Barrio de Santa Cruz de Sevilla: los 5 sitios esenciales para ver en un día

Barrio de Santa Cruz de Sevilla: los 5 sitios esenciales para ver en un día

En el barrio de Santa Cruz de Sevilla y sus alrededores encontramos algunos de los lugares más turísticos de la histórica ciudad andaluza.

El barrio de Santa Cruz de Sevilla

Tal como ocurre en numerosas ciudades de España, la antigua ciudad de Sevilla contaba con una extensa judería situada extramuros, surgida a partir del siglo XIII, tras la Conquista cristiana llevada a cabo por el rey Fernando III.

En el caso de Sevilla, la judería se encontraba en los actuales barrios de Santa Cruz y San Bartolomé, situados en el centro histórico de la ciudad y donde hoy podemos visitar numerosos edificios históricos e interesantes plazas.

Además de este emblemático barrio, existen otros lugares turísticos a ver en Sevilla cuya visita es totalmente recomendable, como la icónica plaza de España, el Palacio de San Telmo, la Torre del Oro o el parque de María Luisa, entre otros sitios.

Sitios imprescindibles del barrio de Santa Cruz (Sevilla)

En la siguiente lista mostramos los lugares que nadie debería perderse en su visita al barrio de Santa Cruz de Sevilla. Se trata de los sitios más sorprendentes y, por lo tanto, los más turísticos. En algunos casos es recomendable reservar la entrada con antelación.

Publicidad

1. Real Alcázar.

El Real Alcázar de Sevilla se encuentra al sur del barrio de Santa Cruz y constituye uno de los lugares más turísticos y visitados de la ciudad hispalense. No es para nada raro encontrar largas colas para acceder a este edificio histórico, por lo que es aconsejable reservar con antelación y, si es posible, entre semana.

Real Alcázar de Sevilla.
Real Alcázar de Sevilla.

La historia del Real Alcázar se remonta a la época de dominación islámica. Posteriormente fue ampliado en época cristiana, hasta alcanzar el conjunto palaciego que podemos ver en la actualidad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

Así mismo, el Real Alcázar de Sevilla ha sido escenario de diferentes obras de cine y televisión, como por ejemplo la popular serie Juego de Tronos. La entrada tiene un precio habitual de 13,50 euros y se puede comprar en la página web del Real Alcázar.

2. Archivo de Indias.

Al oeste inmediato del barrio de Santa Cruz encontramos otro de los edificios históricos más interesantes del casco antiguo de Sevilla: el Archivo de Indias. Su historia se remonta al año 1785 y fue construido con la finalidad de almacenar, en un solo espacio, los documentos referentes a los territorios españoles de ultramar.

Del mismo modo que el Real Alcázar, el Archivo de Indias fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1987. A fecha de esta publicación (diciembre de 2022), la entrada es totalmente gratuita y se puede realizar libremente.

Publicidad

3. Catedral de Sevilla y Torre de la Giralda.

Justo al norte del Archivo de Indias encontramos la Catedral de Sevilla (o de Santa María de la Sede y de la Asunción), donde también se erige la emblemática Torre de la Giralda, desde cuya parte superior podemos obtener una perfecta panorámica de la ciudad.

También fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987 y, además en 2010, como Bien de Valor Universal Excepcional. Así mismo, constituye la catedral con mayor superficie construida del mundo, según el Libro Guinness de los Récords.

La Giralda es uno de los vestigios de la antigua mezquita que ocupaba este lugar, donde se comenzó a construir la catedral en el siglo XV. La entrada al templo cristiano y a la Torre de la Giralda cuesta 11 euros si se reserva online (12 euros en taquilla).

4. Iglesia de Santa María la Blanca.

En el otro extremo del barrio de Santa Cruz, al este del conjunto, encontramos la sorprendente Iglesia de Santa María la Blanca, cuyo exterior más bien sencillo destaca con las elaboradas yeserías de su interior.

La construcción de esta iglesia se remonta al siglo XVII, en el lugar que anteriormente ocupó una sinagoga y, antes que esta, una mezquita.

Publicidad

5. Plazas del barrio de Santa Cruz.

En el interior del barrio de Santa Cruz, entre sus estrechas calles peatonales, existen numerosas y acogedoras plazas cargadas de historia, como son las plazas de la Alianza, de Doña Elvira, de Santa Cruz, de las Cruces, de Alfaro, de los Refinadores y de los Venerables.

Merece la pena dar un relajado paseo por las calles del barrio para visitar cada una de las plazas y, al mismo tiempo, conocer los bares y lugares típicos de tapas de esta interesante parte del centro histórico de Sevilla.

Enlaces de interés:
Qué ver en Cartagena: 12 lugares esenciales + guía útil de visita.
Centro histórico de Elche (Alicante): 8 lugares que ver en un día.
Qué ver en San Sebastián: 14+6 lugares del casco viejo y alrededores.