Ruta a la Caldera de Majada Redonda (Cabo de Gata)

Ruta a la Caldera de Majada Redonda (Cabo de Gata)

Esta fácil ruta de senderismo permite conocer uno de los paisajes volcánicos más destacables de la península ibérica.

¿Qué es la Majada Redonda?

La Majada Redonda es una caldera volcánica ubicada en el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar (Almería), lugar donde se desarrolló una intensa actividad volcánica hace entre 14 y 7 millones de años.

Publicidad

La caldera de Majada Redonda es una de las más destacables del parque natural y de la península ibérica, debido a sus dimensiones y su fácil acceso, a través de un sendero de menos de 3 kilómetros de longitud (sólo la ida).

Por lo general, las calderas volcánicas se forman tras el hundimiento de la cámara magmática del volcán, formando una depresión en el terreno, a modo de cráter. La caldera de Majada Redonda es de forma ovalada y mide en torno a 1,1 kilómetros de ancho por 1,6 de largo.

Ruta de senderismo a la caldera de Majada Redonda

Longitud: 6 kilómetros.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Desnivel: 91 metros.
Tipo de ruta: ida y vuelta por el mismo camino.
Dificultad: entre baja y moderada.
Cómo llegar: ver punto de partida en Google Maps.

Para hacer la ruta a la caldera de Majada Redonda, debemos desplazarnos hasta el pequeño núcleo de casas de Presillas Bajas, ubicado a muy poca distancia de El Pozo de los Frailes y de La Isleta del Moro, en el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar.

Publicidad
Ruta a la caldera de Majada Redonda.
Presillas Bajas (Níjar, Almería).

Todo el itinerario está señalizado y cuenta con varios paneles informativos sobre las características geológicas del entorno, así como sobre los aspectos más destacables en cuanto a fauna y flora.

En el siguiente mapa de Wikiloc se puede ver, de forma detallada, el itinerario completo con la ruta a la caldera de la Majada Redonda, que más abajo describimos.

Powered by Wikiloc

Desde Presillas Bajas, comenzamos esta ruta de senderismo avanzando hacia el oeste, para bajar a la rambla de Majada Redonda, a través de la cual podemos llegar a nuestro objetivo: la caldera volcánica de Majada Redonda.

Ruta a la caldera de Majada Redonda.
Palmito en la rambla de Majada Redonda (P.N. Cabo de Gata-Níjar).

El palmito destaca en gran parte de esta ruta senderista, con numerosos ejemplares en ciertos puntos del itinerario. Así mismo, observamos algunos algarrobos y almendros dispersos, entre otras plantas y árboles.

También destacan, sobre todo al inicio de la ruta, diferentes rocas de origen volcánico como la llamada andesita porfídica, la cual se caracteriza por su coloración verdosa, con pequeños cristales vítreos de color negro incrustados.

Ruta a la caldera de Majada Redonda.
Andesita porfídica, en la rambla de Majada Redonda (Níjar, Almería).

Avanzamos con la ruta a la caldera de Majada Redonda caminando siempre por el lecho de la rambla, o bien por la senda situada junto a esta. Se trata de una ruta de senderismo en la que es fácil orientarse.

Publicidad

Aún no hemos superado unos 2 kilómetros desde Presillas Bajas cuando vemos, a la izquierda, el cortijo en ruinas de Los Berengueles, junto al cual podemos ver un pozo muy cerca de la rambla.

Ruta a la caldera de Majada Redonda.
Coche abandonado en la rambla de Majada Redonda.

Pasado el cortijo, la rambla y nuestra ruta senderista continúan hacia el este durante un kilómetro más, ganando algo de altitud poco a poco hasta llegar, finalmente, al extremo oeste de la caldera de Majada Redonda. Un poco antes, encontramos un coche antiguo abandonado y muy deteriorado, en medio de la rambla.

Podemos subir, con cuidado, al cerro situado a nuestra derecha, para obtener una panorámica más amplia y clara de la caldera, en cuyo punto más elevado (el cerro Peñones; 488 msnm) podemos ver una bola blanca, la cual consiste en un radar meteorológico.

Ruta a la caldera de Majada Redonda.
Caldera de Majada Redonda (P.N. Cabo de Gata-Níjar).

Tras una pausa para deleitarnos con las vistas, damos media vuelta y regresamos a Presillas Bajas, retrocediendo sobre nuestros pasos hasta llegar al punto donde habíamos aparcado nuestro vehículo, donde termina esta fascinante ruta a la caldera de Majada Redonda, en el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar.

Enlaces de interés:
Qué ver en Carboneras: 10+6 lugares esenciales del pueblo y alrededores.
Desierto de Tabernas: 8 sitios que ver, mapa y cómo llegar.
Qué ver en Mojácar: 8+6 lugares para visitar en el pueblo y alrededores.

Publicidad