Marruecos: trekking y turismo activo en el norte de África

Marruecos: trekking y turismo activo en el norte de África

Marruecos cuenta con fascinantes parajes naturales y turísticos repartidos por el Atlas, el desierto y la costa.

Marruecos: medinas, zocos y naturaleza

Marrakech es posiblemente la ciudad más turística de Marruecos, y existen otros lugares frecuentados por turistas como Fez, Chefchaouen, Essaouira o Rabat. Sin embargo, Marruecos alberga mucho más que medinas históricas y animados zocos, pues cuenta con espacios naturales que hacen las delicias de los más aventureros.

Una visita a este país del norte de África merece un viaje de varios días o, incluso, de una o dos semanas para conocer no solo la belleza y gastronomía de sus diferentes ciudades y pueblos, sino también los increíbles paisajes del desierto, la montaña o la costa, tanto atlántica como mediterránea.

Marruecos: Chefchaouen
Chefchaouen (Marruecos).

¿Cuándo viajar a Marruecos?

Realmente cualquier época es buena para viajar a Marruecos, ya que las temperaturas son óptimas durante casi todo el año. Es cierto que julio y agosto son los meses más calurosos y secos, con una temperatura media de entre 25 y 30 ºC. Así mismo diciembre, enero y febrero son los meses más fríos, con una media de unos 12 ºC.

Si tenemos flexibilidad para elegir nuestras vacaciones en Marruecos, una buena opción puede ser entre los meses de abril y junio, ambos incluidos, así como septiembre y octubre. Durante estos meses la temperatura es más agradable y hay menos precipitaciones.

Además, la temporada baja en Marruecos va de mayo a septiembre, meses en los que puede haber descuentos y ofertas adicionales en alojamientos y zocos.

Desierto de Merzouga (Marruecos).
Desierto de Merzouga (Marruecos).

Una muy buena opción para viajar a Marrakech y otros lugares de Marruecos consiste en reservar ofertas puntuales a precios excepcionalmente baratos. Podemos consultar estas opciones para viajar a Marruecos en Voyage Privé, donde periódicamente se muestran ofertas para dormir en riads, hoteles y otros alojamientos turísticos.

5 cosas que hacer en Marruecos

En este post recopilamos una pequeña muestra de las posibilidades de turismo activo en torno a la ciudad de Marrakech. Por supuesto, hay mucho más que ver tanto en esta región como en el resto de Marruecos. Todo esto se puede conocer, con detalle, en el sitio web oficial de Marruecos.

1. Cascadas de Ouzoud.

Cascadas de Ouzoud (Marruecos).
Cascadas de Ouzoud (Marruecos).

Las cascadas de Ouzoud (o de Uzud) están consideradas como las más espectaculares de Marruecos y cuentan una altura de nada menos que 110 metros. Se encuentran a unos 150 kilómetros de Marrakech, desde donde es posible contratar un tour por unos 35 euros para pasar el día en las cascadas, con baño incluido.

Este increíble paraje natural se encuentra en una zona de valles verdes y, de hecho, Ouzoud es la palabra bereber para referirse a la oliva, pues muy cerca de las cascadas de Ouzoud existen algunos campos de olivos.

Si deseamos hacer senderismo en torno a las cascadas, hay varias posibilidades de ruta en torno a estas, e incluso podemos ver pequeños monos por la zona.

2. Palmeral de Marrakech.

Si nos alojamos en Marrakech, su abundante palmeral es una visita obligada. Existen tours en quad y en buggy, así como con camello, y los precios oscilan entre los 25 y los 70 euros, en función de la opción escogida.

El palmeral de Marrakech cuenta con unas 100000 palmeras y se utilizan tanto para la producción de dátiles y madera como para ofrecer sombra a otros cultivos de árboles frutales, tal como ocurría en Elche (Palmeral de Europa) tiempo atrás.

Tamnougalt (Marruecos).
Tamnougalt (Marruecos).

3. Desierto de Agafay.

A unos 40 kilómetros al suroeste de Marrakech se encuentra el fascinante desierto de Agafay, donde podemos hacer un tour en quad para conocer una aldea bereber y visitar el lago Takerkoust, a los pies de la cordillera del Atlas, en el norte de esta.

Otra opción es pasar la noche en el desierto de Agafay, en un conjunto de haimas de lujo desde donde podremos ver el atardecer y el fascinante amanecer.

4. Valle del Ourika.

Pueblo en el valle del Ourika (Marruecos).
Pueblo en el valle del Ourika (Marruecos).

El valle del Ourika es otro de los lugares imprescindibles que visitar en Marruecos. Se encuentra en el Alto Atlas, a unos 40 kilómetros al sureste de Marrakech y, entre otras cosas, destacan pueblos como Asni o Aghbalou, así como las cascadas de Setti Fama.

5. Paseo en globo por Marrakech.

A unos 35 minutos al norte de Marrakech se encuentra Jebilet, desde donde podemos subir a un globo aerostático para ver durante una hora esta zona de Marruecos desde el aire, incluida la ciudad de Marrakech y la fascinante cordillera del Atlas.

Vídeo breve de Marruecos

En el siguiente vídeo de Visit Morocco, de tan solo 2 minutos de duración, podemos ver algunas imágenes del Alto Atlas y Marrakech, incluyendo las cascadas de Ouzoud.

Enlaces de interés:
Innsbruck: paraíso del senderismo en los alpes austriacos.
Qué ver en Alicante en 1 día: mapa con 12 lugares esenciales.
Qué ver en Peñíscola: 16 sitios + el castillo.