Casco antiguo de Dénia: 8 lugares esenciales que ver en un día

Seleccionamos los 8 sitios imprescindibles que ver en el casco antiguo de Dénia para una visita exprés a la ciudad gastronómica.
¿Cómo llegar al casco antiguo de Dénia?
La ciudad costera de Dénia se encuentra a medio camino entre Valencia (al norte) y Alicante (al sur), y la mejor forma de llegar a su casco antiguo es a través de la autovía AP-7, que a fecha de esta publicación (enero de 2023) no tiene peajes.
Una buena opción para aparcar cerca del casco antiguo de Dénia la encontramos al norte del castillo, en la calle Mira-Rosa y junto a la avenida Miguel Hernández, tal como se muestra en el siguiente mapa de Google.
¿Qué ver en el casco antiguo de Dénia en un día?
Como ya se ha indicado al principio del artículo, en este post hemos seleccionado los lugares del casco antiguo que nadie debería perderse en su visita exprés a la ciudad de Dénia, para ver en un día o, incluso, medio día.
Si vamos a estar más de un día en Dénia, podemos visitar otros lugares de la ciudad y de los alrededores, que detallamos en nuestro post: 12+8 lugares que ver en Dénia ciudad y alrededores.
Además, en Navidad y de abril a octubre tenemos la opción de hacer una visita guiada por el casco antiguo de Dénia, de la mano de un guía profesional, a través de un free tour de unas 2 horas de duración. Más info y/o reservar free tour.
1. Castillo de Dénia.
Precio: 3 euros.
Horario: De 10:00 a 18:00 (00:30 en verano).
Cómo llegar: ver en Google Maps.

El castillo se encuentra en pleno casco antiguo de Dénia y, por supuesto, es uno de los lugares de obligada visita en el centro histórico de la ciudad. Además, desde su parte superior se observa una buena panorámica del entorno.
Se cree que la primera fortaleza se remonta a la época de dominación islámica, hacia los siglos X y XI, cuando el castillo disponía de doble recinto amurallado. En el siglo XIII pasó a manos cristianas y fue remodelado y ampliado.
En el interior del Castillo de Dénia se encuentra el Palacio del Gobernador, el cual alberga actualmente el Museo Arqueológico, que podemos visitar con la misma entrada del castillo.
2. Túnel del Castillo.
Cómo llegar: ver en Google Maps.

Uno de los lugares más curiosos que ver en el casco antiguo de Dénia es el Túnel del Castillo. Es peatonal, cuenta con una longitud de unos 200 metros y su origen se remonta a la Guerra Civil, cuando fue excavado para ser utilizado como refugio antiaéreo.
3. Iglesia de la Asunción.
Cómo llegar: ver en Google Maps.

Muy cerca del túnel, en la plaza de la Constitución, encontramos la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, erigida en el siglo XVIII y de la cual destaca la gran cúpula de su cubierta, de tejas vidriadas azules.
4. Ayuntamiento de Dénia.
Cómo llegar: ver en Google Maps.

También en la plaza de la Constitución podemos ver el edificio del Ayuntamiento de Dénia, construido en el siglo XVI y reformado posteriormente, sobre todo en el siglo XIX. En la fachada principal podemos ver dos inscripciones romanas del antiguo foro de Dianium.
5. Museos Etnológico y de Historia de Dénia.
Precio: Entrada gratuita (Museo Etnológico).
Horario: De 10:00 a 13:00, de martes a domingo.
Cómo llegar: ver en Google Maps.
Muy cerca del ayuntamiento y de la Iglesia de la Asunción llegamos a otro de los lugares que ver en el casco antiguo de Dénia: el Museo Etnológico. Se encuentra en la calle Cavallers, en un edificio histórico del siglo XIX.
Así mismo, en el número 3 de la misma calle está pendiente de apertura (a fecha de esta publicación) el Museo de Historia de Dénia, también ubicado en un palacete cuya construcción se remonta al siglo XIX. Actualmente acoge exposiciones temporales.
6. Calles Loreto y Marqués de Campo.
Desde el Ayuntamiento de Dénia podemos pasear hacia el oeste por la histórica calle peatonal Loreto, donde además se encuentran la Iglesia de Nuestra Señora de Loreto y el Convento de las Agustinas, ambos edificios del siglo XVII.

También desde el ayuntamiento, caminamos unas decenas de metros hacia el sur y enseguida llegamos a la calle Marqués de Campo, un lugar imprescindible que ver en el casco antiguo de Dénia, donde destacan los grandes árboles.
Así mismo, a muy poca distancia de esta calle se encuentran la Iglesia de San Antonio de Padua (siglo XVI) y el Museo del Juguete, ubicado en la antigua estación del tren Dénia – Carcaixent. Cómo llegar al museo.
7. Puerto de Dénia.
Cómo llegar: ver en Google Maps.

Al final de la calle Marqués de Campo llegamos al Puerto de Dénia, donde encontramos el Museo del Mar ubicado en la antigua Lonja del Pescado. Varios ferrys conectan Dénia con las islas Baleares a diario, pues este es el punto más cercano de la península a las islas.
8. Baix la Mar: el barrio marinero.
Cómo llegar: ver en Google Maps.

El barrio Baix la Mar es otro de los lugares que ver en el casco antiguo de Dénia. Es también conocido como el barrio de pescadores o el barrio marinero, y actualmente cuenta con numerosos bares y restaurantes, repartidos entre varias plazas y la animada zona conocida como Els Magazinos.
El barrio Baix la Mar es, posiblemente, la mejor zona donde comer en Dénia, aunque también hay restaurantes de renombre en los alrededores. De hecho, Dénia fue elegida en 2015 como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO.
Free tour y otras actividades en Dénia
Como ya se ha comentado al inicio, en Navidad y de abril a octubre (ambos incluidos) podemos hacer una visita guiada para conocer el centro histórico de Dénia, de la mano de un guía profesional y a través de un free tour de unas 2 horas de duración. Más info y/o reservar free tour.
Así mismo, existen otras actividades que podemos hacer en Dénia, como las que exponemos a continuación:
- Excursión en kayak a la Cova Tallada (60 €). Más info y/o reservar.
- Tour en segway por Denia (32 €). Más info y/o reservar.
- Alquiler de barco en Denia (324 €). Más info y/o reservar.
- Paseo en catamarán al atardecer (22 €). Más info y/o reservar.
¿Dónde dormir en Dénia?
Si ya hemos visitado el centro histórico de Dénia y nos hemos quedado con ganas de conocer más lugares, tanto de la ciudad como del entorno, hay varias opciones de alojamiento, tanto en el casco antiguo como en los alrededores.
Desde Sendas y Leyendas hicimos un post con algunos de los alojamientos más baratos y mejor valorados de Dénia, el cual se puede consultar en el siguiente enlace: Dónde dormir en Dénia: 5 sitios para alojarse baratos y con encanto.
Así mismo, en el botón de abajo se puede consultar toda la oferta de alojamientos en Dénia y alrededores, con campings, apartamentos, hoteles, casas rurales y villas.
Otros lugares que ver en Dénia
Si ya hemos visitado los diferentes lugares que ver en el casco antiguo de Dénia y disponemos de más días para visitar la ciudad y sus alrededores, hay numerosos lugares que merece la pena conocer, como el Parque Natural del Macizo del Montgó, las calas de Les Rotes o el riurau de Jesús Pobre, entre otros sitios.
- Consulta el post: 12+8 lugares que ver en Dénia ciudad y alrededores.
Enlaces de interés:
Los 12 pueblos de la Costa Blanca (Alicante) que deberías visitar.
Qué ver en Alicante ciudad en 1 día: mapa con 12 lugares esenciales.
Los 16 lugares esenciales que ver en la provincia de Alicante.