Cova Negra (Biar): 3 rutas de senderismo

La Cova Negra de Biar y su entorno se pueden visitar a través de diferentes rutas de senderismo, algunas aptas para hacer en familia y con niños.
¿Dónde está y cómo llegar a la Cova Negra de Biar?
La Cova Negra (o cueva Negra) se encuentra a unos 2,5 kilómetros en línea recta al noreste del pueblo de Biar, en la sierra de les Fontanelles (o de la Fontanella), en el interior de Alicante y en la comarca del Alto Vinalopó.
La boca de entrada a la cueva es bastante amplia, aunque pierde altura y amplitud, de forma gradual, hasta llegar a la parte situada más al interior de la cavidad, donde aún llega la luz natural.
Podemos llegar a la Cova Negra a pie, a través de diferentes sendas y caminos que parten de lugares como las áreas recreativas Lomas de Jara o Cova Negra.

Historia (muy resumida) de la Cova Negra
No es difícil adivinar el origen del nombre de esta cueva, ya que su interior, y sobre todo su bóveda, se encuentran totalmente ennegrecidos.
En la Cova Negra de Biar se hallaron restos arqueológicos que se remontan a la Edad del Bronce, los cuales datan de hace unos 4000 años (II milenio a.C.). Entre otras cosas, aquí se encontraron una punta de flecha de sílex y algunos fragmentos de cerámica.
Ya en época moderna, la Cova Negra fue utilizada como refugio para el ganado, motivo por el cual aún podemos ver los restos de un muro en la entrada, el cual cerraba la cueva por su parte frontal.
Cova Negra de Biar: rutas de senderismo
En este post hemos recogido las rutas de senderismo más fáciles y sencillas que podemos hacer para visitar la Cova Negra de Biar, partiendo de tres puntos diferentes. Se trata de rutas que podemos hacer en familia y con niños, sobre todo las dos primeras.
1. Cova Negra desde Lomas de Jara.
Longitud: 2,8 kilómetros.
Duración: 1 hora y 15 minutos.
Desnivel: 92 metros.
Tipo de ruta: semicircular.
Dificultad: baja.
Cómo llegar: ver punto de partida (el último tramo del camino está algo deteriorado y con baches).
Desde el área recreativa Lomas de Jara, donde también hay cabañas para pasar la noche, podemos hacer una ruta de senderismo muy corta y fácil para visitar la Cova Negra de Biar y su entorno, donde observamos un frondoso bosque de pinos.
Este merendero es también conocido como Paraje Buenos Aires y cuenta con mesas de picnic, baños públicos, las ya citadas cabañas y zona de aparcamiento. La reserva se puede tramitar a través de la web de la Generalitat Valenciana.

Con nuestro vehículo ya aparcado, debemos buscar las indicaciones de la ruta de senderismo señalizada como PR-CV 55 hacia la Cova Negra, ya que vamos a seguir un pequeño tramo de este itinerario, cuyo recorrido completo es de 20,2 kilómetros (que no vamos a hacer).
Desde la parte superior del merendero, comenzamos nuestra ruta y el camino nos conduce a una senda, la cual se dirige hacia el noreste, ganando altura poco a poco.
Transcurridos unos 600 metros, desde el área recreativa, llegamos a una bifurcación por la cual seguimos a la izquierda, ligeramente cuesta arriba y siguiendo las marcas de PR (rayas blanca y amarilla horizontales) que, en este caso, coincide con un GR (rayas blanca y roja horizontales).

Apenas 400 metros más adelante volvemos a encontrar una bifurcación, por la cual debemos continuar a la derecha, caminando casi sin desnivel para llegar, en muy poco tiempo, a la Cova Negra de Biar.
Tras la visita a la cueva, podemos regresar al merendero por el mismo camino, o bien podemos hacer una ruta semicircular, tomando la senda que, desde la Cova Negra, desciende hacia el sureste.
Esta senda nos conduce, en unos 200 metros, a una pista forestal junto a la cual vemos, a la derecha, una pequeña finca cercada. Debemos rodear la finca para seguir por este camino a la derecha.
El camino pronto se convierte en senda, por la cual caminamos ahora hacia el oeste, ya de regreso al área recreativa a través del frondoso bosque de pinos.
No tardamos en llegar a la primera bifurcación que vimos a la subida, ahora caminando por la senda situada a menor altitud. Seguimos de frente, en paulatino descenso hasta llegar, en poco tiempo, al punto donde habíamos aparcado y donde termina la ruta.
En el siguiente mapa de Wikiloc se puede ver, con detalle, el itinerario de esta breve ruta de senderismo, la cual asciende a la Cova Negra de Biar desde el área recreativa Lomas de Jara.
2. Ruta desde el área recreativa de la Cova Negra.
Longitud: 4,5 kilómetros.
Duración: 1 hora y 45 minutos.
Desnivel: 120 metros.
Tipo de ruta: circular.
Dificultad: baja.
Cómo llegar: ver punto de partida.
Para llegar al área recreativa de la Cova Negra debemos ignorar el desvío a Lomas de Jara y seguir de frente con nuestro vehículo, unos 2,4 kilómetros más. Veremos el merendero junto al camino, donde hay espacio para aparcar.
Ya a pie, debemos retroceder unos metros por la pista forestal y, enseguida, giramos a la derecha, para continuar por el camino más claro y despejado, ganando altura poco a poco.
Superados unos 600 metros de marcha, encontramos tres bifurcaciones consecutivas, con poco espacio entre sí. Ignoramos todos los desvíos a la derecha, ya que debemos seguir por el camino principal, que pronto se dirige hacia el oeste.
Tras unos 800 metros desde la última bifurcación, llegamos a otra más, por la cual seguimos a la izquierda (suroeste). Más adelante, el camino se convierte en senda y comienza a perder altura poco a poco .
Debemos estar atentos ya que, en poco tiempo, esta senda hace un zigzag y, a continuación, aparece un desvío a la izquierda, por el cual debemos seguir para llegar, en unas decenas de metros, a la Cova Negra de Biar.

Después de visitar la cueva, retomamos la marcha para completar esta ruta de senderismo circular. Debemos bajar por la senda situada al sureste de la cueva hasta llegar, tras unos 200 metros, a una pista forestal situada junto a una pequeña finca cercada.
Con la finca a nuestra derecha, bajamos por el camino y pronto giramos a la izquierda, para seguir unos 300 metros por una pista forestal, la cual nos conduce al camino principal por el que habíamos transitado con nuestro vehículo, anteriormente, para llegar al área recreativa.
Ya en el camino principal, no nos queda más que seguir a la izquierda y caminar durante, aproximadamente, 1 kilómetro. Finalmente, llegamos al punto donde habíamos aparcado nuestro vehículo, donde termina esta ruta de senderismo circular por la Cova Negra.
En el siguiente mapa de Wikiloc se puede ver el itinerario detallado de esta ruta de senderismo, la cual asciende a la Cova Negra de Biar desde el área recreativa del mismo nombre.
3. Cova Negra desde la Font de Fontanelles.
Longitud: 4,7 kilómetros.
Duración: 2 horas.
Desnivel: 176 metros.
Tipo de ruta: ida y vuelta por el mismo camino.
Dificultad: entre baja y moderada.
Cómo llegar: ver punto de partida.
Desde la vertiente norte de la sierra de les Fontanelles (o de la Fontanella) también podemos subir a la Cova Negra, aunque en este caso debemos superar algo más de desnivel.
Para ello, debemos aparcar en la Font de Fontanelles, junto a la carretera CV-804, la cual comunica los pueblos de Biar y Banyeres de Mariola.
Ya a pie, avanzamos inicialmente por el camino asfaltado, hasta que este pasa a ser de tierra unos metros más adelante. Pronto dejamos una antigua explotación minera a nuestra izquierda y, en breve, rodeamos otra por la derecha.
La senda asciende hacia el sur en todo momento. Transcurridos 1,5 kilómetros desde el inicio de la ruta vemos, a la derecha, una zona abancalada y de campos agrícolas.
Seguimos avanzando y, unos 300 metros más adelante, llegamos a una bifurcación, por la cual seguimos a la izquierda, hacia el este y noreste.
Transcurridos otros 300 metros encontramos otra bifurcación, por la cual seguimos a la derecha y, tras caminar una decenas de metros más, llegamos finalmente a la Cova Negra de Biar.
Tras una pausa en la cueva, damos media vuelta y regresamos, por el mismo camino, al punto donde habíamos aparcado, es decir, a la Font de Fontanelles, donde termina nuestra ruta de senderismo.
En el siguiente mapa de Wikiloc se puede consultar el itinerario de esta ruta, la cual asciende a la Cova Negra de Biar desde la vertiente norte de la sierra de les Fontanelles.
Visita al casco antiguo de Biar
Si hemos madrugado y aún nos quedan tiempo y ganas, en el mismo día podemos visitar el centro histórico de Biar y su castillo. Todo esto se explica, de forma detallada y amena, en nuestro post sobre Qué ver en Biar: 14+3 lugares del casco antiguo y alrededores.
Enlaces de interés:
8 cuevas de Alicante para visitar en familia.
9 rutas senderistas en la sierra de Mariola.
Lista y mapa de rutas de senderismo en Alicante.