Nieve en Alicante: dónde y cuándo NO ir a verla

Nieve en Alicante: dónde y cuándo NO ir a verla

Cada año es habitual ver nieve en Alicante, ya que numerosas montañas de esta provincia superan los 1000 metros de altitud.

En este post detallamos algunos consejos para disfrutar de la nieve en Alicante, con la máxima seguridad posible, respetando siempre las normas y con sentido común.

Publicidad

Si las autoridades recomiendan no ir a ver la nieve y/o el temporal aún no ha cesado, lo mejor será esperar a que este pase y dejar la visita a la nieve para unos días más adelante, cuando las condiciones lo permitan y, si es posible, a lugares no masificados.

Nieve en Alicante: infografía

Nieve en Alicante: infografía febrero 2023

Nieve en Alicante: cuándo NO ir a verla

Los fines de semana y los días festivos son, para la mayoría de las personas, lo únicos días libres de la semana y, en consecuencia, estos son los días en los que más gente decide ir a ver la nieve en Alicante. Por tal motivo, son los días menos aconsejables, ya que encontraremos grandes caravanas de coches en las montañas más populares del interior de la provincia, con vehículos aparcados en la misma carretera.

Si estos días, de mayor masificación, son los únicos disponibles que tenemos para ver la nieve en Alicante, lo mejor que podemos hacer es no ir a los sitios a los que todos van, tal como explicamos en el siguiente apartado, y como se puede ver en la infografía del inicio de este post.

Publicidad

Pero atención, porque también hay que tener en cuenta la meteorología, por lo que debemos consultar la previsión del tiempo antes de ir a ver la nieve, ya que el viento y la propia nieve (ventisca) pueden resultar realmente molestos. Además, los equipos de rescate lo tendrán más complicado para intervenir con mal tiempo, nubes bajas o niebla.

Si el temporal aún no ha pasado, o sigue nevando, lo mejor es quedarnos en casa o hacer cualquier otra actividad, que no implique los riesgos de quedarnos atrapados en cualquier camino secundario con nuestro vehículo, o incluso en medio de la montaña durante una ruta senderista.

Nieve en Alicante: sierra de Aitana.
Sierra de Aitana nevada.

Nieve en Alicante: dónde NO ir a verla

Cuando la mayoría de las personas de esta provincia piensan dónde ver nieve en Alicante, casi siempre vienen a la cabeza los mismos sitios: el puerto de La Carrasqueta, sierra de Aitana, Ibi, Banyeres de Mariola y Alcoy, entre otros. Estos son los sitios menos aconsejables para ir a ver la nieve durante el fin de semana o en días festivos.

Si solo podemos ir a ver la nieve durante el fin de semana, debemos tener en cuenta que la provincia de Alicante cuenta con numerosas montañas que superan los 1000 metros de altitud.

Tan solo tenemos que consultar el mapa topográfico del Instituto Geográfico Nacional, fijándonos en la altimetría del interior de la provincia y, junto con esto, debemos estar atentos a la previsión meteorológica, para averiguar dónde podría nevar en los próximos días o dónde puede haber nevado, si el temporal ya ha pasado.

Publicidad

Consejos para ir a ver la nieve en Alicante

Si lo que queremos es llegar con nuestro vehículo hasta la misma nieve, debemos llevar siempre unas cadenas de nieve en el maletero, ya que podríamos encontrar placas de hielo.

Además, debemos llevar el depósito de nuestro coche lleno, antes de desplazarnos, para poder disponer de calefacción en caso de que nos quedemos atascados o bloqueados, en algún camino o carretera. Tampoco está de más llevar alguna manta polar en el maletero.

No podemos ir a ver la nieve con las zapatillas que llevamos habitualmente en nuestro día a día. El calzado debe ser el adecuado, para mantener nuestros pies cálidos y, en la medida de lo posible, secos, por lo que la mejor elección serán unas botas para nieve con membrana Gore-Tex o similar (impermeable y transpirable). Un opción más económica son las botas de nieve de descanso, que suelen ser de goma y no transpirables.

La ropa es igual de importante, y debemos vestir prendas cálidas y transpirables indicadas para la nieve, sin olvidar guantes y gorro. Además, es aconsejable llevar un kit de cadenas para calzado, o crampones, que podremos poner a nuestras botas, para no resbalar, en caso de que encontremos hielo.

Enlaces de interés:
Inusual ruta con nieve en la sierra de Crevillent.
Sierra de Aitana: ruta circular desde la Font de Partegat.
Los Odres: ruta con nieve en la cúspide de Murcia.

Publicidad