Mallorca: 4 motivos para descubrirla en barco

La sorprendente costa de la isla de Mallorca esconde numerosos rincones solo accesibles (o visibles) desde el mar, a los cuales podemos llegar fácilmente con un barco de alquiler.
¿Por qué descubrir Mallorca desde el mar?
La mayor de las Islas Baleares cuenta con fascinantes calas, playas, acantilados y rincones repartidos por su extensa costa, pues la isla de Mallorca es la más grande entre las islas españolas, con una superficie de unos 3640 kilómetros cuadrados.
Descubrir Mallorca desde el mar es una experiencia única, ya que además de visitar los diferentes pueblos y calas, podemos conocer otros rincones de la isla que no son visibles desde tierra.
Además, a bordo de una embarcación, con o sin patrón, obtenemos un punto de vista especial de los diferentes lugares de la costa mallorquina y, en función del tipo de barco que alquilemos, podemos recorrer el contorno de algunas islas cercanas como Sa Dragonera, Malgrats o la bucólica isla de Cabrera.

Así mismo, si recorremos la costa de Mallorca en barco tenemos muchas más opciones para bucear y practicar snorkel en lugares increíbles y no accesibles desde tierra.
Las costas oeste y norte de la isla son las que mejores condiciones ofrecen para explorar el sorprendente fondo marino en torno a Mallorca, ya que las calas de estas zonas son de piedras y rocas, lo cual contribuye a que el agua normalmente esté más clara que en zonas de arena.
Algunas de estas calas y playas, en cuyas cercanías podemos practicar snorkel a nuestro aire y desde nuestro barco, son las de Banyalbufar, Figuera, Tuent o Llamp, entre otras.

Razones para visitar la costa de Mallorca en barco
1. Descubres lugares solo accesibles desde el mar.
Como ya hemos indicado, una de las grandes ventajas (y placeres) de visitar Mallorca desde el mar es que descubriremos calas y fascinantes panorámicas de lugares como la sierra de Tramuntana, que desde tierra no se observan desde ningún sitio.
2. No tienes que buscar aparcamiento.
Aunque no es la ventaja principal, el hecho de no tener que buscar aparcamiento en cada lugar de la costa (posiblemente masificado en temporada alta) que deseemos visitar, es otro de los motivos por lo que alquilar un barco para recorrer Mallorca, sin prisas ni atascos.
3. Evitas pagar amarre.
Como es sabido, el mantenimiento de un barco no es para nada barato, y además hay que sumar el amarre del puerto donde decidamos tenerlo, por lo que nuestra actividad quedaría muchas veces limitada a la zona costera cercana a este puerto.
Sin embargo, con un barco de alquiler podemos disponer de un barco, cuando lo deseemos, casi en cualquier puerto, sin preocuparnos de amarre ni mantenimiento.

4. Puedes alquilar un barco sin licencia.
En la actualidad existen numerosas embarcaciones disponibles para alquilar, de diferentes dimensiones y potencia. Incluso existen pequeños barcos para los que no es necesario contar con ninguna licencia de navegación, capaces de transportar hasta 6 personas y los cuales cuentan con una potencia máxima de 15 CV.
Cómo alquilar un barco con o sin patrón
Hoy en día es realmente sencillo contratar una embarcación a través de Internet, pues existen portales profesionales, como Filovent, dedicados a esta labor desde hace 25 años. En esta web de alquiler de barcos encontramos veleros, catamaranes y lanchas, con o sin patrón, disponibles en muchos puertos de Mallorca.
Enlaces de interés:
Snorkel en Alicante: 12 calas donde bucear en la Costa Blanca.
Cabo de Palos (Murcia): guía de fin de semana con 18 playas y 5 lugares que ver básicos.
Qué ver en Tabarca (Alicante): 14 lugares que visitar.