá conocer, de primera mano, el legado que dejaron los romanos en la Península Ibérica. Además, también podrás visitar algunos de los iconos más representativos de la zona, como el Teatro romano de Mérida, el Anfiteatro romano, el Circo romano, el Acueducto de los Milagros, el Templo de Diana o el Puente romano.

Meandro del Melero

Este espectáculo de la naturaleza situado en Las Hurdes impresiona a todos los viajeros que pasan por ahí. El mirador se encuentra en un punto muy alto entre Castilla y León y Extremadura y, una vez lo hayas visto, no pensarás en otra cosa que en volver a este sitio de paz absoluta que te ha robado el corazón.

Parque Nacional de Monfragüe

Este es el espacio natural más famoso de la zona y su fama está bien reconocida, ya que no deja indiferente a ningún visitante. Si eres de los que no sabe ir de vacaciones sin pisar la montaña, este es uno de los lugares que no puedes perderte. Te recomendamos que puedas organizar un poco tu visita y preparar alguna ruta de senderismo, un avistamiento de pájaros o un paseo en caballo.

Olivenza

Olivenza se ha convertido en el sitio ideal para todas aquellas personas apasionadas por la historia, que buscan construcciones arquitectónicas diferentes a las que estamos acostumbrados en nuestro país. Es una ciudad que vive a caballo entre Portugal y España y cuenta con puntos de arquitectura manuelina propia del país vecino. Entre sus sitios más emblemáticos destacan el castillo de Olivenza, la torre del homenaje o la muralla.

Cáceres

Cáceres es una de las ciudades más importantes de la Comunidad Autónoma extremeña y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En ella encontrarás uno de los centros históricos mejor conservados de toda España, con puntos como la Plaza Mayor, la Torre de Bujaco, el Arco de la Estrella, la Plaza de Santa María, etc.

Hervás

Hervás es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Cáceres y el último punto imprescindible en nuestra lista. El lugar más destacable de este enclave es su barrio judío, un auténtico laberinto de calles, del que te llevará un buen rato salir. No te vayas de Hervás sin pasar por la travesía del Moral, la calle más estrecha de España, un sitio no recomendado para personas que tengan fobia a los espacios pequeños.

Ahora ya conoces los 7 imprescindibles de Extremadura que no puedes dejar de ver en tus vacaciones. Si tienes interés en conocer más parajes emblemáticos de la península, no dudes en consultar el blog de Descubrir.com. Prepara ya tu escapada y llena de aventura tus días libres, para vivir una experiencia inolvidable en familia, pareja o con amigos.

Enlaces de interés:
Torcal de Antequera (Málaga): 3 rutas, fotos, horario y cómo llegar.
Ruta del Cares: fascinación de vértigo entre Poncebos (Asturias) y Caín (León).
Lista y mapa de rutas de senderismo en Alicante.