Alicante y el bombardeo del 25 de mayo de 1938

Alicante y el bombardeo del 25 de mayo de 1938

Más de 300 personas perdieron la vida en el Mercado Central de Alicante, durante uno de los episodios más devastadores de la Guerra Civil.

Publicidad

El bombardeo del 25 de mayo de 1938

Las bajas que causó la cruenta Guerra Civil (1936-1939) por toda la geografía española se cuentan por cientos de miles —según algunos historiadores superarían los 500000—, y una parte significativa de estas muertes se produjeron en la ciudad de Alicante, sobre civiles.

Mujeres, niños y hombres se encontraban en el Mercado Central de la ciudad el 25 de mayo de 1938, cuando varios aviones italianos —aliados del ejército nacional— procedentes de Mallorca lanzaron unas 90 bombas sobre el centro histórico de Alicante.

Eran las 11:18 cuando impactaron las primeras bombas en el mercado, el cual fue el punto de la ciudad donde más personas civiles murieron. Nunca se llegó a saber la cifra exacta, aunque se estima que se produjeron más de 300 bajas.

Los aviones no fueron detectados, ya que en lugar de entrar desde el mar lo hicieron desde el interior, confundiendo a los defensores republicanos de Alicante, quienes no pudieron activar las sirenas a tiempo para alertar a la población.

Publicidad

El del 25 de mayo no fue el único bombardeo que sufrió la ciudad, pues hubo decenas de ataques desde el aire que dejaron numerosos edificios arruinados, así como un total de más de 400 personas fallecidas.

El Mercado Central de Alicante

El Mercado Central de Alicante fue inaugurado el 12 de noviembre de 1922, por lo que en 2022 se cumplen cien años de su puesta en funcionamiento. Sustituyó al antiguo mercado, derribado en 1912 y el cual se encontraba donde más tarde sería construida la Casa Carbonell, junto al Paseo de la Explanada.

Así mismo, la plaza situada al norte del Mercado Central pasó a llamarse, en 2010, Plaza del 25 de Mayo, tras una iniciativa de la Asociación Cultural Alicante Vivo.

Los bombardeos de 1691 y 1873

La ciudad de Alicante sufrió otros dos episodios bélicos destacables en los que fue bombardeada y gravemente afectada, en ambos casos, por embarcaciones de guerra desde el mar.

El primero de estos bombardeos se produjo durante la Guerra de los Nueve Años, la cual enfrentó a la Francia de Luis XIV contra una coalición de países europeos, que intentaban frenar las ansias del Rey Sol por expandir sus fronteras.

Publicidad

Durante varios días en julio de 1691, una flota francesa lanzó más de 4000 bombas sobre Alicante, la cual quedó devastada y arruinada. Mucha gente abandonó la ciudad, aunque finalmente las tropas francesas fueron repelidas.

Otro de los bombardeos tuvo lugar durante la revolución independentista cantonal de Cartagena, cuando numerosos buques lanzaron unas 500 bombas a la ciudad desde el mar. Ocurrió el 27 de septiembre de 1873, y ese mismo día las fragatas fueron repelidas.

Enlaces de interés:
Santa Bárbara (Alicante): el castillo que estalló en mil pedazos.
Qué ver en Alicante en 1 día: mapa con 12 lugares esenciales.
Lista y mapa de rutas de senderismo en Alicante.