8 rutas de senderismo en la Marina Alta (Alicante)

La Cova Tallada, los acantilados de Benitatxell o el barranc de l’Infern son algunos de los lugares que podemos conocer a través de increíbles rutas de senderismo en la Marina Alta.
Rutas de senderismo en la Marina Alta
La comarca de la Marina Alta se encuentra en el extremo noreste de Alicante y, tal como ocurre en gran parte de esta provincia, cuenta con numerosas montañas y una fascinante costa con numerosos acantilados, calas y pequeñas playas.
En este artículo hemos seleccionado algunas de las rutas de senderismo en la Marina Alta más destacables y populares, que toda persona amante del senderismo y la naturaleza debería conocer.
Casi todas estas rutas discurren a poca distancia del habitualmente calmado mar Mediterráneo, cerca de la costa, aunque hay otras un poco más alejadas y totalmente recomendables, como es el caso de la ruta del barranc de l’Infern, en La Vall de Laguar.
1. La Cova Tallada.

Una de las cuevas más fascinantes que podemos visitar en la costa de Alicante es la Cova Tallada, a la cual podemos llegar desde las calas de Les Rotes (Dénia) a través de una breve ruta. También podemos llegar desde Jávea, aunque la ruta es más larga.
En su interior encontramos un pequeño lago de agua marina, y frente a la cueva podemos explorar el fondo marino con nuestro equipo de snorkel. En cualquier caso, durante gran parte del año es necesario reservar previamente para acceder. Más info sobre la Cova Tallada.
2. Parque Natural del Montgó.

La citada Cova Tallada forma parte del Parque Natural del Macizo del Montgó, el cual delimita los términos de Dénia (al norte) y Jávea (al sur). Se trata de un increíble lugar de la Marina Alta con varias rutas de senderismo, de diferentes niveles de dificultad. Ver rutas en el Montgó.
3. Barranc de l’Infern.

En el interior de la Marina Alta encontramos uno de los tantos barrancos que llevan el nombre “del Infierno”. En este caso, el barranc de l’Infern de La Vall de Laguar destaca por los numerosos escalones que hay que superar para pasar de una parte del barranco a la otra.
Por tal motivo, esta exigente ruta senderista es también conocida como «la ruta de los escalones» y «la catedral del senderismo». Durante el itinerario se obtienen algunas de las mejores panorámicas de esta comarca alicantina. Ver ruta del barranc de l’Infern.
4. Cabo de San Antonio.

El cabo de San Antonio es otro de los lugares que forman parte del ya mencionado Parque Natural del Montgó. Se puede hacer una ruta muy fácil desde el Puerto de Jávea, o bien podemos hacer una ruta por unos antiguos molinos de viento. Ver rutas por el cabo de San Antonio.
5. Acantilados de Benitatxell.

Entre las rutas de senderismo en la Marina Alta, la ruta de los acantilados de Benitatxell es, sin duda, una de las que mejores paisajes y panorámicas ofrece, en un tramo comprendido entre las calas del Moraig y del Llebeig (a esta última sólo se puede llegar andando).
Debido a la gran afluencia de visitantes y senderistas, en el año 2023 se ha regulado el acceso al aparcamiento, el cual tiene un coste de 12 euros entre abril y octubre. Más info y ruta de los acantilados de Benitatxell.
6. Torre del Cap d’Or.

Otro de los rincones de la Marina Alta que merece la pena conocer es la Punta de Moraira, también conocida como el Cap d’Or, situada junto al pequeño y acogedor núcleo urbano de Moraira.
Podemos subir a la torre vigía del Cap d’Or desde la pequeña playa del Portet y, por el camino, tenemos la opción de visitar el exterior de la Cova de les Cendres. Se trata de una ruta breve y fácil. Ver ruta del Cap d’Or.
7. Sierra de Oltà.

La sierra de Oltà se encuentra a muy poca distancia de Calpe y cuenta con un espeso bosque de pinos, e interesantes rincones, que podemos visitar a través de diferentes sendas y caminos. Ver ruta en la sierra de Oltà.
8. Sierra de Bernia.

Otra de las rutas de senderismo en la Marina Alta, totalmente recomendable, es la ruta que asciende a la fascinante sierra de Bernia por su vertiente norte, es decir, desde las denominadas Cases de Bèrnia, en término de Xaló.
Si comenzamos la ruta en el sentido de las agujas del reloj, en poco tiempo llegaremos al increíble Forat de Bernia, el cual constituye un increíble balcón a la Costa Blanca, con una panorámica espectacular del mar Mediterráneo. Ver rutas en Bernia.
Enlaces de interés:
8 cuevas de Alicante para visitar en familia.
Lista y mapa de rutas de senderismo en Alicante.
Snorkel en Alicante: 12 calas donde bucear en la Costa Blanca.