12 planes que hacer en Alicante gratis: museos, el castillo y free tours

12 planes que hacer en Alicante gratis: museos, el castillo y free tours

El Castillo de Santa Bárbara o el Museo de Bellas Artes Gravina son algunos de los lugares que podemos visitar gratis en Alicante.

¿Qué hacer en Alicante gratis?

Más allá de los lugares que, como es lógico, podemos ver gratis en la ciudad de Alicante, como el Mercado Central, el paseo de la Explanada o el histórico barrio de Santa Cruz, existen diferentes museos y edificios históricos que podemos visitar de forma totalmente gratuita.

Publicidad

Además, también tenemos la posibilidad de realizar diferentes visitas guiadas por la ciudad, a través de varios free tours que recorren el casco antiguo de Alicante y su castillo. Se suelen anunciar como tours gratuitos, aunque en realidad se trata de tours en los que el cliente paga lo que cree oportuno al final de la actividad.

A continuación mostramos los diferentes museos, edificios históricos y actividades que hacer en Alicante gratis

Publicidad

1. Castillo de Santa Bárbara.

Cómo llegar andando: ver en Google Maps.
Cómo llegar al ascensor de subida (2,70 €): ver en Google Maps.

Qué ver en Alicante provincia: Castillo de Santa Bárbara.
Castillo de Santa Bárbara, desde el Puerto de Alicante.

A diferencia de lo que muchos visitantes piensan en un primer momento, el Castillo de Santa Bárbara es uno de los lugares que podemos ver en Alicante gratis. Se trata de una robusta fortaleza construida sobre una antigua fortificación islámica, conquistada por los cristianos el 4 de diciembre de 1248, día de Santa Bárbara.

Como ya se ha indicado, el acceso es totalmente libre y podemos visitar el castillo por nuestra cuenta, o bien podemos hacer una visita guiada a través de un free tour, de unas 2 horas de duración, para conocer su historia, curiosidades y leyendas. Más info y/o reservar.

2. Museo de Aguas de Alicante.

Cómo llegar: ver en Google Maps.
Atención: durante los fines de semana solo abre por la mañana.

Publicidad

Muy cerca del Castillo de Santa Bárbara, en el histórico barrio de San Roque, encontramos otro de los museos que podemos visitar totalmente gratis en Alicante: el Museo de Aguas

Este espacio cultural se ubica en unos antiguos aljibes del siglo XIX, conocidos como los Pozos de Garrigós, los cuales fueron también utilizados como refugio antiaéreo durante la Guerra Civil y como vivienda

3. Museo de Arte Contemporáneo (MACA).

Cómo llegar: ver en Google Maps.

Muy cerca del Ayuntamiento de Alicante, en pleno casco antiguo de la ciudad y junto a la Basílica de Santa María se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo, el cual podemos visitar gratuitamente y por libre.

Publicidad

El MACA cuenta con diferentes colecciones de arte y, además, acoge varias exposiciones temporales a lo largo del año y organiza numerosas actividades, tanto para niños como para adultos.

4. Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG).

Cómo llegar: ver en Google Maps.

Otro de los planes que hacer en Alicante gratis es visitar el Museo de Bellas Artes Gravina, también situado a muy poca distancia de la Basílica de Santa María, en el centro histórico de la ciudad.

Algunas de las obras aquí expuestas corresponden a artistas de la provincia como Vicente Bañuls, Mariano Antón, Emilio Varela, Joaquín Agrasot, Nicolás Borrás o Fernando Cabrera, entre otros.

Publicidad

De igual modo que en el MACA, en el MUBAG se realizan diferentes exposiciones temporales de forma periódica, además de visitas guiadas y actividades tanto para niños como para adultos.

5. Claustro de la Concatedral de San Nicolás.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

Qué ver en Alicante en un día: Concatedral de San Nicolás.
Concatedral de San Nicolás (Alicante).

A escasos cinco minutos andando desde el MUBAG, llegamos a otro de los lugares que podemos visitar gratis en Alicante: el claustro de la Concatedral de San Nicolás de Bari. La construcción de este templo cristiano se remonta al siglo XVII, en el lugar que anteriormente ocupó una mezquita, durante la época de dominación islámica.

6. Museo de Belenes.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

Publicidad

Muy cerca de la Concatedral de San Nicolás (a espaldas del edificio) se encuentra el pequeño Museo de Belenes, el cual también podemos visitar de forma totalmente gratuita. Eso sí, solo está abierto al público de martes a viernes.

7. Museo de Fogueres.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

También en las cercanías de la Concatedral de San Nicolás y, más concretamente, en la popular Rambla de Méndez Núñez y muy cerca del Teatro Principal de Alicante, se encuentra el Museo de Fogueres.

En este museo podemos conocer la historia en torno a la festividad de las Hogueras de San Juan —declarada de Interés Turístico Internacional—, además de observar diferentes ninots indultados de la hoguera.

Publicidad

8. The Ocean Race.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

Otra de las cosas que hacer en Alicante gratis es visitar el museo The Ocean Race, ubicado en el muelle de Levante. Según indica la web del museo, se trata del único espacio de este tipo en el todo el mundo, donde se divulga la historia de la vela de competición.

9. Santuario de la Santa Faz.

Cómo llegar: ver en Google Maps.

Qué visitar y qué hacer en Alicante gratis.
Monasterio de Santa Faz (Alicante).

El Santuario de Santa Faz se encuentra a las afueras de la ciudad, en la pedanía del mismo nombre y muy cerca del núcleo urbano de San Juan, por lo que para llegar debemos desplazarnos con nuestro vehículo o en transporte urbano (L23).

Publicidad

En el interior de este templo religioso podemos ver la reliquia de la Santa Faz que, según cuenta la tradición, consiste en un velo con el rostro marcado de Jesús, pues una mujer se lo habría ofrecido para secarse la cara ensangrentada, camino del Calvario.

Tanto desde Alicante como desde San Juan se celebran sendas romerías en honor a la Santa Faz, durante la festividad de Semana Santa. 

10. Free tour por el casco antiguo de Alicante.

Como ya se ha indicado al inicio de este post, otra de las cosas que podemos hacer en Alicante gratis es una visita guiada a través de un free tour, de la mano de un guía profesional. 

Este, en concreto, suele tener lugar a las 11:00, 16:00 y 18:00, la duración habitual es de 2 horas y 30 minutos, y recorre los principales lugares del centro histórico de Alicante. Más info y/o reservar.

Publicidad

11. Free tour de los misterios y leyendas de Alicante.

Este es otro de los free tours que podemos hacer en Alicante, imprescindible para los amantes de los misterios y lo paranormal. Suele tener lugar los viernes y sábados, a las 19:00 y a las 22:00, y la duración es de unas 2 horas. Más info y/o reservar.

12. Free tour por el Paseo Marítimo de Alicante.

A través de este free tour podemos conocer la relación histórica de la ciudad con el mar Mediterráneo, y cómo este influyó en la evolución de Alicante. Suele tener lugar los sábados y domingos, y dura en torno a 2 horas y 30 minutos. Más info y/o reservar.

Otras cosas que hacer y ver en Alicante

Si ya hemos visitado todos los lugares que ver gratis en Alicante, existen otros sitios y museos cuya visita es totalmente recomendable, como los refugios antiaéreos o el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ).

Si solo disponemos de un día para visitar la ciudad, recomendamos leer nuestro post sobre los  12 lugares que ver en Alicante en 1 día.

Publicidad

Si disponemos de dos o más días, podemos visitar otros lugares de la ciudad y de los alrededores, como la isla de Tabarca o las Torres de Huerta, tal como detallamos en nuestro post sobre los 30 lugares que ver en Alicante y alrededores.

Enlaces de interés:
Qué ver en Elche y alrededores: 18 sitios y museos básicos.
Pueblos de Alicante: los 5 más bonitos que deberías visitar.
8 cuevas de Alicante para visitar en familia.