6 rutas de senderismo en Guadalest (Alicante) y alrededores

6 rutas de senderismo en Guadalest (Alicante) y alrededores

El embalse ubicado en la población y la sierra de Aitana son los principales lugares donde hacer fascinantes rutas de senderismo en Guadalest y su entorno.

Guadalest: rutas de senderismo

La pequeña población de Guadalest es una de las más visitadas de Alicante, tal vez debido a que su reducido pero acogedor casco antiguo se conserva en la antigua ciudadela del castillo, que además cuenta con un único acceso, solo peatonal.

Publicidad

Así mismo, desde Guadalest se observa una increíble panorámica del embalse del mismo nombre, así como de las montañas del entorno, que protegen el pintoresco valle, sobre todo por el norte y por el sur.

El valle de Guadalest es una de las zonas de Alicante que merece la pena conocer detenidamente, no solo por los pequeños y encantadores pueblos que aquí encontramos, sino también por las fascinantes rutas que podemos hacer en los alrededores.

En este post hemos seleccionado algunas de las rutas de senderismo en Guadalest y alrededores más destacables. Desde rutas de baja dificultad, aptas para niños, hasta rutas más exigentes, para personas experimentadas.

1. Ruta fácil por el embalse de Guadalest.

Longitud: 5,2 kilómetros.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Desnivel: 68 metros.
Tipo de ruta: ida y vuelta por el mismo camino.
Dificultad: muy baja.
Cómo llegar: ver punto de partida.

Publicidad

El embalse de Guadalest es uno de los lugares imprescindibles que visitar si estás de visita por el valle. La presa es el punto de partida de esta fácil ruta y se encuentra a tan solo 7 minutos, en coche, del pueblo.

Se trata de una ruta de senderismo muy sencilla, sin apenas desnivel, que recorre la parte sur del pantano de Guadalest por un camino ancho y de tierra, a poca distancia de la lámina de agua en todo momento. Sin duda, una ruta ideal para hacer con niños.

En el siguiente mapa de Wikiloc se puede ver el itinerario de esta ruta de senderismo en Guadalest, la cual es una de las esenciales para hacer en familia.

Powered by Wikiloc

2. Ruta circular al embalse de Guadalest.

Longitud: 9,75 kilómetros.
Duración: 3 horas.
Desnivel: 150 metros.
Tipo de ruta: circular.
Dificultad: entre baja y moderada.
Cómo llegar: ver punto de partida.

Existe la posibilidad de hacer una ruta rodeando por completo el embalse de Guadalest, pero debemos tener en cuenta que los primeros 7 kilómetros discurren por asfalto en todo momento, mientras rodeamos el pantano por el norte.

Así mismo, en la primera parte de la ruta encontramos varias pendientes, por lo que debemos caminar cuesta arriba en algunos puntos, lo cual se compensa con las fascinantes vistas que se obtienen del embalse y de las montañas del entorno.

Publicidad

En el mapa de Wikiloc de abajo se muestra el itinerario de esta ruta de senderismo en Guadalest, la cual rodea el embalse desde la parte sur de la presa, en sentido contrario a las agujas del reloj.

Powered by Wikiloc

3. Embalse de Guadalest desde Benimantell.

Longitud: 7 kilómetros.
Duración: 2 horas.
Desnivel: 235 metros.
Tipo de ruta: ida y vuelta por el mismo camino.
Dificultad: entre baja y moderada.
Cómo llegar: ver punto de partida.

Otra opción para hacer una ruta de senderismo por el embalse de Guadalest consiste en bajar desde el pueblo de Benimantell, el cual se encuentra a tan solo 5 minutos en coche al oeste de Guadalest.

La ruta discurre por caminos anchos de tierra y, tras descender hacia el norte hasta alcanzar la parte sur del pantano, se dirige hacia el este para llegar a la presa del embalse de Guadalest.

En el siguiente mapa de Wikiloc se puede consultar esta ruta senderista detalladamente, con punto de partida en Benimantell, muy cerca de Guadalest.

Powered by Wikiloc

4. La Font del Molí en la sierra de Aitana.

Longitud: 7 kilómetros.
Duración: 2 horas y 45 minutos.
Desnivel: 326 metros.
Tipo de ruta: circular.
Dificultad: entre baja y moderada.
Cómo llegar: ver punto de partida.

Publicidad

A unos 10 minutos en coche, al sur de Guadalest, llegamos a la Font del Molí, punto desde el cual podemos hacer una ruta de senderismo por la vertiente norte de la sierra de Aitana, entre numerosos campos de almendros.

Entre las rutas de senderismo en Guadalest y alrededores, esta es una que recomendamos hacer entre finales de enero y mediados de marzo, para disfrutar de los bellos paisajes que ofrecen los almendros en flor.

Esta ruta recorre una parte del Sender de la Serra, señalizado como PR-CV 464. En el siguiente mapa de Wikiloc se puede ver el itinerario aquí propuesto.

Powered by Wikiloc

5. Subida al Castell de Confrides.

Longitud: 1,55 kilómetros.
Duración: 1 hora.
Desnivel: 105 metros.
Tipo de ruta: circular.
Dificultad: entre baja y moderada.
Cómo llegar: ver punto de partida.

Para hacer esta breve ruta de senderismo, debemos desplazarnos unos 23 minutos en coche al oeste de Guadalest. Debemos tener en cuenta que los últimos 4 kilómetros consisten en un camino asfaltado pero algo estrecho, sin mucho espacio para aparcar.

Se trata de una ruta corta, aunque se debe superar un notable desnivel, en poco tiempo, por una senda algo escarpada y pedregosa. Esta fortaleza en ruinas es la situada a mayor altitud de Alicante, a 1100 metros sobre el nivel del mar, y también conocida como Castillo de Aljofra.

Publicidad

En el siguiente mapa de Wikiloc se muestra el itinerario de esta ruta, la cual asciende al Castell de Confrides desde el camino adyacente.

Powered by Wikiloc

6. Aitana desde la Font de Partegat.

Longitud: 10 kilómetros.
Duración: 4 horas y 30 minutos.
Desnivel: 600 metros.
Tipo de ruta: circular.
Dificultad: moderada.
Cómo llegar: ver punto de partida.

Rutas de senderismo en Benidorm y alrededores: sierra de Aitana.
Sierra de Aitana.

A tan solo unos 20 minutos en coche, al suroeste de Guadalest, llegamos al área recreativa de la Font de Partegat, ubicada en la umbría de la sierra de Aitana. Desde este punto podemos ascender a las sorprendentes simas de Partegat.

Estas simas consisten en grandes y profundas grietas en el suelo, producidas por el desplazamiento de inmensas moles rocosas. Así mismo, esta ruta senderista también asciende al punto accesible situado a mayor altitud de la provincia de Alicante: la peña Forata, a 1549 metros de altitud.

La cumbre de la sierra de Aitana alcanza los 1557 metros, aunque es inaccesible para senderistas, ya que se encuentra en el interior del recinto en el cual opera un Escuadrón de Vigilancia Aérea. Ver ruta por la sierra de Aitana.

Enlaces de interés:
Guadalest: las 5 casas rurales con más encanto del valle.
Qué ver en Guadalest: 7 lugares básicos + guía útil de fin de semana.
Lista y mapa de rutas de senderismo en Alicante.

Publicidad