Río Mundo (Riópar, Albacete): ruta a los Chorros y cómo llegar

Río Mundo (Riópar, Albacete): ruta a los Chorros y cómo llegar

La ruta de senderismo a los Chorros del río Mundo es corta y muy fácil, totalmente apta para hacer con niños, y discurre por un frondoso y agradable bosque.

¿Dónde está el río Mundo?

El nacimiento del río Mundo se encuentra en la provincia de Albacete, en término del pintoresco pueblo de Riópar, en el sureste de Castilla-La Mancha y en pleno Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, a unos 1200 metros de altitud.

Se trata de una zona rodeada de naturaleza, pues el río Mundo nace en la sierra de Alcaraz y a muy poca distancia de la sierra del Segura, al norte de esta. Así mismo, este río no tiene desembocadura al mar, sino que constituye el principal afluente del río Segura.

Las aguas de ambos ríos confluyen justo en el linde entre los términos de Hellín (Albacete) y Calasparra (Murcia), tras recorrer el río Mundo unos 107 kilómetros hacia el este y sureste, pasando por los embalses de Talave y Camarillas, así como por los pueblos de Ayna y Liétor.

¿Cómo llegar al río Mundo?

La forma más rápida y sencilla de llegar al nacimiento del río Mundo, para hacer la ruta a los Chorros, consiste en llegar a Riópar por la carretera CM-412 y, desde el pueblo, tomar la carretera CM-3204 hacia el noroeste, para llegar en unos 20 minutos al aparcamiento de los Chorros del río Mundo.

Desde la zona de Murcia, Alicante o Valencia, primero debemos llegar a Hellín por la autovía A-30, y seguir por la carretera CM-412 hasta Riópar y nacimiento del río Mundo.

Publicidad

Desde Andalucía, Madrid o Albacete ciudad, debemos dirigirnos al pequeño núcleo de casas de Reolid (pedanía de Salobre) a través de la autovía A-32, y seguir por la carretera CM-412 hasta Riópar y río Mundo.

En el siguiente mapa de Google se muestra el punto exacto al que debemos llegar con nuestro vehículo. Se trata del aparcamiento más cercano a los Chorros del río Mundo, el cual tiene un precio de 5 euros, por coche, en días festivos.

Si el parking principal está completo, tendremos que dejar nuestro vehículo en otro aparcamiento algo más alejado, situado junto a la carretera CM-412.

Río Mundo: ruta a los Chorros y nacimiento

Longitud: 2,2 kilómetros.
Duración: 1 hora.
Desnivel: 182 metros.
Tipo de ruta: circular.
Dificultad: baja.

Si hemos aparcado abajo, en la zona más cercana al nacimiento y Chorros del río Mundo, la ruta es realmente corta y fácil, totalmente apta para hacer con niños, aunque teniendo en cuenta que encontraremos algunos escalones en la senda, por lo que no es aconsejable ir con carrito de bebé.

En el siguiente mapa de Wikiloc se puede ver el itinerario detallado de esta breve ruta de senderismo en el río Mundo. Es la que nosotros hicimos y la que la gran mayoría de la gente hace. La ruta será más larga (8,2 km) si nos toca aparcar arriba, junto a la carretera, tal como se puede ver en este enlace.

Publicidad
Powered by Wikiloc

En el parking de los Chorros suele haber algún vigilante indicando que aparquemos con el morro del coche hacia afuera, por si hubiera que hacer alguna evacuación de manera urgente, bien por incendio forestal o bien por crecida repentina del caudal del río, que está a tan solo unos metros del aparcamiento.

De hecho, en nuestra visita al río Mundo, a principios de noviembre de 2021, la mitad de este parking estaba inundado por la crecida del río, ya que en esos días se había producido el llamado Reventón, como consecuencia de las constantes lluvias.

Desde donde hemos aparcado, debemos caminar hacia el sur, con el río Mundo a nuestra izquierda y rodeados de un espeso y frondoso bosque.

Río Mundo (Albacete): ruta a los Chorros.
Bosque en el río Mundo (Riópar, Albacete).

La senda no tiene posibilidad de pérdida, pues en todo momento vemos el río a la izquierda y unas vertiginosas paredes frente a nosotros, desde donde se precipita el río Mundo al vacío, generando diferentes saltos de agua y casadas.

Transcurridos unos 700 metros desde el inicio de nuestra ruta, llegamos al punto más cercano a los Chorros del río Mundo, donde hacemos una pausa para observar este sorprendente espectáculo de la naturaleza, el cual invita a hacer infinidad de fotos.

Es, en una cueva situada a gran altura, donde tiene su nacimiento el río Mundo. Esta gruta es un verdadero paraíso para los espeleólogos, quienes han explorado unos 32 kilómetros de galerías kársticas. Y en esta misma cueva se produce un fenómeno muy poco habitual, que aquí es conocido como el Reventón.

Publicidad

Como ya se ha comentado, el Reventón suele ocurrir tras lluvias copiosas, así como en primavera, tras el deshielo de la nieve acumulada en los Calares del Mundo, y consiste en un aumento considerable y repentino del caudal del nacimiento del río Mundo.

Qué ver en Riópar: nacimiento del río Mundo.
Nacimiento del río Mundo, en condiciones normales y durante el Reventón.

Tras deleitarnos con el paisaje y sonido del agua, seguimos nuestra ruta de senderismo hacia la derecha, por el único camino por el que podemos ir. De nuevo, no hay posibilidad de pérdida y la senda es ahora ancha y llana, casi sin desnivel.

Merece la pena mirar hacia atrás en varios puntos del camino, para observar el frondoso bosque rodeado de las espectaculares paredes rocosas del entorno.

Río Mundo (Albacete): ruta a los Chorros.
Bosque y paredes junto al río Mundo (Riópar, Albacete).

Habremos andado unos 900 metros, cuando llegamos al camino asfaltado que baja hacia donde habíamos aparcado. Podemos hacer toda la bajada por el asfalto, o bien podemos tomar una senda bien marcada y señalizada, a la derecha del asfalto, para superar los últimos 200 metros de esta breve pero fascinante ruta.

Puesto que se trata de una ruta corta, podemos aprovechar el resto del día para visitar el pueblo actual de Riópar y las Fábricas de Bronce, así como el pintoresco Riópar Viejo.

Qué ver en Riópar pueblo y Viejo.

Publicidad

Fotos del río Mundo y los Chorros

Río Mundo (Albacete): ruta a los Chorros.
Río Mundo en condiciones normales y durante el Reventón.
Río Mundo (Albacete): ruta a los Chorros.
Entorno del río Mundo.
Río Mundo (Albacete): ruta a los Chorros.
Entorno del río Mundo.
Río Mundo (Albacete): ruta a los Chorros.
Río Mundo (Riópar, Albacete).

Ruta guiada a los Chorros del río Mundo

También tenemos la opción de conocer los Chorros del río Mundo y su entorno, incluyendo las sierras de los alrededores y el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, a través de diferentes actividades de turismo activo, como las que proponemos a continuación:

Alojamiento cerca del río Mundo

La zona de río Mundo y Riópar cuenta con muchos rincones interesantes por visitar y conocer, bien para hacer rutas de senderismo por este increíble espacio rodeado de naturaleza, o bien para hacer turismo rural y conocer los pueblos cercanos.

En el mismo pueblo de Riópar encontramos una amplia oferta de alojamiento, con hoteles, hostales, apartamentos y varias casas rurales. Así mismo, en los alrededores y en medio del bosque también hay varios complejos turísticos con cabañas de madera.

Alojamientos

Enlaces de interés:
Qué ver en Riópar pueblo y Viejo: 8 sitios y cómo llegar.
Ruta de las Norias de Abarán en el valle de Ricote (Murcia).
Sierra de la Pila (Murcia): ruta a la cueva de Jaime el Barbudo y pico Pelado.