Barranc dels Molins (Ibi): ruta de senderismo entre agua e historia

El Molí de la Tia Roseta o la popular Trompa de Elefante son algunos de los lugares más destacables de la ruta del barranc dels Molins de Ibi.
¿Qué es y dónde está el barranc dels Molins?
El barranc dels Molins, o barranco de los Molinos, al que nos referimos en este post se encuentra al norte de la ciudad juguetera de Ibi (Alicante), en el extremo oeste de la sierra del Menejador y a muy poca distancia del Parque Natural de la Font Roja.
En este interesante barranco de Ibi se conserva una de las muestras más importantes de Alicante en cuanto a molinos hidráulicos, cuyo origen se remonta, al menos, al año 1343. De tal fecha data la referencia escrita más antigua sobre el primer molino conocido.
En el siglo XVI fueron construidos cinco molinos más, y ya en el siglo XIX se erigieron el Molí Nou y el Molí de Paper, por lo que esta frondosa rambla de Ibi y su entorno llegaron a albergar hasta ocho molinos hidráulicos, principalmente harineros.
Sin embargo, no sería para nada extraño que, con anterioridad, en el barranc dels Molins de Ibi hubiera existido algún molino o estructura utilizada para el aprovechamiento del agua, ya que en los alrededores se han hallado numerosos vestigios de culturas pasadas.

Casi todos estos molinos estuvieron en funcionamiento hasta finales del siglo XIX e inicios del XX, aunque el Molí Nou aguantó hasta la década de 1960 debido a que contaba con maquinaria eléctrica.
La fuente de Santa María abastecía no solo a los molinos del barranco, sino que también se utilizaba para el riego de les Hortes Majors de Ibi (Huertas Mayores) y para el abastecimiento de la población.
Hoy, el Paraje Natural del barranc dels Molins constituye una zona de ocio accesible a la mayoría de personas, pues apenas presenta dificultad y se puede conocer haciendo una ruta muy fácil de senderismo, apta incluso para niños.
¿Cómo llegar al barranc dels Molins?
Tenemos dos opciones para llegar al inicio de la ruta del barranc del Molins de Ibi, para hacer una excursión de 4 kilómetros o, si lo preferimos, una ruta algo más corta de tan solo 2,6 kilómetros.
En este post y en el mapa de Wikiloc de más abajo mostramos la ruta de 4 km, para lo cual debemos aparcar en la ciudad de Ibi, en la calle Riu de les Caixes y junto al parque de Les Hortes. En el siguiente mapa de Google se muestra la ubicación exacta.
Si preferimos hacer la ruta corta debemos llegar con nuestro vehículo hasta el aparcamiento de tierra habilitado junto al Molí de Paper, tal como se puede ver en este enlace.
Ruta por el barranc dels Molins de Ibi
Longitud: 4 kilómetros.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Desnivel: 133 metros.
Tipo de ruta: ida y vuelta por el mismo camino.
Dificultad: baja.
ATENCIÓN: es necesario cruzar una carretera.
En el siguiente mapa de Wikiloc se puede ver, de forma detallada, la ruta de senderismo por el barranc dels Molins de Ibi. Como ya se ha indicado, se trata de una ruta fácil y de corta duración.
Hay que tener en cuenta que se debe cruzar una carretera junto al Molí de Paper.
Con nuestro vehículo ya aparcado, debemos caminar hacia el norte por la calle Riu de les Caixes hasta encontrar, a la izquierda, un pequeño parque infantil y un camino asfaltado, paralelo a una rambla con grandes árboles.
Este camino nos conduce, en unos 500 metros, hasta el Llavador dels Malalts (lavadero de los enfermos), cuyo origen se remonta a 1860. A unos metros de este se encontraba el Molí de la Balsa (siglo XIV), el más antiguo documentado.
Avanzamos unos pasos más y enseguida vemos el Llavador de Dalt (lavadero de arriba), construido en 1903 junto al Molí de Paper, el cual estuvo en uso entre los años 1860 y 1888, destinado a la fabricación de papel.
Seguimos con nuestra ruta y, unas decenas de metros más adelante, debemos cruzar la carretera CV-801, la cual une Ibi con Banyeres de Mariola. Ya al otro lado observamos, a la derecha, un antiguo acueducto del siglo XVI.

En este punto nos encontramos ya en la entrada al barranc del Molins, por lo que no hay posibilidad de pérdida. También desde aquí parte la ruta circular señalizada como PR-CV 127, de unos 14 kilómetros y conocida como el Camí dels Geladors, la cual recorre diferentes pozos de nieve de la sierra del Menejador.
Nos limitamos en esta ocasión al barranc dels Molins. Siguiendo con nuestra ruta nos topamos casi de frente con el Molí Nou, construido en el año 1830.
Desde este molino podemos seguir por la senda que discurre paralela al barranco, a la derecha de este, para posteriormente bajar por la pista forestal que ahora vemos a la izquierda.
Superados unos 300 metros llegamos al Molí de la Tia Roseta, también conocido como Molí del Tendre, que sin duda es uno de los más representativos del barranc dels Molins. Su construcción se remonta a la década de 1530 y fue llevada a cabo por vecinos de Jijona, quienes se exiliaron a Ibi tras la Guerra de Germanías.
Avanzamos caminando ligeramente cuesta arriba y, en poco tiempo, llegamos al Molí de la Penya, construido en 1511 frente a la curiosa roca con forma de tobogán, hoy popularmente conocida como Trompa de Elefante.


A tan solo unos pasos de esta curiosa roca, habitualmente frecuentada por familias con niños, llegamos a la caseta del túnel del Alcavó Nou (1960), la cual recoge las aguas de la fuente de Santa María.
Desde este punto tan solo nos queda avanzar unos 200 metros para llegar al área recreativa del barranc dels Molins, donde podemos hacer una pausa para reponer fuerzas.
Tras un descanso emprendemos el regreso por el mismo camino, bien por la senda que ya hemos recorrido, o bien por la pista forestal que también discurre paralela al barranco.
Enlaces de interés:
Ruta al Menejador y Font Roja desde Ibi.
8 cuevas de Alicante para visitar en familia.
Lista y mapa de rutas de senderismo en Alicante.