7 sitios imprescindibles que ver en la Costa del Sol (Málaga)

7 sitios imprescindibles que ver en la Costa del Sol (Málaga)

Además de extensas playas, hay varios pueblos y ciudades con mucho encanto que ver en la Costa del Sol.

¿Qué ver en la Costa del Sol?

La fascinante costa de Málaga se encuentra en el sur de España, con numerosas playas y calas, así como ciudades y pueblos cargados de historia que, sobre todo en verano, reciben miles de turistas nacionales e internacionales.

Publicidad

Como su nombre indica, la Costa del Sol constituye uno de los lugares de la Península que más días de sol tiene al año, motivo por el cual muchas personas del norte de Europa eligen este rincón de Málaga no solo para pasar sus vacaciones, sino también su jubilación.

Así mismo, en nuestra visita a la costa de Málaga no puede faltar uno de los platos más populares de esta provincia andaluza: el espeto. Consiste en una sección de caña, en la cual se ensartan varias sardinas para ser asadas a la brasa.

Publicidad

A continuación mostramos los pueblos y ciudades esenciales que ver en la Costa del Sol, comenzando por la fascinante ciudad de Málaga. El resto de lugares no distan más de una hora y veinte minutos de la capital.

1. Málaga.

Una de las formas más cómodas de llegar a Málaga es en avión, pues el aeropuerto está muy cerca de la ciudad y cuenta con conexión directa con los principales aeropuertos de la península ibérica, así como del resto de Europa.

En la ciudad de Málaga podemos pasar un día completo visitando sus diferentes edificios históricos y sitios de interés, entre los que destacan la catedral, la alcazaba, el teatro romano, la calle Larios o el Museo Picasso, entre otros.

Qué ver en la Costa del Sol (Málaga).
Alcazaba de Málaga.

Si hemos llegado a esta ciudad andaluza en avión, tren o autobús, la mejor opción para conocer los otros pueblos y ciudades de la Costa del Sol es alquilar un coche en Málaga que podremos recoger en puntos clave como el aeropuerto o la estación del AVE

Publicidad

2. Benalmádena.

A unos veinticinco minutos al suroeste de Málaga llegamos a Benalmádena, donde podemos disfrutar de extensas playas y de algunos parques de atracciones, así como del teleférico que asciende al monte del Calamorro, desde donde se obtienen unas vistas increíbles de la Costa del Sol y del mar Mediterráneo.

Además, a escasos diez minutos de Benalmádena se encuentra Torremolinos, donde también podemos conocer algunos sitios interesantes, como la Casa de los Navajas, el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso o el barrio marinero de la Carihuela.

3. Fuengirola.

La turística ciudad de Fuengirola se encuentra a unos treinta minutos al suroeste de Málaga y cuenta con extensas playas y una variada oferta de ocio. Aquí podemos visitar el bello Castillo de Sohail, un Bioparc o un parque de atracciones, entre otros rincones.

4.  Marbella.

Merece la pena recorrer los cincuenta y cinco minutos de trayecto que separan Málaga de la ciudad costera de Marbella, la cual es una de las más visitadas de la Costa del Sol, con una amplia oferta hotelera y de ocio nocturno.

Publicidad

En Marbella no podemos dejar de visitar su casco antiguo, la emblemática plaza de los Naranjos, el parque de la Alameda, las murallas de la ciudad o la calle Ancha, entre otros lugares.

5. Estepona.

A una hora al suroeste de Málaga llegamos a la también ciudad costera de Estepona, la cual cuenta con uno de los centros históricos más bellos de la Costa del Sol. Entre otros sitios, aquí destacan la plaza de las Flores o el Castillo de San Luis.

6. Rincón de la Victoria.

El Rincón de la Victoria se encuentra a unos veinte minutos al este de la ciudad de Málaga y, pese a que no cuenta con una parte histórica destacable, merece la pena visitar la fascinante cueva del Tesoro, la cual cuenta con numerosas pasarelas y algún que otro lago interior.

7. Nerja.

A unos cincuenta minutos al este de Málaga llegamos a otra increíble cueva de la Costa del Sol, abierta al público y aún más impactante que la cueva del Tesoro comentada en el anterior punto. La cueva de Nerja cuenta con un complejo entramado de galerías, donde encontramos pinturas rupestres y numerosas estalactitas y estalagmitas.

Publicidad

Tras visitar la cueva, podemos conocer el pueblo de Nerja y las cercanas poblaciones de Frigiliana y Torrox, estas últimas un poco alejadas de la costa, pero con el encanto especial de los pueblos blancos andaluces.

Enlaces de interés:
Torcal de Antequera (Málaga): 3 rutas, fotos y cómo llegar.
Qué ver en Carboneras (Almería): 10+6 lugares esenciales del pueblo y alrededores.
Los 10 pueblos del Algarve con encanto que deberías visitar.