Los escalones moriscos de la Vall de Laguar

Los escalones moriscos de la Vall de Laguar

En el interior de la comarca alicantina de la Marina Alta, aún se observan más de 6000 escalones, construidos siglos atrás.

Publicidad

Una de las rutas de senderismo más representativas de las montañas de Alicante discurre por estos escalones que, además, atraviesan el fascinante barranco del Infierno (o de l’Infern). Ver ruta.

La ruta está marcada como PR-CV 147 y recorre la zona extraoficialmente bautizada como la Catedral del Senderismo, donde se encuentran los miles de escalones que, según se cree, habrían sido construidos por los moriscos, tiempo atrás, para acceder a las tierras de labranza que les fueron asignadas tras la Conquista cristiana.

La Vall de Laguar fue, además, el último lugar donde resistieron los moriscos rebeldes valencianos, antes de ser expulsados definitivamente al norte de África, al inicio del siglo XVII.

Enlaces de interés:
Vall de Laguar: guía útil de fin de semana.
Catedral del Senderismo: gran ruta circular en La Vall de Laguar.
La Vall de Laguar: último bastión de los moriscos rebeldes valencianos.

Publicidad

4 comentarios en «Los escalones moriscos de la Vall de Laguar»

  1. En los comentarios se ha de ser rigurosamente verídicos porque se corre el riesgo de que aunque se publicite una mentira 100 veces ,seguirá siendo falsa.La información y documentación al respecto debe ser la base donde apoyarse para elaborar un buen relato,y sobre todo conseguir un loable respeto a nuestra cultura,a nuestros campos y montañas,a nuestros pueblos y nuestras ciudades.Las culturas de un país deben cimentarse en pilares verídicos,objetivos, consuetudinarios,demostrables porque en caso contrario son meras leyendas,aunque éstas también pueden resultar atractivas.Leyenda e historia,cultura e intereses económicos son harina de otro costal.

  2. Mi padre era del Vall- de Fleix- y comentaba q tenía tierras al otro lado del barranco y q tenian q bordearlo más allá de Benimaurell para llegar a ellas y labrarlas. Y por ello se hicieron los escalones. Para evitar el largo desplazamiento bordeando el barranco. Nunca comentó q fueran obra de los moriscos. Consulta con los más mayores del lugar. Gracias

Los comentarios están cerrados.