Playas y calas de Cabo de Gata: mapa con las 12 mejores y más bonitas

Playas y calas de Cabo de Gata: mapa con las 12 mejores y más bonitas

Seleccionamos las calas y playas más bonitas del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, con los mejores paisajes de la costa de Almería.

Playas y calas de Cabo de Gata

El Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar es una de las zonas más visitadas de la provincia de Almería, tanto por sus increíbles calas y playas vírgenes, como por sus fascinantes paisajes de origen volcánico.

De hecho, en algunas de estas playas se han rodado grandes superproducciones cinematográficas, como Indiana Jones y la última cruzada (en la playa de Mónsul) o Lawrence de Arabia (en la playa del Algarrobico, décadas antes de la desafortunada construcción del hotel fantasma del mismo nombre).

A excepción de Carboneras y de San Miguel de Cabo de Gata, el resto de núcleos urbanos situados en la costa del parque natural pertenecen al municipio de Níjar, y todos se caracterizan por sus casas blancas de una o dos alturas, en su gran mayoría.

En este artículo hemos seleccionado las mejores calas y playas que ver en Cabo de Gata, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: se trata de playas y calas bonitas de fácil acceso, recomendables tanto para bañarnos como para bucear y hacer snorkel.

Mapa con las mejores playas y calas de Cabo de Gata

A continuación se muestra un mapa con las 12 mejores y más bonitas calas y playas de Cabo de Gata, que toda persona debería visitar. Algunas de estas playas cuentan con restricciones de acceso durante el verano, como las playas de los Genoveses, de Mónsul y de la Media Luna, tal como se indica en la lista de más abajo.

Las mejores y más bonitas calas y playas de Cabo de Gata

En la siguiente lista hemos ordenado, de norte a sur, las mejores playas y calas de Cabo de Gata que toda persona debería conocer en la costa de Almería. Por supuesto, hay otras playas y calas en el parque natural, las cuales no hemos incluido por tratarse de playas de difícil acceso, para perros o ubicadas en un entorno con poco encanto.

Tal como ya se ha indicado, en este artículo hemos seleccionado las playas y calas más bonitas de Cabo de Gata, con fácil acceso y totalmente aptas para ir con niños

1. Playa de los Muertos.

Tipo de playa: piedras y guijarros pequeños.
Longitud: 1160 metros.
Cómo llegar
: ver en Google Maps (último tramo andando cuesta abajo, por una senda).

Mejores playas de Cabo de Gata: playa de los Muertos.
Playa de los Muertos (Carboneras, Almería).

Casi en el extremo noreste del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar encontramos la extensa playa de los Muertos, la cual ha sido catalogada en diferentes ocasiones como una de las mejores playas de España

Se encuentra en término de Carboneras, al sur de la población, y debe su nombre a que, antiguamente, las corrientes arrastraban los cuerpos de los náufragos a la playa de los Muertos. Actualmente cuenta con una pequeña parte nudista.

2. Playa de Agua Amarga.

Tipo de playa: arena fina.
Longitud: 550 metros.
Cómo llegar
: ver en Google Maps.

Mejores playas de Cabo de Gata: playa de Agua Amarga.
Playa de Agua Amarga (Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, Almería).

Siguiendo con nuestra ruta hacia el sur desde la playa de los Muertos, el siguiente lugar en el que merece la pena hacer una parada es la playa de Agua Amarga, de tipo urbano pero rodeada de un paisaje único

Desde la playa de Agua Amarga podemos hacer una ruta senderista hasta la cala de Enmedio, a la cual también podemos llegar con nuestro vehículo a través de un camino de tierra, del mismo modo que a la cala del Plomo.

Así mismo, en la playa de Agua Amarga podemos hacer un tour en kayak por esta zona costera del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, en una actividad de unas 3 horas de duración, con guía profesional. Más info y/o reservar.

3. Playa de las Negras.

Tipo de playa: arena y cantos rodados.
Longitud: 850 metros.
Cómo llegar
: ver en Google Maps.

Mejores playas de Cabo de Gata: playa de Las Negras.
Playa de Las Negras (Níjar, Almería).

Esta es otra de las playas semiurbanas de Cabo de Gata cuya visita es totalmente recomendable, pues se encuentra frente al pequeño núcleo de casas de Las Negras, en cuyos alrededores se rodaron algunas escenas de la serie española Sky Rojo.

Desde la playa de Las Negras se puede acceder a la cercana cala de San Pedro tras unos 40 minutos de caminata, o bien en barco. Esta cala ha aparecido en diferentes ocasiones en televisión, debido a que varias personas han decidido asentarse allí, al más puro estilo hippie.

Mucho más cerca de Las Negras se encuentra la pequeña cala del Cuervo, donde hay un moderno y glamouroso camping y a la cual podemos llegar con nuestro propio vehículo.

Así mismo, en la playa de Las Negras podemos hacer algunas actividades en el mar Mediterráneo, como las que se muestran a continuación:

4. El Playazo de Rodalquilar.

Tipo de playa: arena fina dorada.
Longitud: 400 metros.
Cómo llegar
: ver en Google Maps.

Mejores playas de Cabo de Gata: el Playazo de Rodalquilar.
El Playazo de Rodalquilar (Níjar, Almería).

Una de las mejores playas de Cabo de Gata es, sin duda alguna, el Playazo de Rodalquilar, pues cuenta con un fascinante paisaje caracterizado por un pequeño valle, donde se encuentra la Torre de los Alumbres, no muy lejos de antiguas norias que extraían agua del subsuelo.

Así mismo, en el extremo norte del Playazo de Rodalquilar se encuentra la Batería de San Ramón (siglo XVIII), desde la cual es totalmente recomendable hacer una breve ruta senderista hasta la ya citada cala del Cuervo.

5. Playa del Peñón Blanco.

Tipo de playa: arena fina gris y cantos rodados.
Longitud: 240 metros.
Cómo llegar
: ver en Google Maps.

Mejores playas de Cabo de Gata: playa del Peñón Blanco.
Playa del Peñón Blanco (La Isleta del Moro, Níjar, Almería).

La playa del Peñón Blanco se encuentra junto al encantador núcleo de casas de La Isleta del Moro, uno de los rincones del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar que más se presta para hacer decenas de fotos, así como para bucear y practicar snorkel.

Se trata de un lugar muy fotogénico, donde se han rodado diferentes producciones cinematográficas. Algunas de las más recientes son la película Terminator: Dark Fate (2018) y la serie Veneno (2020).

6. Playa del Arco.

Tipo de playa: arena fina y cantos rodados.
Longitud: 400 metros.
Cómo llegar
: ver en Google Maps.

Mejores playas de Cabo de Gata: los Escullos.
La Isleta del Moro, vista desde Los Escullos (Níjar, Almería).

A muy poca distancia al suroeste de La Isleta del Moro encontramos otra de las mejores playas de Cabo de Gata: la playa del Arco, también llamada playa de Los Escullos, debido a la duna fósil ubicada en el extremo sur de la playa, con caprichosas formaciones geológicas labradas por el viento y el agua.

A menos de un kilómetro al sur de Los Escullos podemos llegar, por un camino de tierra, a la cercana playa de Piedra Galera, especialmente indicada para bucear y practicar snorkel, pues cuenta con un fondo marino rocoso y varios islotes frente a la orilla.

Así mismo, en la playa del Arco y Los Escullos podemos hacer un tour en kayak+snorkel, con un guía profesional, de unas 3 horas de duración. Más info y/o reservar.

7. Playa de San José.

Tipo de playa: arena fina dorada.
Longitud: 850 metros.
Cómo llegar
: ver en Google Maps.

La playa de San José es otra de las mejores playas urbanas de Cabo de Gata, pues está rodeada de encantadoras casas blancas y cuenta con una amplia oferta de servicios, con numerosos bares, restaurantes y centros de actividades de turismo activo.

Estas son algunas de las actividades que podemos hacer en San José, tanto en el mar como en tierra:

8. Playa de los Genoveses.

Tipo de playa: arena fina dorada.
Longitud: 1180 metros.
Cómo llegar
: ver en Google Maps.
Atención: en verano se recomienda acceder en autobús. Más info.

Playas más bonitas de Cabo de Gata: playa de los Genoveses.
Playa de los Genoveses (Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, Almería).

Muy cerca de San José, al sur del núcleo urbano, se encuentra otra de las mejores playas de Cabo de Gata, la cual ha aparecido en diferentes ocasiones en diferentes listas sobre las playas más bonitas de España

Se trata de la extensa playa de los Genoveses, cuyo espectacular y vírgen entorno también ha sido utilizado en diferentes ocasiones como plató cinematográfico. Así mismo, la playa debe su nombre al desembarco de doscientas naves genovesas en el siglo XII.

Entre mediados de junio y finales de septiembre, el acceso con vehículo propio a la playa de los Genoveses tiene un coste de unos 6 euros, el cual se restringe cuando se completan los aparcamientos. También se puede acceder en autobús (3,00 € ida y vuelta).

9. Playa de Mónsul.

Tipo de playa: arena fina gris.
Longitud: 300 metros.
Cómo llegar
: ver en Google Maps.
Atención: en verano se recomienda acceder en autobús. Más info.

Playas más bonitas de Cabo de Gata: playa de Mónsul.
Playa de Mónsul (Níjar, Almería).

Tal como ocurre con la cercana y ya mencionada playa de los Genoveses, entre mediados de junio y finales de septiembre debemos pagar 6 euros si queremos acceder con nuestro vehículo a la playa de Mónsul, aunque también se puede acceder en autobús desde San José (3,00 euros ida y vuelta).

La playa de Mónsul es una de las más famosas y bonitas de Cabo de Gata y, de hecho, aquí se rodaron algunas escenas de míticas películas como Indiana Jones y la última cruzada (1989), La historia interminable (1984) o Marco Antonio y Cleopatra (1972).

La fotogénica Peineta de la playa de Mónsul consiste en una formación rocosa, con forma de ola y de origen volcánico que, junto con la fascinante duna de Mónsul, hacen que esta sea una de las mejores playas de Cabo de Gata y de la península ibérica.

10. Cala de la Media Luna.

Tipo de cala: arena fina gris.
Longitud: 185 metros.
Cómo llegar
: ver en Google Maps.
Atención: en verano se recomienda acceder en autobús. Más info.

Playas más bonitas de Cabo de Gata: cala de la Media Luna.
Cala de la Media Luna (Níjar, Almería).

Un pequeño cerro volcánico separa la playa de Mónsul y la cala de la Media Luna, la cual cuenta con las mismas restricciones de acceso entre mediados de junio y finales de septiembre.

Debido al fascinante paisaje vírgen que rodea esta cala, así como a la relativa facilidad de acceso —a través de una senda desde el mismo aparcamiento de la playa de Mónsul—, esta es una de las mejores calas del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar.

11. Playa del Faro de Cabo de Gata.

Tipo de playa: arena fina gris y piedras.
Longitud: 420 metros.
Cómo llegar
: ver en Google Maps.

Otra de las playas imprescindibles de Cabo de Gata se encuentra al norte del faro del mismo nombre, en el extremo sur del parque natural, y es también conocida como playa del Corralete. Se trata de un lugar ideal para practicar snorkel, pues cuenta con un fondo marino rocoso repleto de vida.

12. Playa de la Fabriquilla.

Tipo de playa: arena gris y piedras.
Longitud: 600 metros.
Cómo llegar
: ver en Google Maps.

Playas más bonitas de Cabo de Gata: playa de la Fabriquilla.
Iglesia de Las Salinas de Cabo de Gata, cerca de la playa de la Fabriquilla (Almería).

La playa de la Fabriquilla se encuentra entre las salinas y el faro de Cabo de Gata, en el suroeste del parque natural, y tiene continuidad hacia el noroeste con las playas de la Almadraba, de las Salinas, del Charco, de las Amoladeras y de Torre García, sumando un total de unos 14 kilómetros de playas.

Desde la playa de la Fabriquilla podemos hacer un tour en kayak+snorkel, con un guía profesional, en una actividad de unas 3 horas de duración que visita lugares como el arrecife de las Sirenas. Más info y/o reservar.

Enlaces de interés:
Qué ver en Cabo de Gata: 16 lugares básicos + guía útil con mapa.
12 lugares esenciales que ver en Almería capital en un día.
Qué ver en Carboneras: 10+6 lugares esenciales del pueblo y alrededores.