5 pueblos de la costa de Murcia que deberías visitar

5 pueblos de la costa de Murcia que deberías visitar

Cabo de Palos o el Puerto de Mazarrón son algunos de los pueblos de la Costa Cálida (Murcia) con más encanto de la Región, por sus fascinantes playas y lugares de interés.

Los pueblos esenciales de la Costa Cálida (Murcia)

Algunos de los paisajes más espectaculares del sureste de la península ibérica se encuentran aquí, en la sorprendente Costa Cálida, la cual cuenta con kilómetros de playas y calas vírgenes ideales para bucear o hacer snorkel.

En este post hemos seleccionado los pueblos de la costa de Murcia que toda persona debería visitar, bien por los lugares de interés del propio pueblo, o bien por los espacios naturales de los alrededores.

1. San Pedro del Pinatar.

Este es el municipio situado más al noreste de la Región de Murcia y, de hecho, su término linda con la población vecina de Pilar de la Horadada, ya en la provincia de Alicante.

En San Pedro del Pinatar podemos recorrer los caminos y senderos del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro, ubicadas entre el mar Mediterráneo y el mar Menor. En este enclave natural podemos avistar flamencos e, incluso, darnos un baño terapéutico de lodo.

Publicidad

Así mismo, en San Pedro del Pinatar encontramos algunas escuelas de deportes náuticos como vela ligera, kayak o windsurf, que realizan su actividad en el extremo norte del mar Menor.

2. Cabo de Palos.

Faro de Cabo de Palos (Cartagena, Murcia).
Faro de Cabo de Palos (Cartagena, Murcia).

En el extremo sureste del Mar Menor encontramos el cabo de Palos, el cual da nombre a la pequeña población que, en realidad, es una pedanía (o localidad) situada dentro del término municipal de Cartagena.

Cabo de Palos destaca, sobre todo, por sus increíbles calas y su reserva marina, que incluye las cercanas Islas Hormigas. Además de bucear o practicar snorkel, no podemos dejar de visitar el robusto y característico faro del lugar.

Además, si vamos a estar más de un día en Cabo de Palos, muy cerca encontramos el Parque Regional de Calblanque, con playas y calas paradisíacas de arena dorada. 

También podemos recorrer la Manga del mar Menor, la cual consiste en una estrecha lengua de tierra de unos 21 kilómetros, la cual separa el mar Mediterráneo (al este) del mar Menor (al oeste).

Publicidad

3. Puerto de Mazarrón.

Gredas de Bolnuevo (Mazarrón, Murcia).
Gredas de Bolnuevo (Mazarrón).

Mazarrón pueblo y el núcleo urbano del Puerto de Mazarrón se encuentran a unos 50 minutos al sur de Murcia capital, y es uno de los pueblos de la Costa Cálida con más oferta vacacional, pues cuenta con varios campings, hoteles y apartamentos.

Entre otros lugares, en el Puerto de Mazarrón podemos ver las curiosas Gredas de Bolnuevo, también llamadas Ciudad Encantada de Bolnuevo, debido a las formaciones rocosas notablemente erosionadas.

También destaca la extensa playa de Bolnuevo, así como las numerosas calas y playas vírgenes situadas al oeste de las gredas, en las cuales podemos explorar el fondo marino con un sencillo equipo de snorkel.

4. Águilas.

En el extremo sur de la Región de Murcia llegamos a la población costera de Águilas, cuyas fiestas de carnavales fueron declaradas de Interés Turístico Internacional en 2015.

En este interesante pueblo de la costa de Murcia podemos visitar el Castillo de San Juan de las Águilas (siglo XVIII), así como varios museos como el del Túnel del Embarcadero del Hornillo, del Carnaval o del Esparto, este último ubicado en un antiguo molino de viento.

Publicidad

Así mismo, Águilas cuenta con increíbles playas y calas, como las de las Delicias, las Carolinas o el Paisaje Protegido de Cuatro Calas, que podemos conocer a través de una ruta de senderismo muy fácil.

5. Cartagena.

Qué ver en Cartagena: Ayuntamiento.
Ayuntamiento de Cartagena.

Por último y, aunque no es un pueblo sino una ciudad histórica, no podemos dejar de visitar Cartagena si estamos conociendo la Costa Cálida, puesto que en su casco antiguo podemos visitar numerosos yacimientos arqueológicos, sobre todo de época romana.

Uno de los lugares esenciales que no debemos perdernos es el Teatro Romano de Cartagena, que podemos ver incluso desde el exterior, sin acceder al museo. Por supuesto, lo más recomendable es entrar y conocer todos los detalles de este lugar histórico.

Otros lugares que merece la pena visitar en Cartagena son el Museo Naval, el Museo Histórico Militar o la calle Mayor, en la cual encontramos elegantes edificios cargados de historia. 

Enlaces de interés:
Los 12 pueblos de la Costa Blanca (Alicante) que deberías visitar.
16 escapadas baratas en la Comunidad Valenciana.
12+5 lugares que ver en Orihuela (Alicante) y alrededores.

Publicidad