5 pueblos bonitos del norte de Mallorca que deberías visitar

Hacemos un recorrido por los pueblos más bonitos del norte de la isla de Mallorca, enclavados en medio de la naturaleza y rodeados de montañas y fascinantes calas.
El sorprendente norte de Mallorca es un tesoro que merece la pena explorar, pues esta zona de la isla está algo alejada del ajetreo y del bullicio de las zonas más turísticas. Desde la tranquila playa de Alcúdia hasta las calas escondidas en la costa, el norte de Mallorca es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el patrimonio cultural.
La belleza de esta zona no se limita a sus playas y calas, ya que los pintorescos pueblos del norte de Mallorca nos transportan en el tiempo con sus calles empedradas y arquitectura tradicional. Valldemossa, Pollença y Sóller son sólo algunos de estos pueblos con un encanto único.
Explorar la isla de Mallorca puede ser una experiencia fascinante y económica si optamos por un tour guiado como el de esta web. Nosotros lo probamos y quedamos completamente satisfechos con la aventura. Veamos, pues, qué destinos son imprescindibles en esta ruta.
1. Valldemossa.
Visitar Valldemossa es sinónimo de adentrarnos en un lugar verdaderamente especial, ya que este pueblo del norte de Mallorca fue construido sobre una antigua alquería islámica hace más de 900 años.
Uno de los sitios más destacables del pueblo es el Palacio del rey Sancho de Mallorca, que luego se convirtió en la Cartuja de Valldemossa. En este lugar histórico, las celdas de los monjes cartujos de la orden de San Bruno se transformaron en dependencias privadas en el siglo XIX, albergando a distinguidos visitantes como Frédéric Chopin.
Así mismo, en Valldemossa se encuentra la casa natal de la única Santa Mallorquina y patrona del pueblo, Catalina Tomas i Gallard (1531 – 1574).
2. Deià.
Deià es otro tesoro escondido de la Serra de Tramontana, en el norte de Mallorca. Este encantador pueblo de calles empedradas se encuentra estratégicamente ubicado, a medio camino entre Valldemossa y Sóller, rodeado por el sereno torrente des Racó.
Una de las visitas imprescindibles en Deià es la Iglesia de San Juan Bautista, detrás de la cual se extiende el antiguo cementerio donde descansan renombrados artistas, incluyendo al ilustre escritor Robert Graves (autor de Yo, Claudio). Así mismo, desde este punto se obtiene una increíble panorámica del mar Mediterráneo.
3. Sóller.
Otro de los pueblos más bonitos del norte de Mallorca es Sóller, también de raíces árabes y cuyas calles están impregnadas de la arquitectura mallorquina, palacios de influencia francesa y edificios modernistas.
Sóller está rodeado de un valle fértil de naranjos y, además, es muy popular el helado casero que aquí se elabora. Así mismo, el tren de madera inaugurado en 1912 es otra de las cosas más destacables de esta encantadora población.
4. Pollença.
En Pollença (pronunciado Pollensa) podemos ver un antiguo puente romano, la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles y la Torre de Albercuix, entre otros lugares del pueblo que, en época islámica, se cree que era conocido como Al-Bulansa.
En medio de este entorno histórico, Pollença nos cautiva con su paisaje circundante, rodeado de majestuosas montañas, valles y la costa más extensa de Mallorca. Este lugar es un verdadero tesoro que ofrece una experiencia inolvidable en la isla.
5. Alcúdia.
Otro de los pueblos bonitos del norte de Mallorca es Alcúdia, situado en la parte nororiental de la isla. Su historia se remonta a más de 2000 años atrás, pues el lugar fue incorporado a la República de Roma en el siglo II antes de Cristo.
En Alcúdia destacan las murallas medievales construidas bajo el reinado de Jaume II, las cuales se encuentran muy bien conservadas y cuyo paseo de ronda podemos recorrer, antes o después de visitar el bello casco antiguo y sus numerosas calles peatonales.
Así mismo, la playa de Alcanada es perfecta para familias y para practicar snorkel, con zonas sombreadas ideales para picnics. Desde la arena, se puede admirar el Faro de Alcanada, construido en el siglo XIX sobre un islote, a muy poca distancia de la orilla.
Enlaces de interés:
Los 12 pueblos de la Costa Blanca (Alicante) que deberías visitar.
Los 10 pueblos del Algarve con encanto que deberías visitar.
Qué ver en Cabo de Gata: 16 lugares básicos + guía útil con mapa.