7 rutas de senderismo con sombra en Alicante

7 rutas de senderismo con sombra en Alicante

Hacer senderismo en verano es posible, si tomamos las precacuciones necesarias y madrugamos un poco. Seleccionamos 7 rutas con sombra en Alicante para evitar, en la medida de lo posible, el sol directo sobre nuestro cuerpo.

Consejos para hacer senderismo en verano

La provincia de Alicante cuenta con numerosas montañas que recorrer y conocer, a través de sendas y caminos. Sin duda, las mejores estaciones para hacer senderismo son la primavera y el otoño, e incluso en invierno no suele haber grandes dificultades, exceptuando alguna nevada copiosa y puntual.

Publicidad

Si deseamos practicar senderismo durante el verano, en Alicante, debemos tener en cuenta algunos factores, ya que se trata de una estación en la que se pueden alcanzar temperaturas muy elevadas. A continuación se muestran algunos consejos para ir de ruta en verano:

  • Debemos madrugar y/o evitar las horas centrales del día.
  • Las caras norte y oeste de la montaña tendrán sombra durante más tiempo, durante la mañana.
  • Si vamos por zona de bosque, evitaremos el sol de forma constante y directa.
  • No debemos arriesgar haciendo rutas excesivamente largas, que nos ocupen más allá de media mañana.
  • Debemos llevar una mochila con, al menos, 2 litros de agua y algo para comer.
  • Mejor si vamos en compañía. Y, si vamos solos, es aconsejable informar a alguien de nuestra ruta.
  • La ropa debe ser cómoda, transpirable, y no debemos olvidar gafas de sol y gorra o gorro, así como protector solar.
  • Es recomendable llevar un pequeño botiquín en la mochila, con manta de supervivencia, que será de utilidad en caso de insolación.

Rutas con sombra en Alicante

Teniendo lo anterior en cuenta, hemos seleccionado estas 7 rutas de senderismo con sombra en Alicante que, en algún tramo, pueden no tener sombra alguna, por lo que, como se indica en el anterior punto, debemos ir preparados y, sobre todo, con agua suficiente (si sobra, mejor).

1. Nacimiento del río Vinalopó

Longitud: 5,6 kilómetros.
Duración: 1 hora y 30 minutos.

El nacimiento del río Vinalopó, como tal, se encuentra en término de Bocairent (Valencia), aunque desde la vecina población de Banyeres de Mariola (Alicante) podemos hacer una ruta a la Font de la Coveta, que es el manantial que más agua aporta al río Vinalopó en su cabecera. Ver ruta al nacimiento del Vinalopó.

Publicidad
Rutas con sombra en Alicante: Nacimiento del río Vinalopó.
Puente sobre el río Vinalopó.

2. Barranc del Cint

Longitud: 9 kilómetros.
Duración: 4 horas.

Por el interior del sorprendente barranco del Cint (o del Cinc), a muy poca distancia de la ciudad de Alcoy, podemos ascender a unas buitreras donde se ha establecido una importante colonia de buitres leonados, reintroducidos en los últimos años en la provincia de Alicante. Ver ruta del barranc del Cint.

Rutas con sombra en Alicante: barranc del Cinc (Alcoy).
Barranc del Cint (Alcoy).

3. Parque Natural de la Font Roja

Longitud: 7 kilómetros.
Duración: 3 horas.

Desde el santuario de la Font Roja, situado en la cara norte de la sierra del Menejador, podemos subir a la cumbre de esta montaña, declarada parque natural debido a su frondoso bosque de carrascas. Gran parte de la ruta, exceptuando los últimos metros para llegar a la cima, discurre por zona de mucha sombra y vegetación. Ver ruta de la Font Roja.

Rutas con sombra en Alicante: Font Roja.
Parque Natural de la Font Roja (Alcoy).

4. Cava Arquejada desde Agres

Longitud: 10 kilómetros.
Duración: 3 horas y 30 minutos.

Desde la pequeña población de Agres, situada al norte de la sierra de Mariola, podemos subir temprano hasta el emblemático pozo de nieve conocido como la Cava Arquejada. Se trata de una ruta algo exigente, con un notable desnivel, por lo que no conviene comenzar tarde si queremos hacerla en verano. Ver ruta a la Cava Arquejada.

Publicidad
Cava Arquejada y Montcabrer (sierra de Mariola)
Cava Arquejada y, detrás, el Montcabrer (1390 msnm).

5. Rincón Bello desde Rabosa

Longitud: 6,5 kilómetros.
Duración: 1 hora y 45 minutos.

Desde el Parque de Montaña Daniel Esteve, en la zona conocida como Rabosa (Petrer), podemos hacer una ruta muy fácil, corta y casi sin desnivel hasta el área recreativa del Rincón Bello, situada al este de la sierra del Cid. Durante la ruta se van alternando los tramos de sombra y sol, aunque no debemos olvidar la gorra y el protector solar. Ver ruta al Rincón Bello.

Rutas con sombra en Alicante: rincón Bello desde Rabosa (Petrer).
Entorno del Rincón Bello.

6. La Vella desde La Cuesta

Longitud: 11 kilómetros.
Duración: 3 horas y 30 minutos.

La Vella es el punto más alto de la sierra de Crevillente y un perfecto balcón hacia las comarcas del Bajo Vinalopó y de la Vega Baja del Segura. La subida desde la cara norte, es decir, desde el área recreativa de La Cuesta (Hondón de las Nieves) es relativamente sencilla, ya que discurre por caminos anchos que, a primera hora de la mañana, reciben la sombra de la propia montaña. Ver ruta a La Vella.

El Hondo desde La Vella
Parque Natural de El Hondo, visto desde La Vella (sierra de Crevillente).

7. Hoyo Serrano y Caldera del Gigante

Longitud: 5,3 kilómetros.
Duración: 1 hora y 30 minutos.

Rodeado de campos agrícolas, encotramos el curioso paraje del Hoyo Serrano en la Vega Baja del Segura, repartido entre los municipios de Almoradí y Algorfa. Se trata de una ruta corta, fácil y sin denivel, que discurre en gran parte por la sombra de un pequeño bosque de pinos. Ver ruta del Hoyo Serrano.

Publicidad
Rutas de senderismo con sombra en Alicante: Hoyo Serrano y Caldera del Gigante
Caldera del Gigante, en el Hoyo Serrano (Algorfa).

Enlaces de interés:
35 rutas de senderismo por la costa de Alicante.
Snorkel en Alicante: 12 calas donde bucear en la Costa Blanca.
Lista y mapa de rutas de senderismo en Alicante.