Los 12 pueblos de la Costa Blanca (Alicante) que deberías visitar

Los 12 pueblos de la Costa Blanca (Alicante) que deberías visitar

La costa de Alicante cuenta con fascinantes pueblos costeros con playa y llenos de encanto, algunos incluidos entre los pueblos más bonitos de España.

Los 12 pueblos de la Costa Blanca (Alicante)

Los pueblos de la costa de Alicante se incluyen entre los más visitados de la península ibérica, tanto para hacer una escapada de dos o tres días como para pasar las vacaciones de verano.

La propia ciudad de Alicante y los pueblos costeros de esta provincia ofrecen un excelente clima durante gran parte del año, el cual permite disfrutar de fascinantes entornos naturales, bien en la montaña o en la costa, donde encontramos numerosas playas y calas.

De hecho, los pueblos de la Costa Blanca son uno de los principales destinos de España elegidos por personas jubiladas procedentes de otros países europeos, para establecer su segunda residencia o, incluso, su vivienda habitual.

En este post hemos incluido las ciudades y pueblos de Alicante ubicados junto al mar Mediterráneo, exceptuando Pilar de la Horadada, ubicado en el extremo sur de la provincia y en una zona urbanizada por encima de sus posibilidades.

Publicidad

Todos estos municipios, además de la ciudad de Alicante, se incluyen en la guía Paseos con historia por la costa de Alicante, publicada por Sendas y Leyendas en 2017, la cual se puede adquirir online y en librerías. Más info.

Paseos con historia por la costa de Alicante

1. Dénia.

Barrio de Pescadores (Dénia).
Barrio de Pescadores (Dénia).

Comenzando en el norte de la costa de Alicante, el primero de los pueblos que encontramos es Dénia, que sin duda alguna es más bien una ciudad debido a su gran puerto marítimo y su expansión de las últimas décadas.

Además del centro histórico y el castillo, en Dénia podemos visitar lugares como el antiguo barrio de pescadores, las fascinantes calas de Les Rotes (desde donde se accede a la Cova Tallada) o el Parque Natural del Montgó, entre otros lugares. Qué ver en Dénia.

2. Xàbia-Jávea.

Jávea – Xàbia.

Al otro lado del citado Montgó, es decir, al sur de esta montaña tan cercana al mar, encontramos otro de los pueblos de la Costa Blanca con encanto. En Jávea (o Xàbia) encontramos edificios históricos construidos con piedra tosca, de igual modo que en Dénia.

La industria de la uva pasa aportó riqueza y pujanza a este y otros pueblos de la comarca, lo cual atestiguan diferentes casas señoriales del casco antiguo. Así mismo, en Jávea podemos visitar increíbles espacios naturales, como el cabo de San Antonio o la cala de la Barraca (o del Portixol). Qué ver en Jávea.

Publicidad

3. Moraira.

Escapadas baratas en la Comunidad Valenciana: Moraira.
Castillo de Moraira.

Seguimos nuestra ruta por la Costa Blanca, recorriéndola de norte a sur, y el siguiente pueblo al que llegamos es la pequeña Moraira, repartida entre el núcleo urbano principal y la playa del Portet.

En realidad, Moraira y la cercana población de Teulada forman un único municipio, y merece la pena visitar ambos lugares, así como la punta de Moraira y la Torre del Cap d’Or, desde donde se observa una amplia panorámica del mar Mediterráneo y de la costa. Qué ver en Moraira.

4. Calpe.

Casco antiguo de Calpe.

No muy lejos de Moraira encontramos otro de los pueblos esenciales de la costa de Alicante, pues Calpe cuenta con uno de los emblemas naturales más destacados de la Costa Blanca: el Parque Natural del Peñón de Ifach.

Además de esta gran mole rocosa, cuya visita es totalmente recomendable (para aquellas personas que se encuentren en buenas condiciones físicas), en Calpe podemos visitar el casco antiguo, el morro de Toix y la sierra de Oltá, entre otros lugares. Qué ver en Calpe.

5. Altea.

Pueblos de la Costa Blanca: Altea.
Calle Mayor de Altea.

Las casas blancas del centro histórico de Altea, encaramadas sobre el cerro coronado por la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, es una de las mejores estampas que nos podemos llevar de los pueblos costeros de Alicante.

Publicidad

Tanto el pueblo como sus alrededores merecen una visita pausada, pues muy cerca de Altea encontramos lugares como la fascinante sierra de Bernia o el Faro del Albir, además de playas de cantos rodados donde podemos bucear o practicar snorkel. Qué ver en Altea.

6. Benidorm.

Pueblos de la costa de Alicante: Benidorm.
Iglesia de San Jaime y Santa Ana (Benidorm).

Es cierto que la ciudad más turística de la Costa Blanca está atestada de rascacielos, pero en Benidorm también encontramos un interesante centro histórico, con numerosas calles peatonales y una variada oferta hostelera.

El Parque Natural de la Serra Gelada o la cercana Torre del Aguiló son algunos de los lugares que ver en Benidorm, desde donde también merece la pena llegar hasta el pequeño pueblo de Guadalest. Qué ver en Benidorm.

7. Villajoyosa.

Pueblos costeros de Alicante: Villajoyosa.
Villajoyosa.

Otro de los pueblos costeros de Alicante que no podemos dejar de visitar es la colorida Villajoyosa (o La Vila Joiosa), cuna de grandes marcas de chocolate como Valor, Clavileño o Marcos Tonda.

La fachada marítima de Villajoyosa es uno de los lugares que más destacan de la Costa Blanca, debido a sus casas de diferentes colores. Además, a poca distancia del pueblo podemos ver una de las torres funerarias romanas mejor conservadas de la península. Qué ver en Villajoyosa.

Publicidad

8. El Campello.

Torre de la Illeta (El Campello).
Torre de la Illeta (El Campello) y, detrás, el Puig Campana.

El Campello es otro de los pueblos que podemos ver en la costa de Alicante, a muy poca distancia de la capital de la provincia. 

Entre otras cosas, en El Campello encontramos el yacimiento arqueológico de la Illeta dels Banyets, en torno al cual podemos explorar el fondo marino con un sencillo equipo de snorkel. Qué ver en El Campello.

9. Santa Pola.

Castillo de Santa Pola (Alicante).
Castillo de Santa Pola (Alicante).

A muy poca distancia al suroeste de la ciudad de Alicante llegamos a Santa Pola, donde podemos visitar el castillo-fortaleza y pasear por su amplio puerto pesquero, así como por sus numerosas playas urbanas.

Además, en Santa Pola encontramos un inmenso arrecife de coral fósil, el cual es actualmente robusto cabo de Santa Pola. Algunas de las mejores calas y playas del sur de Alicante están justamente aquí. Qué ver en Santa Pola.

10. Tabarca.

Qué ver en Tabarca: atardecer.
Puesta de sol desde el Baluarte de la Princesa (Tabarca).

Desde Santa Pola podemos subir a un barco (tabarquera) para visitar la cercana isla de Nueva Tabarca, la cual es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana.

Publicidad

Tabarca cuenta con un bonito recinto amurallado y sus aguas están declaradas Reserva Marina, por lo que constituye uno de los mejores lugares para bucear y hacer snorkel de la Costa Blanca. Qué ver en Tabarca.

11. Guardamar del Segura.

Castillo de Guardamar del Segura
Castillo de Guardamar del Segura.

Otra de las poblaciones costeras de Alicante que merece la pena visitar es Guardamar del Segura, donde —como su nombre indica— desemboca el río Segura junto a una extensa pinada, la cual crece sobre las dunas.

En Guardamar podemos visitar los restos del castillo y ciudadela, devastados durante un terremoto en 1829, así como los yacimientos islámico y fenicio de la Rábita Califal y La Fonteta, entre otros lugares. Qué ver en Guardamar.

12. Torrevieja.

Pueblos de la Costa Blanca (Alicante): Torrevieja.
Parroquia de la Inmaculada Concepción (Torrevieja).

El terremoto que afectó a Guardamar en 1829, también afectó gravemente a Torrevieja y otros pueblos de la Vega Baja del Segura, por lo que varios de estos tuvieron que ser reconstruidos.

Sin embargo, en Torrevieja hay diferentes lugares que podemos visitar, como la Torre del Moro, el Parque Natural de las Lagunas de La Mata-Torrevieja o las diferentes calas y playas del municipio. Qué ver en Torrevieja.

Publicidad

Pueblos cercanos a la costa de Alicante

Además de los pueblos costeros de Alicante, un poco más al interior, pero no muy alejados de la costa, encontramos algunos pueblos y ciudades cuya visita es totalmente recomendable, como La Vall de Laguar, Guadalest, Jijona, Orihuela o Elche, entre otros.

Enlaces de interés:
Pueblos con encanto de Alicante: los 5 más bonitos que deberías visitar.
8 cuevas de Alicante para visitar en familia.
Lista y mapa de rutas de senderismo en Alicante.