Qué ver en Calpe y alrededores: 12 lugares imprescindibles

Además del peñón de Ifach o los Baños de la Reina, existen numerosos lugares esenciales que ver en Calpe pueblo en un día y alrededores.
¿Dónde está Calpe?
La cautivadora población costera de Calpe (oficialmente, Calp) se encuentra en la comarca de la Marina Alta, al noreste de la provincia de Alicante y es ampliamente conocida por la portentosa mole rocosa del peñón de Ifach (o penyal d’Ifac), una pequeña pero abrupta península que alcanza los 327 metros de altitud, con largas paredes rocosas y un curioso perfil, según el punto de la costa desde donde se observe.
Pero hay mucho más que ver en Calpe pueblo y alrededores, incluso en invierno, pues cuenta con un bello casco antiguo donde se puede ver una parte de la muralla reconstruida.
También podemos visitar los vestigios de una piscifactoría romana conocida como los Baños de la Reina, dar un paseo por las antiguas salinas de Calpe, hoy conocidas como el Saladar, o hacer una ruta de senderismo por la cercana sierra de Oltà, entre otras cosas.
¿Cómo llegar al casco antiguo de Calpe?
En este enlace de Google Maps se puede ver el punto exacto al que debemos llegar con nuestro vehículo para visitar el casco antiguo de Calpe. Debemos acceder a la avenida de Ausiàs March desde la avenida de la Diputación, donde hay un aparcamiento de tierra. Si está completo, podemos probar en este otro, situado a unos 4 minutos andando.
Otra opción, sobre todo en temporada baja, es aparcar en la avenida de Masnou, ya que el casco antiguo se encuentra al final de esta calle, a la izquierda.
¿Qué ver en Calpe pueblo en un día?
Sin duda alguna, el sitio por excelencia que nadie debería perderse en su visita a Calpe es el peñón de Ifach, motivo por el cual lo hemos puesto en la primera posición de nuestra lista sobre los lugares esenciales que ver en Calpe en un día.
A partir del segundo punto, los sitios de interés están ordenados según los vamos encontrando desde el aparcamiento de tierra situado al norte del centro histórico, tal como se muestra en el mapa de este enlace de Wikiloc.
También tenemos la opción de conocer el casco antiguo de Calpe a través de una visita guiada, la cual recorre los lugares históricos más destacables, como la muralla o el Torreó de la Peça, entre otros sitios. Este tour tiene un precio de 12 euros, se suele hacer los domingos y dura 2 horas y 30 minutos. Más info y/o reservar (12 €).
1. Peñón de Ifach.
Esta portentosa y fascinante roca constituye uno de los emblemas más representativos de la Costa Blanca. El peñón de Ifach fue declarado Parque Natural en el año 1987 y, como ya se ha comentado, su cumbre alcanza los 327 metros de altitud.
El peñón es el principal atractivo natural que ver en Calpe en un día, pues cuenta con un rico patrimonio histórico, cultural y medioambiental. Además, es escenario de curiosas leyendas. Ver ruta en el peñón de Ifach.

2. Muralla y Torreó de la Peça.
Cómo llegar: ver en Google Maps.
En el extremo oriental del casco antiguo de Calpe, es decir, del antiguo recinto amurallado, aún se puede ver parte de la muralla y el Torreó de la Peça (leído «pesa»), el cual alberga el Museo del Coleccionismo.
La muralla original parece remontarse a época islámica, aunque fue reconstruida tras la Conquista cristiana del siglo XIII y reformada y ampliada en diferentes ocasiones. Tanto la muralla como el casco antiguo son lugares esenciales que ver en Calpe pueblo.

3. Iglesia Antigua de Calpe.
Cómo llegar: ver en Google Maps.
Esta iglesia constituye la actual Capilla de Nuestra Señora de las Nieves y su origen se remonta al siglo XV. Se encuentra embebida por la muralla, viviendas y la moderna iglesia del mismo nombre, a tan solo unos metros del Torreó de la Peça.
Muy cerca de la Iglesia Antigua también podemos ver el ayuntamiento viejo de Calpe, cuyas dependencias albergan actualmente una sala de exposiciones, la cual se puede visitar de forma gratuita.
También en la calle del ayuntamiento viejo, hacia el suroeste, se encuentra el Museu de la Senyoreta, el cual consiste en una antigua vivienda tradicional, convertida en el Museo de Historia y de Arqueología de Calpe. La entrada es gratuita.

4. Ermita de San Salvador.
Cómo llegar: ver en Google Maps.
La Ermita de San Salvador se erige sobre un pequeño cerro, cercano al casco antiguo de Calpe, y data de la primera mitad del siglo XX. En el mismo emplazamiento ya hubo otra ermita desde, al menos, el siglo XVIII.
Tras visitar la ermita, podemos regresar al centro histórico de Calpe para recorrer sus calles peatonales más destacables, antes de dirigirnos al paseo acantilado de la playa del Arenal.

5. Molí del Morelló.
Cómo llegar: ver en Google Maps.
Este molino se encuentra junto al yacimiento romano de los Baños de la Reina de Calpe, frente al mar Mediterráneo. Fue erigido en el siglo XIX y estuvo en funcionamiento tan sólo algunas décadas. Se desconoce si se utilizó para moler grano o sal, para hacerla más fina.

6. Baños de la Reina de Calpe.
Cómo llegar: ver en Google Maps.
El imaginario popular y la tradición oral otorgaron este nombre al importante yacimiento romano compuesto por un vivero de peces, el conjunto termal de La Muntanyeta (a pocos metros hacia el oeste) y varias viviendas de lujo.
Según cuenta la leyenda, la piscifactoría romana de los Baños de la Reina habría sido la piscina privada de una reina musulmana, donde esta se recreaba bañándose en las calmadas aguas del mar Mediterráneo.
Este yacimiento se encuentra junto al paseo marítimo y es otro de los lugares esenciales que ver en Calpe en un día.

Otros sitios que ver en Calpe
Si ya hemos visitado todos los lugares esenciales que ver en Calpe en un día, hay otros sitios cuya visita es totalmente recomendable, como los que mostramos a continuación.
1. Puerto de Calpe.
Cómo llegar: ver en Google Maps.
El Puerto de Calpe se encuentra al abrigo del peñón de Ifach, al oeste, y se comenzó a construir en los albores de la Guerra Civil, aunque las obras se tuvieron que paralizar y no se retomaron hasta el año 1944.
En la década de 1950 sufrió el embate de dos fuertes temporales, cuyos desperfectos fueron reparados con nuevas obras y ampliaciones. Junto al Puerto de Calpe hay numerosos restaurantes donde se pueden degustar diferentes mariscos y productos del mar.

Desde el Puerto de Calpe podemos dar un paseo en catamarán al atardecer, en una actividad de una hora y media de duración, para disfrutar de la puesta de sol y de la bella silueta del peñón de Ifach desde altamar.
2. Playa de la Fossa.
Cómo llegar: ver en Google Maps.
Esta playa es una de las esenciales que ver en Calpe. Se extiende hacia el norte del peñón de Ifach y sus aguas esconden numerosos escollos contra los que encallaron y naufragaron, tiempo atrás, numerosas embarcaciones frente a la costa de Calpe.
Algunos de estos pecios aún permanecen en el fondo marino y pueden ser visitados realizando inmersiones de buceo con botella.

3. El Saladar de Calpe.
Cómo llegar: ver en Google Maps.
La zona húmeda conocida como el Saladar es el vestigio de las antiguas salinas de Calpe, que dejaron de funcionar en la década de 1980. El actual Saladar constituye un importante hábitat para numerosas especies de aves y anfibios, y es uno de los lugares que ver en los alrededores de Calpe.

4. Morro de Toix.
Cómo llegar: ver en Google Maps.
Este es uno de los lugares que ver en los alrededores de Calpe y constituye la terminación, en el mar, de la sierra de Bèrnia. Se encuentra sobre una falla, la cual labró los vertiginosos acantilados de su parte suroeste, así como las numerosas cavidades kársticas de su interior.
Desde el morro de Toix se obtienen unas increíbles panorámicas de las bahías de Calpe y Altea.

5. Edificios de Ricardo Bofill.
Cómo llegar: ver en Google Maps.
Se trata de tres singulares edificios de Calpe construidos por el arquitecto postmodernista Ricardo Bofill Levi, entre las décadas de 1960 y 1980. Han sido, y siguen siendo, escenario de diferentes rodajes audiovisuales, sobre todo para spots publicitarios y vídeos musicales.
Los edificios de Ricardo Bofill se pueden observar desde el morro de Toix (como en la imagen inferior) o, bien, desde la propia base de estos.

6. Sierra de Oltà.
El los alrededores de Calpe encontramos la sorprendente sierra de Oltà, en la cual podemos hacer una gratificante ruta de senderismo a través del itinerario marcado como PR-CV 340.
Desde su cúspide, situada a 567 metros de altitud, se observa una increíble panorámica de la bahía de Calpe, así como del conjunto de la población y el Saladar. Ver ruta y cómo llegar a la sierra de Oltà.

¿Qué ver cerca de Calpe?
A muy poca distancia de Calpe, en los alrededores, encontramos lugares como Altea o Moraira, que podemos visitar si tenemos tiempo suficiente y ya hemos recorrido Calpe pueblo a fondo.
1. Altea.
Se encuentra a unos 15 minutos de Calpe, hacia el suroeste. En Altea podemos ver uno de los pueblos más bellos de la Costa Blanca, pues sus numerosas casas blancas se encaraman sobre un cerro, coronado por la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo. Qué ver en Altea.

2. Moraira.
Se encuentra a escasos 30 minutos de Calpe, hacia el noreste, y se enclava en una zona agreste y acogedora. Este pequeño núcleo urbano forma parte de Teulada (situada a 6 kilómetros, hacia el interior) y surgió en torno al Castillo de Moraira, construido en el siglo XVIII para defender la costa frente a posibles ataques procedentes del mar. Qué ver en Moraira.
¿Qué hacer en Calpe?
Tal como se ha comentado al inicio de este artículo, podemos hacer una visita guiada por el casco antiguo de Calpe, para conocer la historia y curiosidades de este pintoresco rincón de la Costa Blanca. La actividad tiene una duración de unas 2 horas y 30 minutos, y se suele hacer los domingos. Más info y/o reservar (12 €).
Además, en Calpe podemos hacer otras actividades, tanto el el peñón de Ifach como en el mar Mediterráneo, como las que proponemos a continuación:
- Tour por el peñón de Ifach (12 €). Más info y/o reservar.
- Paseo en catamarán al atardecer (25 €). Más info y/o reservar.
- Snorkel en Calpe (25 €). Más info y/o reservar.
- Bautismo de buceo (65 €). Más info y/o reservar.
- Alquiler de barco con patrón (330 €). Más info y/o reservar.
¿Dónde dormir en Calpe?
En Calpe y en los pueblos de los alrededores, como Altea, Benissa o Moraira, existe una amplia oferta de alojamientos con hoteles, apartamentos, casas rurales, villas y campings, donde podemos pasar una o más noches para conocer, a fondo, este fascinante rincón de la costa de Alicante.
En el enlace de abajo se muestran los diferentes alojamientos disponibles en Calpe pueblo y alrededores, en función de las fechas deseadas.
Enlaces de interés:
8 cuevas de Alicante para visitar en familia.
Benitatxell: ruta de los acantilados desde la cala Moraig.
Lista y mapa de rutas de senderismo en Alicante.