Casco antiguo de Calpe: 6 lugares esenciales que ver en un día

Seleccionamos los 6 sitios imprescindibles que ver en el casco antiguo de Calpe para una visita exprés a la ciudad del peñón de Ifach.
¿Cómo llegar al casco antiguo de Calpe?
La ciudad costera de Calpe (oficialmente Calp, en valenciano) se encuentra a medio camino entre Dénia (al norte) y Benidorm (al sur), y la mejor forma de llegar a su casco antiguo es a través de la autopista AP-7, que a fecha de esta publicación (enero de 2023) no tiene peajes.
Aparcar en el casco antiguo de Calpe en temporada alta no es del todo sencillo, por lo que podemos probar en las cercanías, a lo largo de la avenida de Masnou, situada al sur y suroeste inmediato del centro histórico. En el siguiente mapa de Google se muestra la ubicación exacta.
¿Qué ver en el casco antiguo de Calpe en un día?
Tal como hemos comentado al inicio de este post, aquí se muestra una selección de los lugares del casco antiguo de Calpe que toda persona debería conocer en su visita exprés a la ciudad del peñón de Ifach, para ver en un día o, incluso, en medio día.
Si nuestra intención es pasar más de un día en Calpe, merece la pena conocer otros rincones de la ciudad y de sus alrededores, los cuales exponemos en nuestro post: Qué ver en Calpe y alrededores: 12 lugares imprescindibles.
Además, también tenemos la opción de hacer una visita guiada por el casco antiguo de Calpe, de la mano de un guía profesional a través de un recorrido de unas 2 horas y 30 minutos de duración. Más info y/o reservar (12 €).
1. Ermita de San Salvador.
Cómo llegar: ver en Google Maps.

Si hemos aparcado en la avenida de Masnou, uno de los primeros lugares que podemos ver en Calpe, muy cerca del casco antiguo, es la Ermita de San Salvador, de principios del siglo XX. Esta se encuentra sobre un pequeño cerro, al sur de la citada avenida y el acceso es muy fácil.
2. Museu-Casa de la Senyoreta.
Precio: gratuito.
Horario de octubre a junio: de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00.
Horario de julio a septiembre: de miércoles a domingo, de 10:00 a 13:00 y de 18:30 a 22:00.
Cómo llegar: ver en Google Maps.
La Casa de la Senyoreta perteneció a una generosa vecina de la población, conocida como la Senyoreta Amparitos. Actualmente alberga el Museo de Historia y de Arqueología de Calpe, donde podemos observar objetos que se remontan a la Edad del Bronce.
3. Ayuntamiento Viejo de Calpe.
Precio: gratuito.
Horario de octubre a junio: de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00.
Horario de julio a septiembre: de miércoles a domingo, de 10:00 a 13:00 y de 18:30 a 22:00.
Cómo llegar: ver en Google Maps.

Si avanzamos por la calle del anterior museo hacia el casco antiguo de Calpe, pronto llegamos al edificio del antiguo ayuntamiento del municipio, el cual alberga en la actualidad una sala de exposiciones.
4. La Iglesia Antigua de Calpe.
Cómo llegar: ver en Google Maps.
Junto al antiguo ayuntamiento se encuentra la plaza de la Villa, donde encontramos la moderna Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves. Debemos acceder por una puerta de rejas, situada a la izquierda para llegar al interior de la Iglesia Antigua, cuyo exterior veremos más adelante.
La construcción de la Iglesia Antigua se remonta al siglo XV y el edificio se encuentra embebido entre la muralla, viviendas y la ya mencionada y moderna parroquia.
5. Torreó de la Peça.
Precio: gratuito.
Horario de octubre a junio: de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00.
Horario de julio a septiembre: de miércoles a domingo, de 10:00 a 13:00 y de 18:30 a 22:00.
Cómo llegar: ver en Google Maps.

También en la plaza de la Villa encontramos el Torreó de la Peça, junto a un arco de la muralla. El interior de esta torre alberga actualmente el Museo de Coleccionismo, donde además se pueden visitar exposiciones temporales.
Tras la visita al museo, merece la pena atravesar el arco de la muralla y observar, desde el exterior, el propio Torreó de la Peça y la Iglesia Antigua de Calpe.
6. Calles del casco antiguo de Calpe.
Algunas de las calles que debemos visitar en el casco antiguo de Calpe son las calles del Campanar, Mayor, Santísimo Cristo, Sant Roc, Puchalt y del Dos de Maig, que además conectan con las plazas de España y dels Mariners.

Se encuentran todas en torno a la Iglesia Antigua y Torreó de la Peça, y para llegar a cada una de las calles no tenemos más que recorrer el pequeño casco antiguo de Calpe, el cual se puede visitar en poco tiempo.
Visita guiada y otras actividades en Calpe
Como ya se ha indicado al principio del post, también tenemos la posibilidad de visitar los lugares que ver en el casco antiguo de Calpe de la mano de un guía profesional, a través de una visita guiada de unas 2 horas y 30 minutos de duración. Más info y/o reservar (12 €).
Así mismo, existen otras actividades que podemos hacer en Calpe, como las que exponemos a continuación:
- Tour por el peñón de Ifach (12 €). Más info y/o reservar.
- Paseo en catamarán al atardecer (25 €). Más info y/o reservar.
- Snorkel en Calpe (25 €). Más info y/o reservar.
- Bautismo de buceo (65 €). Más info y/o reservar.
- Alquiler de barco con patrón (330 €). Más info y/o reservar.
¿Dónde dormir en Calpe?
Si ya hemos visitado el centro histórico de Calpe y nos hemos quedado con ganas de conocer más lugares, tanto de la ciudad como del entorno, hay varias opciones de alojamiento tanto en el casco antiguo como en los alrededores.
En el enlace de abajo se puede consultar toda la oferta de alojamientos en Calpe y cercanías, con campings, apartamentos, hoteles, casas rurales y villas.
Otros lugares que ver en Calpe
Si ya hemos visitado los diferentes lugares que ver en el casco antiguo de Calpe y disponemos de más días para visitar la ciudad y sus alrededores, hay numerosos lugares que merece la pena conocer, como la sierra de Oltá, el morro de Toix o la cercana y acogedora Moraira, entre otros sitios.
- Consulta el post: Qué ver en Calpe y alrededores: 12 lugares imprescindibles.
Enlaces de interés:
Los 12 pueblos de la Costa Blanca (Alicante) que deberías visitar.
Qué ver en Alicante ciudad en 1 día: mapa con 12 lugares esenciales.
Los 16 lugares esenciales que ver en la provincia de Alicante.